Skip to main content
Displaying 451 - 475 of 768

Noticiero Junio_2019

Los pueblos Indígenas tienen derecho a estar informados de lo que sucede en distintas partes del mundo. En este material podrá escuchar, descargar y compartir noticias destacadas de Colombia, Estados Unidos, México, Guatemala y Ecuador.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

ODS 5 Ayuuk, Igualdad De Género

Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

ODS 8 Ayuuk, Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

ODS 10 Ayuuk, Reducción De Las Desigualdades

Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

ODS 17 Ayuuk, Alianzas Para Lograr Los Objetivos

Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

ODS Desafíos y Estrategias Para Lograr el Objetivo 16

Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

Musicalización:

- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Migración y Pueblos Indígenas

La palabra migración se refiere al acto que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región. Esta situación ha aumentando en las últimas décadas, en el mundo a diario individuos y familias emprenden el viaje, sin certeza de bienestar, a otros países como Canadá y Estados Unidos a como también paises del continente europeo. ¿Cuáles son los principales factores que empujan a individuos y familias a salir de su territorio o país? ¿Cuál es la realidad de esta travesía?

Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas, Diciembre 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Rosario González

Ainu People Of Japan - A Story Of Human Rights

The Ainu people, who are approximately 20 000 in number are the only officially recognized indigenous peoples in Japan. After lengthy battles by the Ainu people, the Japanese government finally recognized them as Indigenous Peoples of Japan, which is a real victory for the Ainu community, but Ainu indigenous peoples’ representatives say that the struggles of Ainu are not over yet. They continue to face discrimination, they are not yet free to celebrate their culture, to speak the Ainu language or to express their distinct identity. 

Indigenous South Africans To Benefit From Tea Industry

In South Africa, in November 2019, a small but significant victory has been achieved when a benefit sharing agreement was reached with the Indigenous People of South Africa. The Khoi and San people will now benefit from the multi-million rand Rooibos tea and Honeybush industries.
Only 2% of the farmers who grow the tea are from Indigenous communities. 
National KhoiSan Council chairman Cecil LeFleur talks to Indigenous Rights Radio.
Producer: Shaldon Ferris
Image: Tea
Music: Yarina, Lights in the Forrest, used with permission.

Radio Promotes Diversity

Radio is a powerful medium for celebrating humanity in all its diversity. For Indigenous Peoples in many countries, radio is the most accessible platform to have their say in the languages that they speak and understand. Radio, therefore, is a fundamental means of communication for Indigenous Peoples to maintain their languages and to exercise and defend their rights. Moreover, radio is a means of ensuring the right to information in all sectors of society.

Crecimiento de la Milpa, Radio Comunitaria Indígena Intercultural Ñöñho de México

Los pueblos Indígenas de manera ancestral han sembrado, cosechado y conservado sus semillas para garantizar su seguridad y soberanía alimentaria.

En este programa podrá aprender sobre la siembra del maíz , escuche, descargue y comparta.

​Imagen:
Capturada por CS en Exposición Fotográfica de agricultores y protectores de maíz Indígenas de toda América en la sede de las Naciones Unidas.

Enlaces:
- Instituto Intercultural Ñöñho / México

Gatronomía de Nuestros Pueblos, Radio Ampara Su

Los pueblos Indígenas del mundo tienen distintas formas tradicionales de preparar sus alimentos. Alimentos con plantas, frutas o verduras 100% nativas.

Los alimentos van más allá de ser deliciosas o atractivas, tienen en ello historias y llevan salud a quienes lo consumen. En este programa puede escuchar sobre la alimentación de algunas comunidades Indígenas de Ecuador.  Escuche, descargue y comparta

Musica de introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Aprendiendo Sobre los Tejidos Ancestrales, Radio Cotacachi

Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales de los abuelos y abuelas. En este programa podemos conocer sobre la elaboración de Tejidos que se elaboran en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!

Imagen:
Capturado por Cultural Survival

Producción:

Ñusta Sánchez de Radio Cotatachi / Ecuador

Edición Final

Rosario Sul González / Cultural Survival

Día Internacional de la Paz

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Desde sus principios e identidad, los Pueblos Indígenas son seres de paz, seres que priorizan la armonía local a través del diálogo y comunicación con sus líderes, asambleas, organizaciones y principalmente con los abuelos y abuelas.

Entrevista con Líder Indígena Brunca de Costa Rica en Marco al Covid19

Entrevistamos al director de Radio Boruca y líder Indígena del pueblo Brunca en Costa Rica sobre la situación de su pueblo en tiempos de Covid19. Escuchemos qué ha significado para este pueblo la radio comunitaria y la denuncia de este pueblo ante la falta de una adecuada respuesta por parte de las autoridades costarricenses. Usamos un formato noticioso que te permitirá poder introducir esta entrevista en cualquier momento de tu barra programática. 

 

Productora: Teresita Orozco, Cultural Survival, Nicaragua

Cathy Fournier On Indigenous Identity And Health

Because of colonisation, many Indigenous Peoples face issues of discovering who they are, in terms of identity. Sometimes, this is as a result of education or religion.
Sometimes we question our own indigeneity, and perhaps, in some cases, there are reasons for this.
Each of us has a different past, a different coming together of events, that has led to who we are, and where we come from.
Cultural Survivals Avexnim Cojti spoke to Cathy Fournier, from the University of Torronto, in Canada.

01. What is Free, Prior, Informed Consent? (Nepali) पुर्व सुसूचित जानकारी सहितको स्वतन्त्र मन्जुरी भनेको के हो ?

पुर्व सुसूचित जानकारी सहितको स्वतन्त्र मन्जुरी अधिकार भनेको सरकारले आदिवासी जनजातिहरुको भुमि, भुक्षेत्र, प्राकृतिक स्रोत साधनमाथी कुनै किसिमको विकास कार्यक्रमहरु आयोजना गर्नु अगाडी आदिवासीहरुसँग बिना करकाप परामर्श गरिनुपर्छ र उनीहरुको आवाजलाई सुनिनुपर्दछ भन्ने मान्यता हो । The right to Free, Prior and Informed Consent means that governments have to inform Indigenous communities about any development projects they want to start in their territories, and listen to their opinions before beginning the project. Produced in Nepali by Mohan Singh Lama

02. An Indigenous Right (Nepali) आदिवासीको अधिकार

पुर्व सुसूचित जानकारी सहितको स्वतन्त्र मन्जुरी अधिकार भनेको सरकारले आदिवासी जनजातिहरुको भुमि, भुक्षेत्र, प्राकृतिक स्रोत साधनमाथी कुनै किसिमको विकास कार्यक्रमहरु आयोजना गर्नु अगाडी आदिवासीहरुसँग बिना करकाप परामर्श गरिनुपर्छ र उनीहरुको आवाजलाई सुनिनुपर्दछ भन्ने मान्यता हो । The right to Free, Prior and Informed Consent belongs to all Indigenous Peoples. Produced in Nepali by Mohan Singh Lama

04. Leaders (Nepali) ४) नेता तथा अगुवाहरु

पुर्व सुसूचित जानकारी सहितको स्वतन्त्र मन्जुरी अधिकार भनेको सरकारले आदिवासी जनजातिहरुको भुमि, भुक्षेत्र, प्राकृतिक स्रोत साधनमाथी कुनै किसिमको विकास कार्यक्रमहरु आयोजना गर्नु अगाडी आदिवासीहरुसँग बिना करकाप परामर्श गरिनुपर्छ र उनीहरुको आवाजलाई सुनिनुपर्दछ भन्ने मान्यता हो । It is important that indigenous communities elect leaders who will fight for the interests of their people and not the interests of the government. Produced in Nepali by Mohan Singh Lama
x

Subscribe to our mailing list