Skip to main content
Displaying 601 - 625 of 1269

Día de los Muertos, Una Tradición Ancestral

La celebración del Día de Muertos es una de las tradiciones más antiguas y representativas de México. Actualmente, muchas familias mantienen viva esta costumbre la cual varía su práctica a dependencia de cada estado.

Para hablar sobre esto, conversamos con un abuelo Zapoteco, de Valles Centrales de Oaxaca, México el señor Mateo Hipólito García, quien destaca que rendir culto a los muertos es una obligación y que además es parte del legado ancestral.
Locución: Teresita Orozco 
Tema musical:
SOTZ´IL_Ch´a´oj

World Radio Day - Radio Is Still The Voice Of The Voiceless

February 13th is World Radio Day. Radio has contributed to the resilience of Indigenous communities all over the world-- hear some of these stories in this program commemorating the 6th annual World Radio Day.

Music
"Remember Your Children" by Salidummay. Used with permission.

Indigenous Rights Radio English Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.

Indigenous Migrants At The US Mexico Border

Migrant families from Central America and elsewhere have had to endure being separated. Foster homes and shelters has become the temporary home to many of the kids, some of them being toddlers. Bureaucratic errors could leave the government officials unaware that a child’s parent is in the U.S. What happens when the parents cannot speak English or Spanish?
Resources
intercontinentalcry.org/indigenous-im…t-the-border/
Interviewees:

2019 is The International Year Of Indigenous Languages

The world will indeed be a poorer place without the languages and cultures of Indigenous Peoples.
So it is necessary to celebrate and promote Indigenous Languages, thereby improving the lives of the peoples who speak the languages.
Producer:  Shaldon Ferris (KhoiSan, South Africa)

Interview: Kaimana Barcase, Hawaii and Denver Breda, South Africa.

Music : Whispers by Ziibiwan, used with permission.

Picture:  A man plays a Khwe finger piano, West Caprivi Strip. Photo by Julie Taylor 2007, Courtesy of Cultural Survival

2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas

 

Este 2019 ha sido declarado por la Asamblea General de la ONU como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. 

En este programa presentamos algunos puntos de reflexión del lingüista Dr. José Antonio Flores Farfán, lingüista, miembro del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social en México, sobre la situación mundial de las lenguas originarias y las implicaciones positivas y negativas que puede tener la enunciación de este periodo como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. 

Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019

A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).

En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡

Día Internacional de la Lengua Materna en Voz de las Protagonistas

Los idiomas, forman parte de la riqueza humana, nos ayudan a preservar parte de nuestra identidad y nos encaminan a la integración social, la educación y el desarrollo de los pueblos en su diversidad linguística y multicultural. Lamanetablemente, a causa de los procesos de globalización las lenguas Indígenas están en riesgo de extinguirse. Muchas lenguas han desaparecido completamente y con ellas mueren tradiciones, modalidades únicas de pensamiento y de expresión; recursos valiosos para nuestros pueblos.  

 

x

Subscribe to our mailing list