Skip to main content
Displaying 76 - 100 of 1169

New Directions In Indigenous Philanthropy - An Interview With Peter Buffett

Peter Buffett is a Co-President of the NoVo Foundation, which works to foster a transformation from a world of domination and exploitation to one of collaboration and partnership. As part of this work, NoVo supports work in Indigenous communities across North America, including community-led programs that center Indigenous girls and women. Suzanne Benally (Navajo and Santa Clara Tewa) is a leader in U.S. Indigenous rights advocacy, and serves as the Executive Director of Cultural Survival.

World Radio Day - Radio Is Still The Voice Of The Voiceless

February 13th is World Radio Day. Radio has contributed to the resilience of Indigenous communities all over the world-- hear some of these stories in this program commemorating the 6th annual World Radio Day.

Music
"Remember Your Children" by Salidummay. Used with permission.

Indigenous Rights Radio English Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.

Los Defensores y Defensoras de Derechos Indígenas no están Solos

Las amenazas a la integridad física y moral de los líderes y lideresas Indígenas en el mundo son claras y aún continúan, pero lo que es más claro es el compromiso de cada uno/a con su comunidad. En este especial de 13 minutos te daremos a conocer los acuerdos internacionales que les protegen y acompañan en sus luchas así como alguno de sus logros y principales demandas.   

Recursos

Special Rapporteur Visit To Mexico

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, visited several states in Mexico to report on progress made in areas of Indigenous rights since her predecessor's trip to the country in 2003. Though the Mexican government has not fulfilled the majority of recommendations made by the former UNSR, Tauli-Corpuz notes the empowerment of autonomous municipalities since 2003 as an improvement over previous years.

Caso Exitoso de Awas Tingni en Corte Interamericana

En ete progra te damos a conocer sobre casos exitosos que ha tenido la Corte Interamericana. Acá te dejamos una experiencia en Nicaragua sobre tierras de una comunidad Indígena , Awas Tingni, que no poseeia un título. 

Voces

Rigoberto Gonzales, representante del Centro para la Autonomía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nicaragua

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

Cómo Funciona la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Quieres conocer cómo funciona la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acá te lo contamos. 

Voces

Gustavo Sambrano, investigador y experto en tema de pueblos Indígenas, Lima Perú

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Canmandalla, Yarina. Utilizado con su autorización

Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Consentimiento Libre, Previo e Informado

En este programa te contamos sobre el Consentimiento Libre, Previo e Informado y que establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre esto.

Voces

Gloria Amparo Rodríguez, profesora e investigadora en la Universidad del Rosario, Bogotá Colombia 

Musicalización

​-  ​Sik´inik , ​K'oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Nan Tat,  ​K´oxomal Winaqil. Utilizado con su autorización

​-  ​Canmandalla, Yarina. Utilizado con su autorización

Derechos Indígenas Defendidos por Instrumentos Nacionales e Internacionales

En Panamá se están haciendo esfuerzos para  hacer valer los derechos Indígenas, te invitamos a conocer qué estás experiencias por medio del uso de los Instrumentos Nacionales e Internacionales.  Nuestro entrevistado destaca la importancia de plantear una estrategia de comunicación para que el gobierno nacional asuma la importancia sin olvidar el trabajo mancomunado y combinar cortes nacionales e internacionales.

Voces

Héctor Herrera Santoyo, abogado de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente AIDA

Recomendaciones para uso de Sistema Interamericano de Derechos Humanos

En este programa queremos darte a conocer algunas recomendaciones para el uso de Sistema Interamericano de Derechos Humanos entre las que se destaca en la importancia de buscar que las leyes internacionales se aplique no sólo a los gobiernos si no también a las empresas.  

Voces
Osvaldo Jordán de Alianza para la conservación y el desarrollo ACD,  Panamá

Musicalización 

Declaración de Cultural Survival en Solidaridad con los Líderes Indígenas de Filipinas

El 21 de febrero del 2018, el gobierno de las Filipinas inició una acción legal para lograr declarar a un número de organizaciones, asociaciones y líderes como terroristas. Entre las personas que están siendo señalada es la Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,  Victoria Tauli-Corpuz y a Joan Carling, esta última co-convocante del Grupo Mayor de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sustentable. Acá te dejamos más información al respecto y nuestra posición desde Cultural Survival. 

Foto: UN Women/Ryan Brown

Visita de Victoria Tauli Corpuz a Guatemala

La relatora especial de la ONU sobre  derechos de los pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, concluyó este 10 de mayo una visita de 10 días en Guatemala para conocer  la situación de derechos de los pueblos Indígenas para esto la relatora se reunió con autoridades, así como con organizaciones indígenas y de la sociedad civil que trabajan por los derechos de los pueblos indígenas.

ENLACES:

Relatora Especial Recibe Denuncias 

Exmilitares Condenados en Guatemala Después de 37 años

En lo que es considerado un fallo histórico, un tribunal de Guatemala, condenó a penas de entre 33 y 58 años de cárcel a cuatro militares retirados por la desaparición forzada de Marco Antonio Molina Theissen, de 14 años, y el secuestro y violación de su hermana, Emma Guadalupe, hace 37 años, durante la guerra civil (1960-1996). En este micro informativo te ampliamos información.

Indigenous People Affected By Human Trafficking

Indigenous communities are particularly vulnerable to the crime of human trafficking due to the systematic denial of health and wellness resources to which they are subjected. In this program, we focus on the Navajo Nation's response to increased rates of trafficking linked to mining/oil development, and the legal response the Navajo government has implemented to alleviate the harm caused by trafficking, which disproportionately affects Indigenous women and girls.

West Papua: The Right To Inherent Sovereignty

West Papua is the western half of the island of New Guinea, formerly known as Dutch New Guinea. A 13-year dispute with the Netherlands over whether the former Dutch colony would become an independent state or an Indonesian province culminated in 1962 in its annexation by force by the Indonesian military and the denial of the right of self-determination to its people, who today identify as over 50% Indigenous West Papuan. Our producers interviewed John Anari and Les Malazer for the latest information on the process of recognition of sovereignty for Indigenous West Papuan communities.

Special Rapporteur Visit to Guatemala

Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, conducted an official visit to Guatemala, a country where 61 to 65% of population identify as Indigenous. Shaldon Ferris interviewed her about her visit.

MUSIC
"Whispers" by Ziibiwan. Used with permission.
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.

Hacia La Seguridad Y La Soberanía Alimentaria

Seguridad y Soberanía Alimentaria; un concepto que se ha definido de manera internacional a nivel de las Naciones Unidas y la FAO. Sin embargo Los Pueblos Indígenas desde su origen y cosmovisión han engendrado su propia definición. 

¿De la teoría a la práctica y desde las propias comunidades cómo se aplican estos términos?    ¿Las Pueblos Indígenas trabajan de manera aislada?

!Tener alimento seguro depende de ti, de mí, de todos!

Noticias Regionales Febrero 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica? En el siguiente noticiero podrá encontrar información detallada de algunos casos en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.

 

Musicalización:

Loyalty Freak Music, Last Energy For The Day_ Descargado y usado bajo licencia Creative Commons

Realización:

César Gomez

Imagen:

Noticias en Febrero 2019

Mujeres y hombres Indígenas en distintos países están realizando y logrando cosas extraordinarias tanto para sus comunidades como para sus países.

En este noticiero puede enterarse de cómo una mujer en África apoya a que niños no dejen de ir a la escuela, o cómo en México ganaron una batalla contra una empresa minera, entre otras noticias breves.

 

Música de Introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:

Noticiero Centro y Norteamericano, Edición Abril 2019

En la región de México y Guatemala están aconteciendo distintos hechos tanto en contra como a favor de los pueblos Indígenas. Algunos son protagonizados de forma positiva por ellos mismos y otros representan amenazas y agresiones en contra de ellos.  Obtenga la información de cada uno de estos acontecimientos en este noticiero.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen: 
Elaborada por Teresita Orozco de Cultural Survival

x

Subscribe to our mailing list