Skip to main content
Displaying 376 - 400 of 795

An Update On The Rooibos Benefit Sharing Agreement With Cecil LeFleur

In 2019, a landmark agreement between traditional knowledge holders who are also small-scale farmers of Khoi and San descent, and the rooibos tea industry was reached.
This benefit-sharing agreement would see a small percentage of the profits made from rooibos and honeybush tea find its way to the hands of small-scale farmers.
On the commemoration of the international day of tea, we hear from National Khoi and San Council Chairman Cecil LeFleur, who will give us an update on how COVID-19 has affected the rolling out of the agreement.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)

What Is Sacred To Us Means Nothing To Them - Gary McKinney On Lithium Mining In Thacker Pass

A proposed lithium mine at Peehee Mu’huh (Thacker Pass), Nevada, has attracted much attention. But those with the deepest ties to the land - descendants of those murdered at the Thacker Pass Massacre - have not been heard. In this podcast, we hear from Gary McKinney (Western Shoshone/ Northern Paiute) about the stuggles to protect sacred lands in the age of a lithium boom due to the transition to the "green" economy.

Voces en resistencia frente al Corredor Interoceánico en México

La región del Istmo de Tehuantepec en México ha sido históricamente codiciada, se trata de un territorio considerado estratégico para proyectos comerciales y una ruta clave para la expansión del mercado mundial. En la actualidad, dicha región está en riesgo por la construcción del Corredor Interoceánico, también conocido como Corredor Transístmico, uno de los proyectos prioritarios del gobierno mexicano. 

18. Community Meetings

In order to ensure that the right to Free, Prior and Informed Consent is complied with, there should be community meetings which make people aware of what is happening and could happen in their area. In addition to this, projects must be supervised in order to ensure that decisions made in the community meetings, are implemented during the development project.

La lucha de los Pueblos Indígenas del Cauca, en Colombia, contra el crimen organizado

“¿Por qué nos están matando? Como Pueblos Indígenas, afros y campesinos, ¿cómo vamos a resistir y a organizarnos para agrietar este plan de muerte?” Así comienza  este programa de radio en el que jóvenes, mujeres, autoridades tradicionales, guardias y analistas reflexionan sobre la lucha de los pueblos Indígenas del Cauca colombiano contra el narcotráfico y el crimen organizado. 

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: Sergio Rojas y el Consejo Ditsö Iriria Ajkönuk Wakpa

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados hace más de 12 años por el pueblo bribri de Salitre, cuyo líder, Sergio Rojas, fue asesinado en marzo del 2019. 

La lucha de los Pueblos Indígenas en Costa Rica: el Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI)

En Costa Rica hay ocho naciones Indígenas que habitan 24 regiones territoriales. En las últimas décadas, la lucha de estos pueblos por la recuperación de sus territorios se ha intensificado, especialmente a partir de los procesos de recuperación del territorio iniciados hace más de 12 años por el pueblo bribri de Salitre, cuyo líder, Sergio Rojas, fue asesinado en marzo del 2019.

Q'eqchi Guatemalteco Cuñas17

El derecho al consentimiento libre previo e informado claramente dice que el gobierno no deberá actuar para hacer que las personas cambien su forma de organizarse, pensar, actuar y tomar decisiones. Sin embargo, el gobierno ha formado una cadena de mala información para mal informar a los ciudadanos para garantizar que los mega proyectos se cumplan.

Q'eqchi Guatemalteco Cuñas18

Para asegurar que se cumpla con el derecho al consentimiento libre previo e informado se pueden realizar sesiones comunitarias para estar enterados en todo lo que sucede o pueda suceder en el pueblo. Adjunto, se tiene que mantener la supervisión de los proyectos para asegurar que las cosas se realicen como se decidió dentro de las sesiones.

x

Subscribe to our mailing list