Skip to main content
Displaying 101 - 125 of 391

Ausencia de Ley Criminaliza Libertad de Expresión en Guatemala

Desde hace más de 15 años el Movimiento de Radios Comunitarias en Guatemala ha luchado por tener sus propios medios de comunicación de forma legal,  en base  a los Acuerdos de Paz firmado en 1996 donde estipula a los medios de comunicación comunitarios como un derecho para los pueblos Indígenas. Desde febrero 2016 se han dado avances sustanciales al igual que se han tenido que enfrentar a diversos obstáculos. ¿Cuáles son las opiniones de comunicadores locales e internacionales al respecto?

Año Internacional de las Lenguas Indígenas ¿ Qué Nos Dejó Y Qué Sigue?

El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas en 2016 alertó que, el 40 por ciento de las siete mil lenguas Indígenas que se hablan en el mundo están en riesgo de desaparecer, por lo cual propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas que el 2019 fuera el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Este lo aprobó con el fin de sensibilizar a la sociedad en general para que reconozcan, aprecien y valoren la importante contribución que los idiomas originarios hacen a la diversidad cultural y lingüística mundial.

CONFENIAE Informa, Programa 26

Confeniae informa es un programa del Consejo de Gobierno de la Confeniae donde exponen información actualizada de la región amazónica con noticias locales, regionales y nacionales de la coyuntura organizativa, procesos sociales y políticos en Ecuador. En este programa podrá escuchar información sobre_

- Caso Piatua, absolución Cristian Aguinda
- Entrenamiento tecnología sucumbios
- Comité de victimas paro nacional
- Asamblea red ALAS

Imagen:
Comunicación Confeniae

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Enero 2020

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición de Imagen:
Rosario González

Enlaces:

Confeniae Informa, Programa 30

Confeniae informa es un programa del Consejo de Gobierno de la Confeniae donde exponen información actualizada de la región amazónica con noticias locales, regionales y nacionales de la coyuntura organizativa, procesos sociales y políticos en Ecuador. En este programa podrá escuchar información sobre_

- Congreso FICSH
- Campamento de juventud Ecuarunari
- Procesos de formación juvenil COICA

Imagen:
Comunicación Confeniae

Enlace:

Día Mundial de la Radio 2020, Avances y Desafíos

!14 de enero Día mundial de la radio!

Esta fecha es oportuna para analizar como los gobiernos han avanzado en facilitar frecuencias del espectro radioeléctrico para pueblos Indígenas, tomando en cuenta que se encuentra estipulado como un derecho primordial en los tratados internacionales como la Declaración universal de los derechos humanos y la Declaración de la ONU sobre los derechos de pueblos Indígenas.

En el programa le presentamos de forma breve la situación en el tema de radio comunitaria de Panamá, Guatemala y Bolivia.

WRD2020 What Does Radio Mean To Africa?

Radio continues to be the medium of choice for poor and marginalized communities.
Community radios are by the people, for the people and owned by the people. On world radio day, Indigenous Rights Radio celebrates the power of radio.
Producer: Shaldon Ferris
Image: Khwedam Radio Services receiving training
Music: Anania2 by The Baba Project, used with permission.
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.

Noticiero Regional De Pueblos Indígenas, Febrero 2020

Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición de Imagen:
Rosario González

Enlaces:

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas 2020

"Levantando la voz por la paz y la seguridad en nuestros pueblos y continentes", bajo ese lema se reunieron representantes indígenas de toda Abya Yala en el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Nuestra compañera productora de Radio de Derechos Indígenas Rosario González estuvo allí y entrevistó a una de las participantes Librada Pocaterra de la Organización Indígena Wayuu de Venezuela.

Understanding The Coronavirus_Nepali

According to the World Health Organization, coronaviruses are a large family of viruses that cause diseases ranging from the common cold to more serious diseases. Covid -19 is a type of coronavirus that now affects more than 162 countries out of 195.
This outbreak is serious! And in this program you can find more information and ways to prevent the spread. Listen, download and share for free.
Voices: Rojina Lama and Dev Kumar Sunuwar
Image: Washing Hands
Music
"Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
Links:

CORONAVIRUS, Idoma Kaqchikel

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Kaqchikel de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idioma Mam

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Mam de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idioma Purépecha

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Purépecha de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idioma Tseltal

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Tseltal de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idioma K'iche'

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma K`iche` de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS Idioma Mazateco, México

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos. Los pueblos Indígenas ven la necesidad de estar informados sobre el tema en sus propios idiomas para proteger y prevenir el contagio de este virus.

En este programa puede encontrar más información en Idioma Mazateco el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Producción:
Juan Valentín Noriega / Sierra Negra / México

Edición final:
Rosario Sul González / Cultural Survival

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Marzo 2020

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición de Imagen:
Rosario Sul González

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Abril 2020

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición de Imagen:
Rosario Sul González / Cultural Survival

Mujeres Indígenas y el Valor de la Palabra

Las mujeres Indígenas desde siempre se han caracterizado por ser conocedoras y sabias. Dentro de la cosmovisión de mujeres Indígenas han sido las encargadas de generar paz, bienestar y buen vivir a través de la buena palabras en los territorios.

Ellas comparten sus saberes a través de este programa producido por la Red Intercultural de Medios Comunitarios de los Pueblos Indígenas RIMCOPI de Colombia. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Día Internacional de la Paz

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Desde sus principios e identidad, los Pueblos Indígenas son seres de paz, seres que priorizan la armonía local a través del diálogo y comunicación con sus líderes, asambleas, organizaciones y principalmente con los abuelos y abuelas.

x

Subscribe to our mailing list