Skip to main content
Displaying 26 - 50 of 773

CORONAVIRUS Español, Falta del Derecho a la Salud

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 9,4 millones de casos y más de 484.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo sobre prevención, síntomas, cuidados, alimentación y medicina tradicional.

CORONAVIRUS Idioma Tseltal, Falta del Derecho a la Salud

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 9,4 millones de casos y más de 484.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo en sus propios idiomas sobre prevención, síntomas, cuidados, alimentación y medicina tradicional.

CORONAVIRUS Español, Aprendiendo a Usar Plantas Medicinales

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 15,2 millones de casos y más de 623.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las comunidades, personas particulares, organizaciones y radios comunitarias han realizado producciones radiales con información sobre los prevención, síntomas, cuidados, alimentación y medicina tradicional.

El Maíz, Mucho Más Que Un Alimento

Las radios comunitarias en el mundo tienen un rol fundamental en el tema de difusión de diversos temas entre ellos sabiduría ancestral, seguridad y soberanía alimentaria.

Radio Tuklik en México es una emisora que ha producido programas sobre el tema de alimentación en base al maíz. Este programa fue elaborado en marco al proyecto del Colectivo Ko’oneex Tuklik Múul Kuxtal que junto con la Red Juvenil Tumben Tuukul están llevando a cabo la iniciativa de comunicación, quienes están presentes es seis comunidades de Yucatán: Mayapán, Cholul, Cantamayec, Nenelá, Timul y Tahdziú.

Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

PJ Vegas - Music With A Message

As the son of Pat Vegas - legendary founder of Native American, Billboard Top 100-charting band REDBONE - music has always been at the forefront of PJ’s life. PJ is proud to be one of the first Native American RnB singers to be recognized in the industry by MTV, having won the Video Music Award for “Best Video With a Message” in 2017, and since then, he has continued to make waves as an indigenous artist.

El Asesinato de un Aj’qi’j

Desde la llegada de los españoles se ha desvalorizado y criminalizado la espiritualidad maya, trayendo una nueva religión, el cristianismo católico. Según los documentos de la época, se relataba al rey de España que las prácticas de los encontrados en este territorio eran satánicas y demoníacas.

Idioma Kaqchikel, Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

Migration And Urbanization - An Interview With Job Morris From San Youth Network Of Botswana

December 18th is International Migrants Day – in this radio program, we look at factors that cause the migration of Indigenous Peoples, and we also explore some of the impacts of migration.
We spoke to Job Morris, from the San Youth Network, who tell us about the impacts of urbanization on San communities in Botswana that have resulted because of migration. 
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan, South Africa)
Interviewee Job Morris (Ncao Khwe (San), Botswana)

Convocatoria Abierta Para Mujeres Activistas Indígenas

¿Eres mujer Indígena de 18 a 35 años de Guatemala, México u Honduras, y participas en tu comunidad defendiendo la tierra, el ambiente, los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI, o eres lideresa, o comunicadora?

No dejes pasar la oportunidad y postúlate para recibir entrenamiento virtual que Cultural Survival está brindando a mujeres activistas sociales. Solicita más información y encuentra las bases en: culturalsurvival.org, revista.entremundos.org o escribe al WhatsApp: 502 35181759 y 502 42716454

Aprendiendo Sobre Propiedades y Beneficios de Algunos Alimentos

La alimentación sana es una práctica que se da en las comunidades Indígenas y se ha transmitido de generación en generación de forma ancestral, hoy día es un conocimiento que se transmite por medio de los medios de comunicación, un ejemplo de ello, es la producción radiofónica que nos comparte Marleny Ramírez, comunicadora de la radio en línea “la Casaca Social”, acompáñenos a conocer las propiedades y beneficios del hinojo, Jamaica y mostaza. En este programa también nos comparte algunas recetas que nos permiten aprovechar de mejor manera las propiedades de cada ingrediente. 

Beber Agua Pura y Limpia es Saludable

El agua es un vital líquido para la subsistencia de la humanidad. Sin embargo muchas personas no tienen acceso a ella y menos cuando están fuera de su comunidad.

El agua pura y limpia es sinónimo de salud y en este spot ejemplificamos del porqué. Puede escuchar, descarga y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

- Música de fondo
Música: Días de Amar, Duo Guardabarranco. Usado con permiso

¿Como la Pandemia Afecta a las Mujeres Productoras de Alimentos Agrícolas?

La pandemia por covid-19 vino a complicar aún más la situación de seguridad alimentaria en el mundo especialmente en comunidades Indígenas, pues este virus desestabilizó las actividades comunes en el campo y el comercio entre otras áreas. A pesar de las limitantes, los pueblos Indígenas han cumplido con un rol primordial en proveer alimentos a sus familias, comunidades y porque no decir al mundo entero. Se han reactivado prácticas ancestrales como el trueque o intercambios de productos.

Protección del Agua Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna

La Pandemia por covid-19 sigue siendo un tema que ha puesto en evidencia la precariedad en los servicios básicos para la humanidad Indígena, un ejemplo es la falta acceso y la baja calidad del agua que consumen. Este vital líquido ha sido indispensable en este tiempo de pandemia mayormente para la preparación de medicinas tradicionales y usos del hogar durante el tiempo de confinamiento.

Violencia de Género Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna

El Covid-19 sigue siendo una situación de emergencia sanitaria que requiere seguir cuidándose y evitar el contagio. La misma pandemia ha dejado ver otros problemas que afectan directamente a las mujeres; el tema de violencia se ha venido a recrudecer durante el confinamiento poniendo en riesgo la seguridad y hasta la vida de las mujeres, principalmente la vida de las mujeres Indígenas. Este programa fue creado para la prevención de la violencia en los hogares.

El Amor y Arte, Sebastián Palomino Jiménez

Sebastián Palomino Jiménez tiene 16 años y es uno de los artistas más jóvenes de nuestra comunidad del Bazar en Cultural Survival.

Él nos cuenta sobre su vida en el taller de arte de su familia, la paciencia infinita de su madre, los métodos de su abuelo, aprendizajes, técnica y más. También nos muestra formas de abrazar las opciones y los caminos que se le presentan.

Sebastián, representa la cultura Quechua a través de los retablos de Ayacuchano, y en este podcast nos comparte con nosotros la cosmovisión andina, su amor por la familia y las diferente expresiones de arte.

x

Subscribe to our mailing list