11 Aniversario Declaración de la ONU Sobre los Derechos de Pueblos Indígenas
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas fue adoptada en Nueva York Estados Unidos, hace 11 años, el 13 de septiembre del 2007. ¿Quiénes están involucrados, y cómo lo podemos aplicar? En este programa te brindamos la información.
Musicalización.
Música de fondo: Warmigu, Yarina, usada con su autorización.
Música de introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces:
Avexnim Cojtí, Maya Quiche, Guatemala.
Free, Prior, Informed Consent in Chamling Rai- 10
End Poverty: Indigenous People Pay A Visit To The Stock Exchange!
The Johannesburg Stock Exchange in South Africa was the scene of protest action put together by Khoi and San groups from South Africa. Echoes of the struggle song, “What have we done”, which is reminiscent of apartheid South Africa, could be heard in Maude Street Sandton, where the Stock Exchange is situated, the richest square mile in Africa.
News Bulletin CS October 2018
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
ODS Objetivos y Pueblos Indígenas
En el año 2015, más de 150 jefes de estado y de gobierno se reunieron en la sede de las Naciones Unidasy aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.
Día de los Derechos Humanos_2018
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, es decir este año esta llegando a su 70º Aniversario de creación.
Aunque aún queda camino por recorrer para que las promesas que encierra se cumplan plenamente, el hecho de que haya perdurado en el tiempo es prueba de la universalidad perdurable de sus valores eternos sobre la equidad, la justicia y la dignidad humana.
Aprendamos más sobre este día, defendamos los derechos humanos y hagamos que se escuche nuestras voces.
Musicalización
Kame grupo Sotz´il. Usado con permiso.
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Realización
Rosario Sul González
Esto es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
UN International Human Rights Day
December 10, 2018, Human Rights Day, marks the 70th anniversary of the adoption of the Universal Declaration of Human Rights (UDHR), a milestone document that proclaimed the inalienable rights which everyone is inherently entitled to as a human being -- regardless of race, color, religion, sex, language or other status.
ODS Agua libre, un objetivo para el 2030
Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil.
News Bulletin CS January 2019
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
ODS Reporte Voluntario de Gobierno Mexicano
En el año 2015, más de 150 jefes de estado y de gobierno se reunieron en la sede de las Naciones Unidas y aprobaron la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible. Esta agenda cuenta con 17 objetivos también conocidos como ODS.
News Bulletin CS February 2019
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
Zero Discrimination Against Women
In March we commemorate two very important international days, Zero Discrimination Day on March 1st, as well International Women's day on March 8th.
How are Indigenous Peoples discriminated against, and furthermore, how are Indigenous Women discriminated against?
In this program we pay homage to Xoroxloo Duxee, an Indigenous Woman from Botswana who died from starvation and dehydration because access to a water well in the desert had been restricted.
Producer: Shaldon Ferris (KhoiSan, South Africa)
Interviewee: //Uruseb, researcher on Indigenous Peoples.
ODS Los Derechos de las Mujeres
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU, y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una lista propia de metas a alcanzar para el año 2030.
La igualdad entre los géneros no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible. El Objetivo número cinco de los ODS está enfocado a la igualdad de género, y en este especial te hablaremos de ello.
News Bulletin CS March 2019
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
Día Mundial de la Salud 2019
La Primera Asamblea Mundial de la Salud, realizada en 1948, propuso que se estableciera un «Día Mundial de la Salud» el cual se celebra cada 7 de abril, coincidiendo con la fecha en que entró en vigor la Organización Mundial de la Salud.
La actual iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la de ayudar a los países a avanzar hacia la Cobertura Sanitaria Universal(CSU), y pese a que los retos son enormes para alcanzar esta meta para el año 2030, ya existen avances significativos.
ODS Desafíos, avances en el tema de salud y bienestar
El objetivo 3 de la agenda 2030 está enfocado a la Salud y el Bienestar. ¿Cuál es su prioridad, retos, avances y desafíos?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Cada uno de los objetivos es interdependiente y tiene una propia lista de metas a alcanzar.
Indigenous Women's Health
Indigenous women represent one of the most vulnerable and marginalized populations in the world. For centuries, Indigenous Women have been subjected to relentless discrimination and different types of violence based on gender, indigeneity, and class. They are deprived from even basic human rights such as access to health services, education and employment. This Indigenous Rights Radio program depicts Indigenous Women and access to quality health services.
Producer : Dev Kumar Sunuwar and Bia'ni Madsa' Juárez López
Interviews:
Inicia Foro Permanente de la ONU 2019
Este 22 de abril dio inicio la décimo octava sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU en New York, Estados Unidos. En este foro se dieron cita Pueblos Indígenas, estados miembros y ONGs para dialogar y profundizar sobre el tema principal para este año: “Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección”
¿Cuáles fueron las palabras en el discurso de apertura de la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa? ¿Qué es el foro permanente en sí?
Música de Introducción:
03. Hold Companies Accountable
Indigenous communities should not let governments continue to destroy their territories and violate their right to Free, Prior and Informed Consent.
ODS Disminuir las brechas de desigualdad
Aprendamos juntos sobre el objetivo 10, enfocado a la reducción de las desigualdades.
Los objetivos de desarrollo sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil. Los objetivos son interdependientes y cada uno tiene una propia lista de metas a alcanzar.