Skip to main content
Displaying 3501 - 3525 of 3912

WCIP Interview with Mililani Trask 01

Mililani Trask frankly states that there is not much work which can be done in the 2 days of discussions which make up the WCIP. She is not surprised by the lack of funding and the limitations on which issues can be discussed, but describes the resulting meeting as a betrayal because the WCIP was meant to bring people together to discuss many issues facing Indigenous Peoples and address how to move forward.  

Entrevista: Diferentes Opiniones Sobre DCLPI

Aprenda sobre el derecho de Consentimiento Libre, Previo, e Informado por medio de esta serie inovador de programas radiofónicos, listo para divulgación en emisoras de radio alrededor del mundo. Varios ciudadanos indígenas expresan que los megaproyectos no deben ser presentes en sus pueblos porque tiene efectos negativos ambientales, sociales y culturales. La tierra se tiene que respetar. Las industrias extractivas traen mucha contaminación que afectan la forma de convivencia y es una amenaza para los pueblos indígenas.

Como Se Aplica CLPI

Aprende sobre el derecho que tiene Pueblos Indigenas del Consentimiento Libre, Previo y Informado y como esta siendo aplicado en paises de America Latina. En este programa se escucha las opiniones de lideres Indigenas que entrevistamos en el Foro Permanente para Asuntos Indigenas, Mayo 2013 en Nueva York. Producido por Rosario Sul Gonzalez, Kakchiquel Maya de Sumpango, Guatemala.

WCIP: Mililani Trask Discusses Her Disappointment With the WCIP's Organizational Structure

Mililani Trask frankly states that there is not much work which can be done in the 2 days of discussions which make up the WCIP. She is not surprised by the lack of funding and the limitations on which issues can be discussed, but describes the resulting meeting as a betrayal because the WCIP was meant to bring people together to discuss many issues facing Indigenous Peoples and address how to move forward.  

Entrevista 07. Reportaje Desde Conferencia Mundial Pueblos Indígenas

Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.

Entrevista 08. Como Cumplir con el Documento Final

Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.

x

Subscribe to our mailing list