Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2020
El 21 de marzo de cada año se conmemora el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial proclamado por las Naciones Unidas. Este día fue proclamado para recordar que en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes que apoyaban el apartheid en Sudáfrica y Namibia.
El Apartheid Clara y abiertamente fue la discriminación racial de los blancos hacia la población negra... ¿en la actualidad existe la discriminación racial? La respuesta y más datos en este programa.
Musicalización:
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas 2020
"Levantando la voz por la paz y la seguridad en nuestros pueblos y continentes", bajo ese lema se reunieron representantes indígenas de toda Abya Yala en el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Nuestra compañera productora de Radio de Derechos Indígenas Rosario González estuvo allí y entrevistó a una de las participantes Librada Pocaterra de la Organización Indígena Wayuu de Venezuela.
Borders And Migration An Interview With Aslak Holmberg
Governments or states make use of geographical boundaries to demarcate territories. Political entities come to agreements on which area belongs to whom. In some cases, borders are agreed upon by two countries, and in other cases it may have been suggested by a third party like an international conference. In many cases, borders are imposed on places, without taking into consideration the people who live in that area. In this program, we speak to Aslak Holmberg from the Saami Council in Finland, who tells us how borders have affected his life, as well as his environment.
Victoria Tauli-Corpuz On Six Years As Special Rapporteur
When Victoria Tauli-Corpuz was appointed as UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples in May 2014, she was ready to take on the challenge of investigating the plight of the world’s Indigenous Peoples and then making her findings public. After a six year stint as special rapporteur, according to her, the mandate was “an uphill battle.” In this program we hear more from Victoria on her tenure as Special Rapporteur.
Cultural Survival Global News Bulletin 009 April 2020
A Global News Bulletin on the topic of Indigenous rights. In this edition:
Indigenous South Africans defy lockdown rules
Covid-19 in India
Covid-19 in the Himalayas
Forest fires in Thailand
Food crisis in Bangladesh
Indigenous Peoples of Mexico and the right to water
IPACC Statement On Indigenous Peoples Of Africa And Covid - 19
The COVID-19 pandemic poses a great danger to humanity, including the indigenous peoples of Africa.
If the spread of the virus is not urgently arrested and is allowed to infect African indigenous communities, the virus may decimate our member communities.
Africa’s Indigenous Peoples are extremely vulnerable to the dreaded virus, owing to a lack of essential resources such as clean water, food, housing, medical supplies and even basic information.
Entrevista con Líder Indígena Brunca de Costa Rica en Marco al Covid19
Entrevistamos al director de Radio Boruca y líder Indígena del pueblo Brunca en Costa Rica sobre la situación de su pueblo en tiempos de Covid19. Escuchemos qué ha significado para este pueblo la radio comunitaria y la denuncia de este pueblo ante la falta de una adecuada respuesta por parte de las autoridades costarricenses. Usamos un formato noticioso que te permitirá poder introducir esta entrevista en cualquier momento de tu barra programática.
Productora: Teresita Orozco, Cultural Survival, Nicaragua
Líder Indígena de Nicaragua Denuncia Falta de Atención Estatal ante el Covid19
A falta de suficiente información sobre la situación de los pueblos Indígenas en Nicaragua en marco al Covid19; vía telefónica conversamos con la Líner Indígena Miskitu, y defensora de Derechos Humanos Lotty Cunningham. Ella es fundadora de la organización CEJUDHCAN, que promueve y protege los Derechos Humanos colectivos e individuales de los Pueblos Indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua.
Capítulo Étnico, Acuerdo de Paz en Colombia Debe Cumplirse
Del pueblo nómada Nükák perviven aproximadamente 600 personas, quienes se concentran en el departamento del Guaviare.
Declarados como pueblo en riesgo de exterminio físico y cultural producto de la vulneración de sus derechos, del control territorial de grupos armados ilegales, del avance de la deforestación y de los cultivos de uso ilícito.
ESPAÑOL, Derechos del Pueblo Afrohondureño
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue adoptada en Nueva York el 13 de septiembre de 2007. La Declaración contiene los derechos colectivos e individuales de los Pueblos Indígenas, especialmente sus derechos a sus tierras, bienes, recursos vitales, territorios y recursos, a su cultura, identidad y lengua, al empleo, la salud, la educación y a determinar libremente su condición política y su desarrollo económico.
01. What is Free, Prior, Informed Consent? (Nepali) पुर्व सुसूचित जानकारी सहितको स्वतन्त्र मन्जुरी भनेको के हो ?
ESPAÑOL, ¿Qué Son los Derechos Humanos?
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero como el derecho a la educación, igualdad, libertad, participación política etc.
Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Voces:
- Annaette Tifre / Honduras
- Giovanni / Honduras
- Ellis Alison Chávez / Honduras
GARÍFUNA, ¿Qué Son los Derechos Humanos?
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero como el derecho a la educación, igualdad, libertad, participación política etc.
Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Voces:
- Keldy Bermúdez / Honduras
- Wendy Martínez / Honduras
- Leo Castro / Honduras
Cultural Survival Global News Bulletin 011 June 2020
News from around the world, on the topic of Indigenous Rights.
In this edition:
Khoi and San heritage route approved
Indigenous Peoples in Asia battle COVID-19 on several fronts
Nepalese Indigenous Peoples deprived of relief
Medicine man assaulted by crowd of 70 people
"Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
02. An Indigenous Right (Nepali) आदिवासीको अधिकार
03. Hold Companies Accountable (Nepali) ३) कम्पनीहरुको उत्तरदायित्व
04. Leaders (Nepali) ४) नेता तथा अगुवाहरु
05. UN Declaration, Article 10 (Nepali) ५) आदिवासीको अधिकार सम्बन्धी संयुक्त राष्ट्रसंघीय घोषणापत्रको धारा १० ।
06. UN Declaration, Article 19 (Nepali) ६) आदिवासीको अधिकार सम्बन्धी संयुक्त राष्ट्रसंघीय घोषणापत्रको धारा १९ ।
International Day Of The Worlds Indigenous Peoples 2020 - A Conversation With Francisco Cali Tzay
The COVID-19 pandemic has already posed a grave health threat to the world's Indigenous Peoples as they already experience poor access to essential healthcare services. Indigenous Peoples globally are seeking their own solutions to this pandemic. Indigenous Rights Radio program producer Dev Kumar Sunuwar caught up with Francisco Cali Tzay, the newly appointed UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples who discussed COVID-19’s impacts on Indigenous communities.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2020
Día Internacional de los pueblos Indígenas. El mandato de este día indica que: Se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto y alienta a los gobiernos a observar el Día en cada país.
Esta población se encuentra sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. En la actualidad la situación de la población Indígena se ha visto mucho más desfavorecida debido a la crisis sanitaria por Covid 19.