Le changement climatique et les ecosystèmes
Les États devraient travailler avec les communautés autochtones pour mettre en œuvre des initiatives sur le changement climatique qui protègent la terre et les ressources des peuples autochtones, à travers une approche basée sur l'écosystème et les garanties exécutoires.
¿Qué son los minerales de transición y por qué su extracción está afectando a los Pueblos Indígenas? Spot 2
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios a los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición y por qué su extracción está afectando a los Pueblos Indígenas? Spot 3
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios a los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición y por qué su extracción está afectando a los Pueblos Indígenas? Spot 4
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios a los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición y por qué su extracción está afectando a los Pueblos Indígenas? Spot 5
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios a los Pueblos Indígenas.
El caso de Antonio González Méndez, un crimen de Estado
Antonio González Méndez, Indígena ch’ol, miembro de las bases civiles del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y originario de Sabanilla, Chiapas, México, está desaparecido desde el 18 de enero de 1999, fecha en que salió de una tienda cooperativa autónoma del EZLN junto a un joven que era identificado por la comunidad como integrante del grupo paramilitar “Paz y justicia”. ¿Cuáles fueron los motivos de su desaparición? ¿El Estado mexicano ha contribuido en su búsqueda? ¿A qué instancias nacionales e internacionales ha llegado este caso?
Всемирная Конференция по Вопросам Коренных Народов: Цели
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The Alta outcome document sets out key issues for Indigenous Peoples and solutions on topics including the rights to land, air, water, and livelihoods.
Что такое Всемирная Конференция по Вопросам Коренных Народов?
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The WCIP is a special session of the General Assembly which will focus specifically on the rights of Indigenous Peoples.
¿Qué dice el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
¿Sabías que en el artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se estipula que toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la declaración mencionada sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión poítica o cualquier otra condición? A través de esta cápsula producida por la Red de Radios Indígenas y Comunitarias del Sureste Mexicano obtendrás más información sobre este tema.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Musicalización:
Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
El Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición se conmemora el 23 de agosto de cada año con el fin de “inscribir la tragedia del comercio de esclavos en la memoria de todos los pueblos”, así como hacer “una reflexión colectiva de las causas históricas, los métodos y las consecuencias” de la esclavitud.
International Day For People Of African Descent 2023
International Day for People of African Descent commemorates the extraordinary culture and diversity of people from the motherland and also pays homage to the sacrifices made by Africans with regard to the development of our societies through history. In this radio program,we honor freedom fighters and slave rebellion leaders Louis van Mauritius and Abraham van der Kaap.
Соблюдение Прав Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
States should work with indigenous communities to ensure that national laws reflect the rights of Indigenous Peoples as laid out in the UN Declaration on the rights of Indigenous Peoples.
The Importance of Deskaheh in the International Indigenous Movement
On July 14, 1923, the Hereditary Chief of the Haudenosaunee Confederacy, Deskaheh Levi General (Cayuga), traveled to Geneva, Switzerland, to speak before the League of Nations. He sought to obtain international recognition of the Haudenosaunee Confederacy (historically known as the Six Nations of the Iroquois Confederacy, composed of the Mohawk, Oneida, Onondaga, Cayuga, Seneca, and Tuscarora Nations) as a sovereign Indigenous Nation governed by a hereditary council of chiefs.
Special Rapporteur On Environmental Defenders - Michel Forst Extends A Hand To Indigenous Peoples
Globally, Indigenous Peoples are at the forefront of environmental and land defense. In 2021 alone, about 40 percent of murdered environmental defenders were from Indigenous communities, making up a disproportionately high percentage of environmental injustices. Cultural Survival interviewed Michel Forst, the first person to hold the mandate of the UN Special Rapporteur on Environmental Defenders, the first international mechanism in the world dedicated to protecting environmental defenders.
¡Libertad a los presos políticos de Eloxochitlán de Flores Magón!
Jaime Betanzos, Herminio Monfil, Alfredo Bolaños, Fernando Gavito y Francisco Durán, presos políticos de origen mazateco, oriundos de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, en Oaxaca, México, se encuentran detenidos desde el 2014 sin haber recibido una sentencia. Hoy, después de 9 años de un encarcelamiento injusto y gracias a la lucha de sus familias, están cerca de obtener su libertad. Conoce su caso en este programa de Radio de Derechos Indígenas.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Действия Организации Объединенных Наций в поддержку соблюдения прав Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The rights of Indigenous Peoples must be enacted fully and mechanisms which monitor and review the implementation of these rights are needed to ensure that States are complying with international law.
Día Internacional de la Traducción
El Día Internacional de la Traducción se conmemora el 30 de septiembre de cada año con el fin de “rendir tributo a la labor de los profesionales lingüísticos y al importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitar el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuir al desarrollo y reforzar la paz y la seguridad mundial”.
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2023
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero del mes de septiembre de 2023 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
An Update On The Struggle Of Indigenous Fisher Folk In South Africa (Afrikaans Language)
In this interview, John Cloete from Radio West Coast interviews Naomi Cloete, a small-scale fisher from Paternoster, and they talk about the reality of the poverty that fishermen live in, they talk also about how generation after generation of fisher-boys become fishermen because there simply is no other life for them on these shores. Naomi also tells us how fisher folk has to suffer, partly because of policy but more worryingly by the national silence that shrouds the Indigenous Peoples of the Western cape coastlines.
Свободное, Предварительное и Осознанное Согласие Коренных Народов
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
The right to Free, Prior and Informed Consent means that Indigenous Peoples are able to use their lands and resources however they choose, and that they are included in a consultation process if any development projects are proposed on their land.
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
“En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza”, menciona el texto de las Naciones Unidas dedicado al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora el 17 de octubre de cada año.
татус постоянного наблюдателя ООН для Коренных Народов и Наций
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
Permanent Observer status for Indigenous Peoples would mean that Indigenous Peoples could have direct participation through their own governments and councils.
International Day For The Eradication Of Poverty 2023
In Tanzania, the Indigenous Maasai people have been facing displacement for a long time.
The most recent incident of land loss involves large numbers of Maasai peoples being forced to leave their ancestral homes to make way for a game reserve. The adverse effects of losing land will be felt for a long time. In this radio program, we uncover some reasons why Indigenous Peoples worldwide face extreme poverty.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Edson Krenak (Krenak)
Music: 'Whispers' by Ziibiwan, used with permission
La experiencia de defensa del territorio en las comunidades chontales de Oaxaca
En este programa de Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival, Armado de la Cruz Cortés, abogado chontal de Oaxaca, en México, e integrante de la Asociación Civil Tequio Jurídico, comparte la experiencia de defensa del territorio de las comunidades chontales, quienes en su lucha contra la minería lograron fortalecer la organización comunitaria, reflexionar sobre los derechos de las mujeres Indígenas e impulsar la creación de una radio comunitaria.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Право Коренных Народов на Образование
Spots on Alta Outcome Document - Russian (pу́сский)
Indigenous Peoples have the right to establish their own education and knowledge systems in order to accurately teach future generations about their histories, values, beliefs and languages.