Skip to main content
Displaying 276 - 300 of 1485

16. Responsibility

It is important to demand that this law is complied with because it protects the environment, guarantees clean water and air, and it is a mechanism of controlling development projects to ensure that truly benefit indigenous communities.

Que signifie "informé"?

Il est important d'avoir toutes les informations sur les impacts potentiels des projets de développement sur l'environnement, la communauté et les gens. L'information devrait être disponible d'une manière dans laquelle tout le monde peut comprendre, et dans la langue maternelle des personnes que les projets affecteront.

Derechos humanos durante la pandemia, en español

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos desde que nacen sin distinción alguna de nacionalidad, origen étnico, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos y éstos van desde los esenciales como el derecho a la vida, hasta otros que nos aseguran una existencia digna como los derechos a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación política.   

Derechos humanos durante la pandemia, en Kaqchikel

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos desde que nacen sin distinción alguna de nacionalidad, origen étnico, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos y éstos van desde los esenciales como el derecho a la vida, hasta otros que nos aseguran una existencia digna como los derechos a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación política.   

La responsabilité

Il est important d'exiger que cette loi est respectée, car elle protège l'environnement, les garanties de l'eau propre et de l'air pur. C’est un mécanisme pour le contrôle des projets de développement, afin de s'assurer que ces projets peuvent vraiment bénéficier les communautés autochtones.

Advocating for the Inclusion of Indigenous Peoples’ Rights in European Laws on Battery Regulation

In March of 2022, Cultural Survival’s Executive Director Galina Angarova (Buryat) and Director of Programs Avexnim Cojti (Maya K’iche’) traveled to Brussels, Belgium, to meet with Members of the European Parliament, environmental and civil society groups engaged in advocacy efforts around the new European Union battery regulation and the proposed horizontal due diligence law.

Diviser Pour Mieux Régner

Le droit au consentement libre, préalable et éclairé indique clairement que le gouvernement n’a pas le droit de forcer les peuples autochtones à changer leur mode d'organisation, de pensée ou de la prise de décision. En outre, le gouvernement n’a pas le doit de diffuser des informations inexactes afin de désinformer les peuples autochtones.

Migración en tiempos de pandemia, en español

La pandemia de Covid-19 ha profundizado muchas de las problemáticas que se vivían en los pueblos y comunidades Indígenas, entre ellas el desempleo, la marginación y la carencia de servicios básicos, lo cual ha llevado al incremento de la migración, pues a pesar de estar en medio de una emergencia sanitaria cientos de personas abandonan sus pueblos y comunidades en busca de mejores condiciones de vida. 

Les réunions en communauté

Afin d'assurer que le droit au consentement libre, préalable et éclairé est respecté, il devrait avoir des réunions communautaires qui rendent les gens au courant de ce qui se passe et ce qui pourrait se produire dans leur région. En plus de cela, les projets doivent être surveillés afin de garantir que les décisions prises dans les réunions communautaires sont mises en œuvre au cours du développement de ces projets.

Migración en tiempos de pandemia, en Mixteco

La pandemia de Covid-19 ha profundizado muchas de las problemáticas que se vivían en los pueblos y comunidades Indígenas, entre ellas el desempleo, la marginación y la carencia de servicios básicos, lo cual ha llevado al incremento de la migración, pues a pesar de estar en medio de una emergencia sanitaria cientos de personas abandonan sus pueblos y comunidades en busca de mejores condiciones de vida. 

Ce que "le consent préalable, libre et éclairé" implique

Pour que le droit de consentement préalable, libre et éclairé soit correctement appliqué, il est important de savoir que ce droit est applicable à tous les peuples autochtones. Ce droit doit être respecté  par rapport aux méthodes communicatives que les communautés autochtones décident, et l'avis de chaque personne doit être entendu. En outre, cela signifie qu'il devrait avoir des réunions entre les communautés autochtones et le gouvernement et les entreprises afin d'arriver à un accord qui profite à tous. 

Pueblos Indígenas y carencia de servicios de salud, en Tutunakú

A los Pueblos Indígenas del mundo históricamente se nos ha negado el pleno ejercicio de nuestro derecho a la salud, los Estados-nación han limitado nuestro acceso a servicios de salud adecuados a pesar de que este derecho se contempla en acuerdos y tratados internacionales como el convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Pueblos Indígenas y carencia de servicios de salud, en español

A los Pueblos Indígenas del mundo históricamente se nos ha negado el pleno ejercicio de nuestro derecho a la salud, los Estados-nación han limitado nuestro acceso a servicios de salud adecuados a pesar de que este derecho se contempla en acuerdos y tratados internacionales como el convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Conseils

Pour que ce droit soit appliqué équitablement, il doit respecter ce qui suit:

1. Dès le début d'un projet, il faut avoir une consultation avec les populations autochtones de la région;

2. Il faut avoir suffisamment de temps consacré à s’assurer les communautés autochtones reçoivent toute information sur ces projets et ses impacts;

3. Toute information doit être distribuée en conformité avec les méthodes traditionnelles de chaque communauté;

4. Toutes tentatives d'influencer les opinions de la population doivent être évités;

Foro Permanente de la ONU y el Consentimiento Libre, Previo e Informado

Da inicio la 21º sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU quién es un ente asesor del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas –ECOSOC-. Este espacio reúne a estados, organizaciones y representantes de Pueblos Indigenas para examinar durante dos semanas cuestiones relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos.

Día Mundial de la Libertad de Prensa: los Pueblos Indígenas exigimos respeto a nuestros medios de comunicación

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa, evaluar su ejercicio a nivel mundial, defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia y rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

17. Divide and Conquer

The right to Free, Prior and Informed Consent clearly states that the government should not force people to change their method of organisation, thinking, or decision making, nor spread inaccurate information to misinform Indigenous Peoples.

Derechos Humanos durante la pandemia, en Tutunakú

Los Derechos Humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos desde que nacen, sin distinción alguna de nacionalidad, origen étnico, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos y éstos van desde los esenciales, como el derecho a la vida, hasta otros que aseguran una existencia digna, como el derecho a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación política.   

Derechos Humanos durante la pandemia, en español

Los Derechos Humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos desde que nacen, sin distinción alguna de nacionalidad, origen étnico, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos y éstos van desde los esenciales, como el derecho a la vida, hasta otros que aseguran una existencia digna, como el derecho a la alimentación, a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación política.   

Reducción de las desigualdades: ODS#10, en idioma Q'eqchi’

¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? Estos consisten en 17 objetivos interdependientes, cada uno con sus propias metas,  establecidos por las Naciones Unidas con el fin de hacer un llamado a la acción para poner un alto a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

x

Subscribe to our mailing list