CORONAVIRUS Idioma Bribri, Actividad Física Para Adultos Mayores
El coronavirus es la pandemia que sigue causando enfermedades de las vías respiratorias, en algunos casos puede ser controlado pero en otros a causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 29,9 millones de casos y más de 942.000 muertos en todo el mundo.
PJ Vegas - Music With A Message
As the son of Pat Vegas - legendary founder of Native American, Billboard Top 100-charting band REDBONE - music has always been at the forefront of PJ’s life. PJ is proud to be one of the first Native American RnB singers to be recognized in the industry by MTV, having won the Video Music Award for “Best Video With a Message” in 2017, and since then, he has continued to make waves as an indigenous artist.
Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Septiembre 2020
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultual Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Rosario Sul González / Cultural Survival
Entrevista: Soberanía Alimentaria y los Derechos Indígenas
Entrevista: Uso Tradicional De Tierra
Entrevista: Consentimiento y la mujer indígena
Entrevista: Mujeres Indígenas y la Participación Política
Revitalizando el Idioma Zapoteco
Los idiomas de cada pueblo Indígena representan una riqueza ancestral. Riqueza que muchas veces se oculta debido a la marginación y discriminación que reciben quiénes lo practican.
Las abuelas principalmente cumplen un rol fundamental en trasmitir este conocimiento de generación en generación. Siento ellas quien con paciencia y amor hacen que los niños y jóvenes se sientan orgullosos de hablar sus distintos idiomas .
Convocatoria Abierta Para Mujeres Activistas Indígenas
¿Eres mujer Indígena de 18 a 35 años de Guatemala, México u Honduras, y participas en tu comunidad defendiendo la tierra, el ambiente, los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI, o eres lideresa, o comunicadora?
No dejes pasar la oportunidad y postúlate para recibir entrenamiento virtual que Cultural Survival está brindando a mujeres activistas sociales. Solicita más información y encuentra las bases en: culturalsurvival.org, revista.entremundos.org o escribe al WhatsApp: 502 35181759 y 502 42716454
Desde la Radio Comunitaria Indígena, Hacemos Resistencia
Las Radios Comunitarias Indígenas visibilizan una realidad determinante para la resistencia y autodeterminación de los Pueblos Originarios, la trayectoria no ha sido simple, durante décadas la criminalización y persecución de las radios ha sido y es un tema que aunque no se quiera hablar y discutir, los Comunicadores Indígenas lo ponen en la agenda pública pues, es una problemática que afecta a toda latinoamérica y que atenta contra el derecho de libertad de expresión.
Communication is Crucial - World Radio Day 2021
UNESCO calls on radio stations to celebrate World Radio Day's 10th anniversary and the more than 110 years of radio. Cultural Survival's Indigenous Rights Radio supported the Khwe people from the Okavango region in starting Khwedam Radio – a radio station that will assist the Khwe and !Xun speaking San Peoples to be able to communicate better with each other in remote regions of Namibia.
El Oluteco Una Lengua Indígena en Riesgo de Desaparecer, Versión Idioma Huasteco
Este programa lo compartimos en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna; un día en el que también debemos tomar conciencia de la importancia de revitalizarse y conservarlos puesto que encierran un valor cultural, personal, familiar y comunitario.
Tepehua, ¿Tenemos Derecho a Recibir Asistencia Legal en Nuestro Propio Idioma?
La asistencia Legal es un derecho que los Pueblo Originarios han exigido en México y que han alcanzado materializar en la constitución, sin embargo, son muchos los casos en los que dicho derecho es violentado, así lo expone Rubina Flores Indígena Na Savi, de Guerrero, México, quien en su artículo “La falta de intérpretes y traductores de lenguas Indígenas en el sistema de justicia en México” expone algunas fallas del sistema de justicia y consecuencias para quienes no hablan español.
Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Marzo 2021
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultual Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Rosario Sul González / Cultural Survival
Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020
¿Sabe usted cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia.
Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Cultural Survival
Día Mundial de la Libertad de Prensa
En el Día mundial de la libertad de prensa, reconocemos que los medios y formas propias de comunicación comunitaria son una forma ancestral de conexión que se sigue practicando en muchas comunidades del mundo. Jóvenes y adultos hacen uso de las radios y prensa comunitaria al igual que otros medios sociales, con el fin de llevar información relevante que los involucre. Sin embargo en muchos países los Gobiernos no reconocen estos medios y labor de los comunicadores Indígenas sino más bien ejercen criminalización y persecución sobre ellos.
Resistencia Indígena en Colombia
Hoy día ya habrán escuchado o visto en redes sociales o quizás por medio noticiosos que se atreven, al igual que nosotros, a romper con el cerco mediático; y dar voces a las y los activistas Indígenas que junto a otros cientos de activistas en todo el país están liderando el movimiento social para elevar las demandas y necesidades del pueblo colombiano ante no sólo el Gobierno si no a nivel Internacional, y así conseguir una respuesta duradera. En este programa entrevistamos a líderes y comunicadores Indígenas, conoce qué está pasando en Colombia al escuchar este programa especial
Indigenous Youth Must Be Heard! - IYX Radio
South Africa has been branded as “the Rainbow Nation” because of the diversity of its citizens. The country boasts a very liberal constitution and eleven official languages, which however do not include Indigenous languages. What is becoming more and more apparent lately is the exclusion of the Khoi and San languages especially from school curricula, radio, and television. IYX Radio is a new internet radio station that hopes to change the narrative.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Sharri Cannel (San)
Timoteo Ccarita, Tejiendo Saberes
Timoteo Ccarita ha estado vendiendo en los Bazares de Cultural Survival desde hace algunos años y su puesto siempre está repleto de hermosos artículos, el es un maestro tejedor de lana de alpaca hilada a mano.
Timoteo es representante de la cultura Quechua, Inca Andina de Pitumarca, Perú y en este podcast nos explica la importancia de los diseños tradicionales que comparten mensajes e ideales Incas así como los retos y logros como tejedor Quechua. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Cultural Survival
¿Cómo Dejar de Generar Basura Plástica?
La basura plástica es algo presente en casi todo lo que consumimos. Agua purificada y con gas, alimentos, utensilios, insumos para el hogar, etc. Detrás de esto existe otro problema más grande, el cual es la acumulación de basura plástica que llega a cuantificarse en toneladas.
Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
- Cultural Survival
El Arte y la Cosmovisión Maya
En este episodio, escuchamos la historia de Mario Gonzalez Chavajay, un pintor del pueblo Maya Tz´utujil que pinta sobre la cosmovisión de su pueblo reflejando la vida cotidiana, y aspectos de su religión.
Mario creció trabajando en el campo con pocas opciones u oportunidades, pero el arte abrió su mente y creatividad al pintar, lo cual ha sido un proceso de 33 años para encontrar su estilo específico.
Historias tradicionales del territorio Awá
Dentro de sus propias culturas, los Pueblos Indígenas continúan con las tradiciones orales, es decir contar historias a sus hijos y nietos. Estas historias cuentan cómo surgieron los ríos y bosques o cómo los espíritus se quedan con los corazones o almas de los pobladores, tal y como lo narran aún los mayores del pueblo Awá en Ecuador.
Día internacional de la libertad de expresión del pensamiento
El mundo es diverso por lo que también existe diversas y distintas opiniones y el consecuente derecho a la libertad de expresión sin que se hostigue a nadie por sus pensamientos y opiniones, constituyen la base de la sociedad moderna y representa la posibilidad de avanzar en libertad.