Skip to main content
Displaying 976 - 1000 of 1071

Entrevista: Mujer Dirigente De Guatemala Opina Sobre El DCLPI

Aprenda sobre el derecho de Consentimiento Libre, Previo, e Informado por medio de esta serie inovador de programas radiofónicos, listo para divulgación en emisoras de radio alrededor del mundo. Es muy importante tener en mente el interés de los indígenas y no de las empresas. La posición del gobierno debe de ser de apoyar a su comunidad y educarla previamente con todos los efectos positivos y negativos que pueden traer la empresas. Todo esto debe de ser antes de dar una concesión de tierra para que el pueblo pueda tener el discurso adecuado sobre la presencia de la compañía en cuestión.

Vicky Tauli-Corpuz On Paraguay at UNPFII 2015

Vicky Tauli-Corpuz talks about her visit to Paraguay in her capacity as UN Special Rapporteur on the rights of Indigenous Peoples. She discusses the process and the preparation of these visits, highlighting the need for autonomy and security for the people she talks with. 

It is an opportunity to meet with Indigenous communities, civil society organisations, government ministers and the private sector and encourage dialogue across society.  

Entrevista: Periodista De Bolivia Da Su Opinión Sobre DCLPI

Aprenda sobre el derecho de Consentimiento Libre, Previo, e Informado por medio de esta serie inovador de programas radiofónicos, listo para divulgación en emisoras de radio alrededor del mundo. Como los gobiernos toman ventaja de sus comunidades y no les dan la información adecuada, las comunidades se tienen que movilizar para asegurar que sus derechos no sean violados. Una manera efectiva para hacer esto es por medios de comunicación, especialmente los radios. Esto es clave para informar a la gente y asegurar más participación.

Entrevista: Diferentes Opiniones Sobre DCLPI

Aprenda sobre el derecho de Consentimiento Libre, Previo, e Informado por medio de esta serie inovador de programas radiofónicos, listo para divulgación en emisoras de radio alrededor del mundo. Varios ciudadanos indígenas expresan que los megaproyectos no deben ser presentes en sus pueblos porque tiene efectos negativos ambientales, sociales y culturales. La tierra se tiene que respetar. Las industrias extractivas traen mucha contaminación que afectan la forma de convivencia y es una amenaza para los pueblos indígenas.

Como Se Aplica CLPI

Aprende sobre el derecho que tiene Pueblos Indigenas del Consentimiento Libre, Previo y Informado y como esta siendo aplicado en paises de America Latina. En este programa se escucha las opiniones de lideres Indigenas que entrevistamos en el Foro Permanente para Asuntos Indigenas, Mayo 2013 en Nueva York. Producido por Rosario Sul Gonzalez, Kakchiquel Maya de Sumpango, Guatemala.

Entrevista 07. Reportaje Desde Conferencia Mundial Pueblos Indígenas

Estas entrevistas tratan de la reunión de la Asamblea General de la ONU conocida como la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, que se realizó el 22 y 23 de septiembre del 2014. Se escuchará análisis y crítica del estatus de observador que tuvo la mayoría de la gente indígena que asistió; la intervenciones de los representantes de México y Costa Rica; y estrategias para hacer cumplir a los estados con el Documento Final.

Foro 2015.Alvaro Pop Sobre Guatemala

Entrevista con Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de 2015. Alvaro Pop habla sobre la realidad de derechos para Pueblos Indígenas en Guatemala. Dice que hay problemas de salud, seguridad, alimentación, discriminación, y derechos de territorio para grupos Indígenas en el país. Aunque habían avances en estas áreas, todavía hay más para hacer.

Foro 2015.Mapeo Territorial Para Defender Derechos

Conservación de la tierra y el territorio es un derecho de Pueblos Indígenas que está violado en muchas partes del mundo. El mapeo territorial de tierra de Pueblos Indígenas es una estrategía para proteger territorio y tierra propios y conservar el ambiente allá. Esta es una entrevista con Henderson Rengifo, un líder Indígena de Peru, sobre su experiencia con un mapeo territorial.

WCIP_Tewa 20. Heh-leh-ee-yun-ee-vee-we-neh-hah-wen-nah.

In conjunction with Indigenous Peoples, States should implement open and impartial processes to acknowledge and advance the rights of Indigenous Peoples pertaining to their land, territories and resources.

This series of 24 PSAs in the Native American language Tewa, is based on the Outcome Document of the World Conference on Indigenous Peoples, which took place in September of 2014 in New York. Translated from English, the PSAs highlight specific passages of the Outcome Document in an effort to inform audiences of exactly what the document contains and encourages action.

What Is FPIC

Join Cultural Survival at the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues in May 2013 as we talk to leaders about what the right to Free, Prior, Informed Consent means to them.

Responsabilidad

Es importante exigir el cumplimiento de esta ley porque proteger el ambiente, garantizar agua y aire limpio, y es un mecanismo para controlar los proyectos de desarrollo, para asegurar que realmente beneficien a los pobladores de la comunidad.

x

Subscribe to our mailing list