Skip to main content
Displaying 376 - 400 of 986

UNPFII - Past, Present, and Future - An Interview With Andrea Carmen

The United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues (UNPFII) is a high-level advisory body to the Economic and Social Council. The Forum was established on 28 July 2000 by with the mandate to deal with indigenous issues related to economic and social development, culture, the environment, education, health, and human rights.
Andrea Carmen (Yaqui) from the International Indian Treaty Council was there in the beginning, and in this radio program, she tells us all about the history of the forum, the present state of the forum, and the forum of tomorrow.

Kenneth Deer on the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues

"Peace, justice and strong institutions: the role of indigenous peoples in implementing Sustainable Development Goal 16". That is the theme for the 20th session of the United Nations Permanent Forum of Indigenous Issues. The Forum was established on 28 July 2000 by resolution 2000/22, with the mandate to deal with Indigenous issues related to economic and social development, culture, the environment, education, health, and human rights. Cultural Survival spoke to Kenneth Deer (Mohawk) about the history and work of the Permanent Forum. 
Image: Kenneth Deer

Agua y Saneamiento (ODS#6), en idioma Bribri

¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? en este programa le compartimos información sobre el objetivo 6 enfocado a garantizar que todas las personas en el mundo puedan tener acceso a servicios sanitarios adecuados y agua limpia, pues actualmente las Naciones Unidas señala que en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón y no cuentan con servicios sanitarios adecuados.

Día Mundial de la Libertad de Prensa

En el Día mundial de la libertad de prensa, reconocemos que los medios y formas propias de comunicación comunitaria son una forma ancestral de conexión que se sigue practicando en muchas comunidades del mundo. Jóvenes y adultos hacen uso de las radios y prensa comunitaria al igual que otros medios sociales, con el fin de llevar información relevante que los involucre. Sin embargo en muchos países los Gobiernos no reconocen estos medios y labor de los comunicadores Indígenas sino más bien ejercen criminalización y persecución sobre ellos.

Avances y desafíos del Foro Permanente de la ONU

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, es un espacio creado para examinar las cuestiones Indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos. Este foro se celebra cada año en New York, donde se reúnen líderes Indígenas, jefes de estados, gobiernos  y sociedad civil con el fin de entablar diálogos que los orienten a una correcta aplicación de sus derechos.  

Resistencia Indígena en Colombia

Hoy día ya habrán escuchado o visto en redes sociales o quizás por medio noticiosos que se atreven, al igual que nosotros, a romper con el cerco mediático; y dar voces a las y los activistas Indígenas que junto a otros cientos de activistas en todo el país están liderando el movimiento social para elevar las demandas y necesidades del pueblo colombiano ante no sólo el Gobierno si no a nivel Internacional, y así conseguir una respuesta duradera. En este programa entrevistamos a líderes y comunicadores Indígenas, conoce qué está pasando en Colombia al escuchar este programa especial

Natural Justice - Lawyers For Communities And The Environment

For many African communities, lands and natural resources are their greatest and most reliable service providers, sustaining life, dignity and happiness. Their stewardship of the ecosystems on which they depend is also recognized as one of the most important contributions to nature conservation, with the lands and waters of indigenous peoples and local communities supporting approximately 80% of the world’s biodiversity.

Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Ngäbe

¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.

Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Bribri

¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.

Coronavirus, Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Guna

Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.

x

Subscribe to our mailing list