Skip to main content
Displaying 1076 - 1100 of 1644

ODS 1 Bribri, Fin de la Pobreza

¿Ha escuchado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Cultural Survival pone a su disposición este programa en idioma Bribri específicamente sobre el objetivo de número 1 enfocado a ponerle fin a la pobreza para el año 2030, considerando la suma importancia de que los pueblos Indígenas se mantengan informados en sus propios idiomas para poder involucrarse en alcanzar esta meta para el año 2030.

Natural Justice - Lawyers For Communities And The Environment

For many African communities, lands and natural resources are their greatest and most reliable service providers, sustaining life, dignity and happiness. Their stewardship of the ecosystems on which they depend is also recognized as one of the most important contributions to nature conservation, with the lands and waters of indigenous peoples and local communities supporting approximately 80% of the world’s biodiversity.

The Impact Of Gold Mining On The Indigenous Peoples Of The Philipines

Indigenous peoples in Itogon, Benguet province, in the Cordillera region of the Philippines, have been struggling against large-scale corporate mining that endangers their ancestral lands, resources, and ways of life for more than a century. Even today, they continue to wait for social justice. The Benguet Corporation, earlier known as Benguet Consolidated Inc— one of the oldest top-producing gold mining companies founded in 1903 initiated the first underground gold mining operations in Antamok in 1907. The corporation expanded its operation to Acupan and Balatok in 1927.

El caso de Antonio González Méndez, un crimen de Estado

Antonio González Méndez, Indígena ch’ol, miembro de las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y originario de Sabanilla, Chiapas, México, está desaparecido desde el 18 de enero de 1999, fecha en que salió de una tienda cooperativa autónoma del EZLN junto a un joven que era identificado por la comunidad como integrante del grupo paramilitar “Paz y justicia”. ¿Cuáles fueron los motivos de su desaparición? ¿El Estado mexicano ha contribuido en su búsqueda? ¿A qué instancias nacionales e internacionales ha llegado este caso?

¿Qué dice el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?

¿Sabías que en el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se estipula que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la declaración mencionada sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión poítica o cualquier otra condición? A través de esta cápsula producida por la Red de Radios Indígenas y Comunitarias del Sureste Mexicano obtendrás más información sobre este tema. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Musicalización:

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición se conmemora el 23 de agosto de cada año con el fin de “inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos”, así como hacer “una reflexión colectiva de las causas históricas, los métodos y las consecuencias” de la esclavitud.

The Importance of Deskaheh in the International Indigenous Movement

On July 14, 1923, the Hereditary Chief of the Haudenosaunee Confederacy, Deskaheh Levi General (Cayuga), traveled to Geneva, Switzerland, to speak before the League of Nations. He sought to obtain international recognition of the Haudenosaunee Confederacy (historically known as the Six Nations of the Iroquois Confederacy, composed of the Mohawk, Oneida, Onondaga, Cayuga, Seneca, and Tuscarora Nations) as a sovereign Indigenous Nation governed by a hereditary council of chiefs.

Special Rapporteur On Environmental Defenders - Michel Forst Extends A Hand To Indigenous Peoples

Globally, Indigenous Peoples are at the forefront of environmental and land defense. In 2021 alone, about 40 percent of murdered environmental defenders were from Indigenous communities, making up a disproportionately high percentage of environmental injustices. Cultural Survival interviewed Michel Forst, the first person to hold the mandate of the UN Special Rapporteur on Environmental Defenders, the first international mechanism in the world dedicated to protecting environmental defenders.

¡Libertad a los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón!

Jaime Betanzos, Herminio Monfil, Alfredo Bolaños, Fernando Gavito y Francisco Durán, presos políticos de origen mazateco, oriundos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, en Oaxaca, México, se encuentran detenidos desde el 2014 sin haber recibido una sentencia. Hoy, después de 9 años de un encarcelamiento injusto y gracias a la lucha de sus familias, están cerca de obtener su libertad. Conoce su caso en este programa de Radio de Derechos Indígenas. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Действия Организации Объединенных Наций в поддержку соблюдения прав Коренных Народов

Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)

The rights of Indigenous Peoples must be enacted fully and mechanisms which monitor and review the implementation of these rights are needed to ensure that States are complying with international law.  

Día Internacional de la Traducción

El Día Internacional de la Traducción se conmemora el 30 de septiembre de cada año con el fin de “rendir tributo a la labor de los profesionales lingüísticos y al importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundial”.

x

Subscribe to our mailing list