Skip to main content
Displaying 451 - 475 of 1035

Tourism and Its Impact on Indigenous Peoples

World Tourism Day is commemorated each year on 27 September in order to foster awareness among the international community of the importance of tourism and its social, cultural, political, and economic value. This year, tourism has been among the hardest hit of all sectors by the COVID-19 pandemic. However, the theme of the 2020 edition of international day is "Tourism and Rural Development." Undoubtedly, the tourism is one of the largest industries in the world. One out of every 10 jobs in the whole world is in the tourism industry and 30 percent of the world revenue comes from tourism.

Entrevista: Defensa de lugares sagrados

Entrevistas sobre temas Indigenas desde La Segunda Cumbre Continental de Comunicación Indigena, celebrandose en Tlahuiltotepec, Oaxaca, Mexico en Octubre, 2013. Escucha a Ana Cecilia Nuñez, antropóloga social y de la comunidad San Sebastian Etla, hablar sobre la importancia de respetar lugares sagrados para las comunidades Indígenas, no solo lugares dentro de las comunidades sino también lugares de peregrinación entre pueblos.

Capítulo 1, La Lucha por Salvar al Pueblo Nahuat Pipile en El Salvador

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos su historia, idioma y que acciones están haciendo para visibilizarse y sobre todo seguir existiendo. Puede escuchar, descargar y compatir.

Capítulo 2, La Lucha por Salvar al Pueblo Nahuat Pipiles en El Salvador

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos sobre la realidad actual del pueblo e idioma Nahuat.

Capítulo 3, La Lucha por Salvar al Pueblo Nahuat Pipiles en El Salvador

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos como en medio de las adversidades están promoviendo acciones para revitalizar su cultura ancestral.

Tourism and its impact on Indigenous Peoples: An Interview with Ben Sherman

World Tourism Day is commemorated each year on 27 September in order to foster awareness among the international community of the importance of tourism and its social, cultural, political, and economic value. This year, tourism has been among the hardest hit of all sectors by the COVID-19 pandemic. However, the theme of the 2020 edition of international day is "Tourism and Rural Development." Undoubtedly, the tourism is one of the largest industries in the world. One out of every 10 jobs in the whole world is in the tourism industry and 30 percent of the world revenue comes from tourism.

Linda Coombs on Plymouth 400

The Wampanoag Peoples have lived in the region of what is now southeastern Massachusetts for more than 12,000 years. The year 2020 represents 400 years since colonizers voyaged on the Mayflower and founded Plymouth Colony as settlers on Native land. This anniversary is a time of reckoning with that history of violence, dispossession, removal. The story of Plymouth Colony cannot be told without the perspectives of Indigenous Peoples who were here as that ship arrived and who still remain.

El Extractivismo No Es Sinónimo de Desarrollo

Los recursos minerales han sido codiciados desde la invasión española hasta la fecha, donde los pueblos Indígenas han sido los más afectados. Esto debido al despojo y desalojo de sus tierras, territorios y recursos naturales.

Los empresarios hoy en día entran a los territorios con promesas de desarrollo para las comunidades, cuando ha quedado claro que el extractivismo no es sinónimo de desarrollo.

The Lie Of 1652 - Eldos FM Interview With Patric Tariq Mellet

Patric Tariq Mellet is a heritage researcher whose search for his father roused his curiosity to find out who he was, and where he comes from. This journey has resulted in him becoming a subject matter expert on matters relating to the history of South Africa. In this interview, Diana Morat gets to know more about his book entitled, The Lie of 1652. Diana is a presenter at Eldos FM in Eldorado Park, Johannesburg, South Africa.

Entrevista: Uso Tradicional De Tierra

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) sacadas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. En el pasado, las mujeres indígenas nunca habían visto limites de su territorio, pero ahora se encuentran en una situación difícil, demarcando su tierra y sumiendo concepciones del territorio. Estas mujeres quieren un cambio para que pare la explotación de la tierra, y para respetar la naturaleza y el territorio en que ellas viven.

Una Visita Inesperada, Especial de Día de Muertos

El día de los santos o día de muertos es una fecha en que en varias regiones principalmente en México esperan la visita de sus seres queridos que ya han fallecido.

Creen fielmente que en las fechas 31 de octubre, 1 o 2 de noviembre dependiendo de la cultura, les permiten entrar al mundo de los vivos y visitar los altares preparados para ellos. Estos altares son decorados con fotografías de los difuntos, flores, frutas, verduras y alimentos favoritos de cada una de las personas en los retratos.

Reencontrarnos Para Sanar

Los pueblos Indígenas poseen un gran conocimiento y sabiduría que se trasmite mayormente de forma oral, ellos 

Las abuelas y abuelos son los sabios encargados de compartir este conocimiento con las distintas generaciones, el acercarnos a ellos con ganas de escuchar podemos aprender sobre diversos temas puesto que ellos son como los fuertes bosques de manglar que protegen con sus raíces toda la riqueza cultural y espiritual de nuestra gente frente al oleaje de tempestades.

Capítulo 1 Idioma Nahuat Pipil, Lucha por Salvar a un Pueblo

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos su historia, idioma y que acciones están haciendo para visibilizarse y sobre todo seguir existiendo. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Capítulo 2 Idioma Nahuat Pipil, Lucha por Salvar a un Pueblo

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos sobre la realidad actual del pueblo e idioma Nahuat.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. 

Entrevista: Consentimiento y la mujer indígena

Una serie de entrevistas con mujeres (y un hombre) sacadas durante la Conferencia Global de Mujeres Indigenas en Noviembre de 2013 en Lima, Peru. Estas mujeres indígenas del país de Colombia están tratando de transmitir la importancia del consentimiento previo, libre, e informado a sus pueblos. Para estas mujeres, es importante y compartir experiencias y también adquirir el conocimiento de los derechos humanos y los derechos indígenas.

Capítulo 3 Idioma Nahuat Pipil, Lucha por Salvar a un Pueblo

¿Qué paso con los pueblos Indígenas Nahuat Pipiles en El Salvador?
Desde la conquista a Tierras de los pueblos Indígenas se han visto afectados de muchas maneras, dentro de ellas el propio hecho de seguir existiendo como nación.

En este programa adaptado del artículo “La lucha para salvar a un pueblo. Los Nahuat Pipiles de El Salvador “ escrito por Alejandro Ramiro Chan, escucharemos como en medio de las adversidades están promoviendo acciones para revitalizar su cultura ancestral.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Facing the Storm - The Story of the Tanka Bar

Tanka bars are probably the most recognizable Native American food products in the U.S.. In this radio program, Dawn Sherman, CEO of Native American Natural Foods, takes us through the Tanka's history, past challenges, as well as present day aspirations.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Dawn Sherman (Lakota, Shawnee, Delaware)
Music : "Saami Drum" by Tyler, used with permission
"Burn your village to the ground" by A Tribe called Red, used with permission.

A Call From The Kalahari

In this Afrikaans Language radio program, Indigenous Rights Radio's Shaldon Ferris (Khoisan, Johannesburg) receives a telephone call from Piet Berends and Willem Swarts (Khoisan, Northern Cape). They speak about survival in the Kalahari Desert and the hoodia plant.
This program is in Afrikaans.
Producer: Shaldon Ferris
Interviewees: Piet Berends (Pictured) and Willem Swarts
Music: "Kora Kalabash and Hum" by Johannes Davids, used with permission

 

Rooibos Tea - South Africa's Indigenous Peoples Reclaim Their Birthright

Humanity NPC travelled to the home of Rooibos Tea in Wuperthal, South Africa, to talk to the Indigenous people there about the origins of the tea, and how it had been in their families for generations. This podcast also discusses the benefit sharing agreement, which promises that a benefit of the sales of the tea will go to the Indigenous Khoi and San people of the region and what it means to the people of Wuperthal.
Produced by Humanity NPC
Music by Collin Fredericks
Funded by OXFAM South Africa
Image by Tristen Taylor

Alimentando el Alma

Los alimentos que consumimos de forma cotidiana muchas veces los ingerimos de forma rápida debido al ajetreo del día a día, descuidando muchas veces el disfrute de estos.

Tradicionalmente las abuelas y abuelos aconsejan tomar el tiempo debido e indicado para tomar nuestros sagrado alimentos, puesto que muchas veces nuestros ánimos bajos y energías alteradas pueden equilibrarse si disfrutamos plenamente de lo que tenemos en nuestra mesa.

Revitalizando el Idioma Zapoteco

Los idiomas de cada pueblo Indígena representan una riqueza ancestral. Riqueza que muchas veces se oculta debido a la marginación y discriminación que reciben quiénes lo practican.

Las abuelas principalmente cumplen un rol fundamental en trasmitir este conocimiento de generación en generación. Siento ellas quien con paciencia y amor hacen que los niños y jóvenes se sientan orgullosos de hablar sus distintos idiomas .

Khoikoi Language Gathering

We interview Wilhelmina Van Dyk who coordinated the Khoikhoi language gathering in South Africa. This event put the Khoekhoegowab language in the spotlight and left attendees with basic vocabulary of the language after a few days.

Produced by : Shaldon Ferris
Interviewee: Wilhemina Van Wyk
Music: "Burn your village to the ground", by A Tribe Called Red - used with permission.
"Avantgarde" by Tyso, used with permission

x

Subscribe to our mailing list