Skip to main content
Displaying 2351 - 2375 of 3916

Espacio informativo de Xaltokaj Radio, en náhuatl

Durante la pandemia por Covid-19, el único Centro de Salud que existe en la comunidad nahua de Jaltocán, Hidalgo, México, no se dio abasto para atender a las personas contagiadas. Ante esta situación, muchos recurrieron a la medicina tradicional para aminorar los síntomas de este padecimiento. Hoy, después de 3 años del inicio de la pandemia, ¿qué ha pasado con las y los pobladores de Jaltocán? ¿Qué secuelas les dejó esta enfermedad? 

El Covid-19 y la nueva normalidad

¿Sabías que un cubrebocas tarda alrededor de 400 años en desintegrarse? A raíz de la pandemia por Covid-19, el uso de mascarillas se disparó de manera asombrosa y hoy millones de estos objetos —junto a otros desechos como guantes, caretas y botellas de plástico— inundan los centros de recolección de basura, vertederos, rellenos sanitarios y basureros clandestinos. 

Radio La Cuixtleña en Alemania

Poco después de la caída del muro de Berlín, surgió en Alemania un servicio de prensa para difundir lo que diversas agencias y autores latinoamericanos escriben sobre los movimientos políticos de su región. En la actualidad, este servicio se ha expandido a diversos proyectos de comunicación e información basados en la colaboración entre periodistas alemanes y activistas, organizaciones y comunicadores latinoamericanos. 

El tul y la familia, programa del Movimiento de la Mujer Nasa

En este capítulo del programa “La voz de nuestras mujeres”, producido por el Movimiento de la Mujer Nasa Hilando Pensamiento, en Colombia, se reflexiona sobre la importancia del tul o la huerta para los Pueblos Indígenas. En el tul se trabaja en familia para asegurar alimentos nutritivos y saludables, por esta razón, es fundamental en la vida de nuestros pueblos.  

¿Qué es la violencia psicológica? Programa del Movimiento de la Mujer Nasa

¿Sabías que la violencia psicológica es una forma de agresión que no utiliza el contacto físico, pero puede dejar graves secuelas a quien es víctima de ella? ¿Sabías que la violencia psicológica es ejercida de forma verbal mediante descalificaciones, humillaciones, desvalorizaciones y menosprecios? ¿Sabías que, junto a la violencia física, la violencia psicológica es uno de los tipos de violencia que más se ejercen contra las mujeres? 

Las abejas piconas, en español

Como parte del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua”, dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas, Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. presenta la cápsula: “Las abejas piconas”, de la serie radio educativa “¿Qué nos dicen?”. El objetivo de esta serie es que a través de las aventuras de una ardilla, un árbol y un caracol, los niños y niñas se hagan preguntas, busquen respuestas y reconozcan que todos los seres vivos necesitamos comunicarnos y lo realizamos de distintas maneras.

Las abejas piconas, en cho’l

Como parte del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua”, dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas, Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. presenta la cápsula: “Las abejas piconas”, de la serie radio educativa “¿Qué nos dicen?”. El objetivo de esta serie es que a través de las aventuras de una ardilla, un árbol y un caracol, los niños y niñas se hagan preguntas, busquen respuestas y reconozcan que todos los seres vivos necesitamos comunicarnos y lo realizamos de distintas maneras.

Las abejas piconas, en tojol-ab’al

Como parte del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua”, dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas, Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. presenta la cápsula: “Las abejas piconas”, de la serie radio educativa “¿Qué nos dicen?”. El objetivo de esta serie es que a través de las aventuras de una ardilla, un árbol y un caracol, los niños y niñas se hagan preguntas, busquen respuestas y reconozcan que todos los seres vivos necesitamos comunicarnos y lo realizamos de distintas maneras.

Las abejas piconas, en maya yucateco

Como parte del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua”, dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas, Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. presenta la cápsula: “Las abejas piconas”, de la serie radio educativa “¿Qué nos dicen?”. El objetivo de esta serie es que a través de las aventuras de una ardilla, un árbol y un caracol, los niños y niñas se hagan preguntas, busquen respuestas y reconozcan que todos los seres vivos necesitamos comunicarnos y lo realizamos de distintas maneras.

World Radio Day 2023- Paramount FM Abeokuta

In this radio program, Tukunbo Dada of Paramount FM in Nigeria, talks to veteran radio personality Niyi Dahunsi, deputy Director of Programmes, Radio Nigeria Ibadan zone, and they reminisce on what the broadcast Industry has meant to them over the years.
Presenter: Tokunbo Dada
Interviewee: Niyi Dahunsi
Music supplied by Aceboy, with permission
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission

What Radio Means To Us - Eldos FM South Africa

Eldos FM is a community radio station based in Johannesburg, South Africa. Eldos FM is a township that was born out of the Group Areas Act, during the apartheid era which saw residents being moved out of their places of birth to make way for the development of white residential and/ or business districts. Eldos FM has been broadcasting for 13 years.
In this radio program, we hear from field reporter Eldero van Heerden as well as news anchor and presenter Lucinda Borman, and they tell us about their experiences as broadcasters.

Eden FM - We Love Radio

Eden FM is the Southern Cape community radio station. The station was started in 2003 as an Initiative by Community leaders and business people in George, Oudtshoorn and Mosselbay. It soon grew to become the largest community radio station in the Western Cape Province.
Eden FM's presenters and staff about the impact that radio has had on the community where they broadcast.
All music is supplied by Eden FM.

Broadcasting Is Not Easy - !Xun And Khwe Of Namibia

In 2019 Cultural Survival started helping the San people in a remote part of Namibia to start their own radio station. The idea was to build a web radio station first and then apply for a license from the broadcasting authority in Namibia.
In this podcast we hear from Disco Koki (!Xun), one of the trainees, who came to South Africa to receive training at XK FM, the South African government-funded radio station, that was set up to give the San people a voice.
"Lights in the forest by Ziibiwan, Used with Permission

What Radio Means To Us - Eldos FM South Africa

Eldos FM is a community radio station based in Johannesburg, South Africa. Eldorado Park is a township that was born out of the Group Areas Act, during the apartheid era which saw residents being moved out of their places of birth to make way for the development of white residential and/ or business districts. Eldos FM has been broadcasting for 13 years.
In this radio program, we hear from field reporter Eldero van Heerden as well as news anchor and presenter Lucinda Borman, and they tell us about their experiences as broadcasters. Eldos FM broadcasts in Afrikaans and English.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, febrero 2023

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Telling Our Own Stories - An Interview With Filmmaker Leya Hale

Leya Hale lives in St. Paul. She was born and raised in the Los Angeles area. She is Sisseton Wahpeton Dakota and Navajo. She is a storyteller, a documentary filmmaker, and a producer with Twin Cities PBS (TPT), where she’s been working for the past eight years. Her  film, "Bring Her Home," addresses the epidemic of Murdered and Missing Indigenous Women in the United States. 

x

Subscribe to our mailing list