Skip to main content
Displaying 501 - 525 of 719

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Marzo 2021

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultual Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Rosario Sul González / Cultural Survival

Radio Comunitaria Xyaab Tzuultaq'a Llega a su Cuarto Aniversario

Las radios comunitarias en Guatemala se caracterizan por estar al servicio de la comunidad y promover principalmente sus derechos como Pueblos, su cultura, identidad e idioma Q'eqchi'.

Recientemente radio Xyaab Tzuultaq'a ubicada en El Estor, Izabal cumplió 4 años de estar al aire; años que no han sido fácil debido a la persecución y criminalización hacia los medios comunitarios en Guatemala y muchos otros países.

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020

¿Sabe usted cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Cultural Survival

Día Mundial de la Libertad de Prensa

En el Día mundial de la libertad de prensa, reconocemos que los medios y formas propias de comunicación comunitaria son una forma ancestral de conexión que se sigue practicando en muchas comunidades del mundo. Jóvenes y adultos hacen uso de las radios y prensa comunitaria al igual que otros medios sociales, con el fin de llevar información relevante que los involucre. Sin embargo en muchos países los Gobiernos no reconocen estos medios y labor de los comunicadores Indígenas sino más bien ejercen criminalización y persecución sobre ellos.

Resistencia Indígena en Colombia

Hoy día ya habrán escuchado o visto en redes sociales o quizás por medio noticiosos que se atreven, al igual que nosotros, a romper con el cerco mediático; y dar voces a las y los activistas Indígenas que junto a otros cientos de activistas en todo el país están liderando el movimiento social para elevar las demandas y necesidades del pueblo colombiano ante no sólo el Gobierno si no a nivel Internacional, y así conseguir una respuesta duradera. En este programa entrevistamos a líderes y comunicadores Indígenas, conoce qué está pasando en Colombia al escuchar este programa especial

Violencia de Género Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna

El Covid-19 sigue siendo una situación de emergencia sanitaria que requiere seguir cuidándose y evitar el contagio. La misma pandemia ha dejado ver otros problemas que afectan directamente a las mujeres; el tema de violencia se ha venido a recrudecer durante el confinamiento poniendo en riesgo la seguridad y hasta la vida de las mujeres, principalmente la vida de las mujeres Indígenas. Este programa fue creado para la prevención de la violencia en los hogares.

Indigenous Youth Must Be Heard! - IYX Radio

South Africa has been branded as “the Rainbow Nation” because of the diversity of its citizens. The country boasts a very liberal constitution and eleven official languages, which however do not include Indigenous languages. What is becoming more and more apparent lately is the exclusion of the Khoi and San languages especially from school curricula, radio, and television. IYX Radio is a new internet radio station that hopes to change the narrative.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Sharri Cannel (San)

Timoteo Ccarita, Tejiendo Saberes

Timoteo Ccarita ha estado vendiendo en los Bazares de Cultural Survival desde hace algunos años y su puesto siempre está repleto de hermosos artículos, el es un maestro tejedor de lana de alpaca hilada a mano.

Timoteo es representante de la cultura Quechua, Inca Andina de Pitumarca, Perú y en este podcast nos explica la importancia de los diseños tradicionales que comparten mensajes e ideales Incas así como los retos y logros como tejedor Quechua. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Cultural Survival

Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Cultural Survival

Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
- Cultural Survival

El Arte y la Cosmovisión Maya

En este episodio, escuchamos la historia de Mario Gonzalez Chavajay, un pintor del pueblo Maya Tz´utujil que pinta sobre la cosmovisión de su pueblo reflejando la vida cotidiana, y aspectos  de su religión.

Mario creció trabajando en el campo con pocas opciones u oportunidades, pero el arte abrió su mente y creatividad al pintar, lo cual ha sido un proceso de 33 años para encontrar su estilo específico.

Uso de medicina tradicional

La medicina tradicional ha existido desde tiempos precoloniales, y su uso y práctica  ha tomado mucha mayor importancia en los últimos años debido a la actual crisis por Covid-19

Los abuelos y abuelas han compartido su sabiduría y conocimiento sobre medicina natural a través de pláticas orales con sus hijos y nietos,  y las radios comunitarias son medios que han trasladado esta valiosa información a través de programas radiales que son producidos en idiomas Indígenas, español y otros idiomas más. 

El arte de caña flecha, un camino de imaginación

Reinel Mendoza Montalvo y Ana Mariana Flores Mendoza recuerdan sus primeros años colaborando con Finatur Design, para luego formar su propia cooperativa. Desde un principio, Ana recuerda que decidió enfocarse en sombreros, y Reinel, recuerda haber trabajado en el 2002 junto a Ana para elaborar alfombras y complementos. Incluso, desde muy temprano, recuerda haber participado en ferias internacionales y llevar los artículos que hacían para exhibirlos en Norte América.  

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, octubre 2021

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso

Imagen:

Cultural Survival

Redacción:

Cultural Survival, 50 años Acompañando la Resistencia Indígena

Cada 12 de octubre, en muchos países de Abya Yala aún se sigue celebrando la invasión de sus territorios. Estas celebraciones, denominadas “el descubrimiento de América”, “el día de Colón”, “el encuentro entre dos mundos”, y un sinnúmero de expresiones, no representan lo que realmente pasó en 1942: despojo, muerte y destrucción.

Samuel Nangiria On Indigenous Peoples And Development

The information and communications technologies have the potential to provide new solutions to development challenges, particularly in the context of globalization, and can foster economic growth, competitiveness, access to information and knowledge, poverty eradication, and social inclusion that will help to expedite the integration of all countries, especially developing countries, in particular the least developed countries, into the global economy.

Criminalización de líderes y comunicadores Indígenas en Colombia

El Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, se conmemora el 2 de noviembre de cada año, proclamado en el 2013 por las Naciones Unidas con el objetivo de invitar a sus Estados miembros “a tomar medidas para prevenir agresiones contra periodistas y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia, garantizando el derecho de las víctimas a las reparaciones”.

De acuerdo con datos de la UNESCO, en los últimos diez años “un periodista ha sido asesinado en promedio cada cuatro días”.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2021

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción:

- “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usada con permiso.

Redacción:

- Shaldon Ferris, Khoisan, Sudáfrica.

Noticias comunitarias, Guatemala

Desde Guatemala, Sobrevivencia Cultural ofrece un resumen de las noticias más importantes ocurridas durante septiembre y los primeros días de octubre del 2021. 

Conoce lo que está pasando en esta nación Centroamericana con un enfoque centrado en los Pueblos Indígenas. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Musicalización:

- Bajo responsabilidad de la producción. 

Voz:

- Carla Solís, Sobrevivencia Cultural. 

Producción y guión: 

x

Subscribe to our mailing list