Skip to main content
Displaying 51 - 75 of 535

Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas

Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y  apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.

Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien

Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org 

Inicia III Cumbre de Comunicación Indígena, Abya Yala en Cochabamba, Bolivia

En Cochabamba Bolivia, se realizó hoy la apertura de la  III Cumbre de Comunicación Indígena Aya Yala con más de mil participantes, entre ellos nuestra representante Avex Cojtí y la lideresa Indígena, comunicadora social, y cineasta, Rosa Jajla de Radio Copacabana a quien Cojtí aprovechó para entrevistarla.  Escuchemos parte de sus declaraciones.

“La mejor forma de Liberación es la Comunicación”, Evo Morales, Presidente de Bolivia

“La mejor forma de Liberación es la Comunicación”, asegura Evo Morales, Presidente de Bolivia en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Abya Yala, en Cochabamba, Bolivia en la que participan alrededor de 1500 comunicadores  de todo el continente, en estas se discuten algunos temas entre estos los principios y retos de comunicación Indígena para la descolonización, escuchemos el reporte que nos envía desde Cochabamba nuestra productora Avex Cojtí.

“Si las Radios Comunitarias del Mundo o de Latinoamérica y el Caribe nos unimos, y hacemos redes podemos cambiar el mundo”, enfatiza Líder Comunicadora Indígena

En esta entrevista realizada por nuestra representante en la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena, Avex Cojtí, escucharemos a una representante del Movimiento de Mujeres Indígenas Bartolina Sisa en Bolivia quien nos habla sobre el patriarcado y la Descolonización de Mujeres Comunicadoras.

 

25 de noviembre día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En este especial nuestra productora en Guatemala Rosario Sul Gonzalez nos retrata la situación de violencia que viven muchas mujeres Indígenas en cuanto a la violencia de género. 

Participaciones:

- Laura Zúñiga Cáceres

- Aurelia Parista

- Mirna Cunningham

- Avexnim Cojtí

- Teresita Orozco

 

Musicalización: Aurora de la cantautora Nicaraguense Katia Cardenal

Foro de Mujeres Indígenas del Wangki

En Waspam Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua tuvo lugar el 8vo foro de mujeres del Wangki, en donde más de 800 mujeres Miskitas aportando cada una sus experiencias, lo que permitió la construcción de estrategias que incidan a poner freno a la violencia en todas sus expresiones.  Este espácio de reflexión e intercambio fue gracias al apoyo de organismos como MADRE y la organización local Wangki Tagni. 

Radio Saves Lives - Celebrating the Value of Radio

Radio continues to be a crucial tool for strengthening communities worldwide. Celebrate this uniquely powerful and uniting form of communication on World Radio Day, February 13th.

According to the UNDRIP, Indigenous People have the right to establish their own media in their own languages, and to have access to to all forms of non-indigenous media without discrimination (Article 16). Radio plays an especially crucial role in Indigenous communication, due to its potential to cross borders and terrain, as well as economic and social barriers.

Consultation and Consent

Avexnim Cojti (Maya K'iche') highlights the difference between consent and consultation with the help of Joan Carling, longtime advocate for Indigenous rights and former expert member to the UNPFII, in the context of decisions made by Indigenous communities regarding resource and land management. Joan explains that consent (or refusal of consent) is given at the conclusion of a process of consultation. Consultation, defined as an open, collective deliberation, is a crucial precursor to Free, Prior, and Informed Consent.

MUSIC
"Yawkuchallay," by Luis Cisneros

Foro Permanente 2017 - Declaración y Derecho a Comunicación

Rosario Sul González (Maya Kaqchikel) dió una intervención en nombre del Caucus de información y comunicación alternativa de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas,
en la primera semana del 16º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Celebra que la ONU garantice a los Pueblos Indígenas tener sus propias formas de comunicación, pero no se ha logrado implementar este derecho durante los últimos diez años. Escuche su discurso en este programa, grabado en vivo durante el Foro Permanente, Abril 2017 en Nueva York, EEUU.

Challenges And Solutions For Indigenous Fisheries in South Africa

Indigenous Rights Radio producer Shaldon Ferris (KhoiSan) investigates the impacts of fishing regulations on Indigenous groups who have fished as a part of their livelihoods for centuries. The Convention on Biological Diversity, an international agreement which has inspired the implementation of many current fishing regulations, specifically discusses the importance of collaborating with Indigenous communities in order to preserve cultural knowledge in the pursuit of ecological preservation.

Defensores de la Tierra y el Territorio

Te presentamos nuestro programa especial sobre defensores y defensoras de la tierra y el territorio. Con este queremos evidenciar los logros y desafíos que enfrentan las y los  compañeros Indígenas que han tomado las riendas de la lucha por la madre tierra y la preservación de la vida de sus comunidades aun así vayan en contra del poder y sus vidas se vean amenazadas por el peligro que significa enfrentarle.

Entrevistados:

UN Special Rapporteur Vicky Tauli-Corpuz Finds Inadequate Consultation Process in Honduras

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, says she has found an inadequate process of consultation with Indigenous communities on the part of the national government during her visit to Honduras, where she was recently invited for a working visit to comment on a draft of a law regulating Free, Prior and Informed Consent. Indigenous Hondurans do not feel that they were adequately consulted on the content of the law. Further, the law does not meet widely accepted international standards of F.P.I.C.

Pueblos Indígenas del Salvador Continúan su Lucha por la Reivindicación de sus Derechos

Más de tres años han pasado desde que los pueblos Indígenas de El Salvador lograran que la Asamblea Legislativa aprobara una enmienda al artículo 63 de la Constitución de la República, con la cual sus derechos quedan plasmados en la Carta Magna y obliga al Estado a crear políticas públicas para su desarrollo y resguardo, pero… ¿qué ha pasado en todo este tiempo? ¿Ha habido algún cambio en el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas? Descarga este audio y lo descubrirás.

Indigenous Peoples Day In Nepal

The International Day of the World’s Indigenous Peoples is commemorated annually on 9 August. Ten years after the adoption of the United Nations Declaration on the Rights of Indigenous Peoples, Nepal-based Indigenous Rights Radio Producer Dev Kumar Sunuwar reflects with prominent Nepali Indigenous leaders on the country's progress in the implementation of international standards for Indigenous Rights.

x

Subscribe to our mailing list