Food Sovereignty (Nepali) खाद्य सम्प्रभुता
Comunidades Indígenas tienen el derecho a vivir libres de violencia e injusticia
Las Comunidades Indígenas tienen el derecho a vivir libres de violencia e injusticia. El Estado de Guatemala está ignorando estos derechos. Hacemos esfuerzos encaminados para lograr cambios y asegurar fuerte protección en materia de derechos humanos para todas las Comunidades Indígenas en Guatemala, y evitar que nuestros territorios sigan desvaneciendo.
Industria minera en Guatemala se lleva territorios tradicionales y sagrados
Campaña en apoyo al pueblo Q´eqchi´ de Agua Caliente, Guatemala para demostrar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, autoridad pertinente para determinar la responsabilidad del estado de Guatemala por acciones injustas y violatoria de derechos contra la comunidad. En esta campaña se solicita el apoyo de la sociedad civil y la comunidad internacional para enviar una carta solicitando que el caso sea inmediatamente tramitado. Con ello se podrá sentar un precedente legal para proteger a todos los Pueblos Indígenas en Guatemala.
Criminalización de Líderes y lideresas Indígenas en Guatemala
En nombre de Cultural Survival, Convergencia Wakib' Kej, y el Gobierno Ancestral Q'anjobal, Maria del Rosario Sul Gonzalez, Maya Kaqchikel de Guatemala, hace un pronunciamiento en contra de la criminalización de defensores y defensoras de derechos de los Pueblos Indigenas, sus territorios y recursos naturales.
UNPFII 2016: Experts on Community Radio
Avexnim Cotji brings us interviews from a preparatory meeting in Guatemala in April of 2016 for members of the UN Permanent Forum on Indigenous Issues. At the meeting, they discussed local media as a crucial element of cultural preservation and the protection of Indigenous community rights.
Producer: Avexnim Cojti
Defensores de Derechos Indígenas; Vida, Sacrificios y Logros.
El trabajo de las y los defensores de Derechos Indígenas hoy ha tomado fuerza en muchos países, y ha recibido el reconocimiento y apoyo nacional e internacional. En esta ocasión hacemos un recorrido por Honduras, Guatemala, Nicaragua y Bolivia registrando parte de las luchas de las y los Defensores de Derechos Indígenas destacando su vida, sacrificios y logros.
Interview with Winona LaDuke at the People's Climate March
We're here in New York City at the People's Climate March, marching alongside Indigenous communities from all over the world who have joined together to demand action towards solutions for climate change. Here are some words from Winona LaDuke, a long time leader of the Native environmental movement in the United States.
9 años de la Declaración de la ONU sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas
Hoy 13 de septiembre conmemoramos un año más, de los nueve en total, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la que fue adoptada en Nueva York durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta declaración protege los derechos colectivos e individuales de los Pueblos Indígenas en relación con el autogobierno, la tierra, la educación, el empleo, la salud y otras areas, te invitamos a escuchar el siguiente spot.
Indigenous Peoples Day
It's time to recognize that celebrating the life of Christopher Columbus is the same as celebrating the erasure of Indigenous existence.
"We believe it is important to hear the other side of the story-- the Indigenous side-- because there are detrimental implications to learning about the side of history that makes heroes of colonizers, and erases those who were colonized" say Shaldon Ferris and Avexnim Cotji, Indigenous Rights Radio producers.
12 de Octubre, Reivindicando la fecha
Alrededor del mundo esta fecha ha recibido diferentes nombres pero desde la visión de los pueblos originarios de América coincidimos en señalar que no es un día para celebrar sino para denunciar y no olvidar uno de los mayores genocidios de la humanidad, sin embargo conmemoramos la gesta heroica de resistencia de nuestros ancestros quienes derramaron su sangre por la defensa de sus derechos.
UNSR Interview On Dakota Access Pipeline - Oct. 2016
Indigenous Rights Radio Producer Shaldon Ferris interviews Vicky Tauli-Corpuz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, about the Dakota Access Pipeline. Vicky describes the central tensions underlying the current conflict, and details the opportunities for recourse available to the Standing Rock Sioux tribe through both local and international governing bodies.
Credits:
Interview with Vicky Tauli-Corpuz
Production by Shaldon Ferris
Music:
"Danum", by Salidumayy DKK
UNSR Official Statement On Dakota Access Pipeline - Sept. 2016
IRR Producer Shaldon Ferris reports on the official statement by Vicky Tauli-Copruz, UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, concerning the threat of the Dakota Access Pipeline to the Standing Rock Sioux tribe.
Vicky Tauli-Corpuz On Conservation's Impacts On Indigenous Peoples
UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples Vicky Tauli-Corpuz discusses the challenges faced by Indigenous peoples in protecting their claim to ancestral lands in the face of government-sanctioned landgrabbing in the name of conservation.
Music: Melodies of Nepal, by classical Instrumental band Sur Sudha
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
En este spot te damos a conocer la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración creó compromiso de los Estados en el cumplimiento de los Derechos Indígenas. Por ello te invitamos a conocerla y promoverla en tu radio comunitaria.
Mecanismo de Expertos sobre Derechos de Pueblos Indígenas
El Mecanismo de Experto sobre Derechos de Pueblos Indígenas? No sabes cuál es su función? Escucha y comparte este Spot donde te contamos su papel en la Defensa de los Derechos Indígenas.
O Que Quer Dizer "Livre"
O direito a um consentimento livre, prévio e informado é um direito que pertence a todas as populações indígenas de confrontarem projetos de desenvolvimento nas nossas comunidades.
: A parte de ser livre quer dizer que o governo está proibido de usar qualquer tipo de manipulação de lideres e membros da comunidade quanto a suas decisões em relação a autorização de um projeto na nossa comunidade. Devemos exigir que o direito a um conhecimento livre, prévio e informado seja completamente livre.
Radio Saves Lives - Celebrating the Value of Radio
Radio continues to be a crucial tool for strengthening communities worldwide. Celebrate this uniquely powerful and uniting form of communication on World Radio Day, February 13th.
According to the UNDRIP, Indigenous People have the right to establish their own media in their own languages, and to have access to to all forms of non-indigenous media without discrimination (Article 16). Radio plays an especially crucial role in Indigenous communication, due to its potential to cross borders and terrain, as well as economic and social barriers.
La Radio Medio de Expresión y Lucha de los Pueblos
En el siguiente especial de 12 minutos de duración, te contamos porque UNESCO designa el 13 de febrero como día mundial de la Radio. Los desafíos que enfrentan los comunicadores para hacer de sus medios comunitarios un espacio legal sin tener que sufrir persecución del Estado como si la Libertad de Expresión fuera un delito.
El Pueblo Guna Continúa Haciendo Revolución y Esta Vez por Medio de la Radio
En marco al Día Mundial de la Radio el Congreso Guna quiere seguir haciendo revolución, pero esta vez su fuerza estará en las voces de su gente que demanda informarse e informar en su propia lengua, con sus propios temas y en medio de sus raices es decir en su tierra, pues aunque no hayan logrado el permiso de operaciones por parte de la autoridad panameña estarán transmitiendo por tres días desde una Radio Experimental, como ellos mismo la han descrito.
Celebremos nuestras lenguas maternas
«Con motivo de este Día, hago un llamamiento para que el potencial de la educación plurilingüe se reconozca en el mundo entero, en los sistemas educativos y administrativos, en las expresiones culturales y en los medios de comunicación, en el ciberespacio y en los intercambios comerciales». — Directora General de la UNESCO.
No Dejemos Morir Nuestra Lengua Materna
Nuestros hermanos de Radio Comunitaria Ayuujk Jënpoj nos compartes desde Oaxaca, México una bella reflexión radiofónica sobre la importancia de preservar nuestra Lengua Materna en marco a este 21 de febrero cuando Celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna.
Día Internacional de la Mujer - Una lucha de todos y de todas
Marta Callejas, de la organización Semilla Mostaza, explica el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo. Grabado en Chimaltenango, Guatemala, durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2017, por Rossy González (Maya Kakchiquel), productora de Radio de Derechos Indígenas.
Consultation and Consent
Avexnim Cojti (Maya K'iche') highlights the difference between consent and consultation with the help of Joan Carling, longtime advocate for Indigenous rights and former expert member to the UNPFII, in the context of decisions made by Indigenous communities regarding resource and land management. Joan explains that consent (or refusal of consent) is given at the conclusion of a process of consultation. Consultation, defined as an open, collective deliberation, is a crucial precursor to Free, Prior, and Informed Consent.
MUSIC
"Yawkuchallay," by Luis Cisneros
Foro Permanente 2017 - Declaración y Derecho a Comunicación
Rosario Sul González (Maya Kaqchikel) dió una intervención en nombre del Caucus de información y comunicación alternativa de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas,
en la primera semana del 16º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Celebra que la ONU garantice a los Pueblos Indígenas tener sus propias formas de comunicación, pero no se ha logrado implementar este derecho durante los últimos diez años. Escuche su discurso en este programa, grabado en vivo durante el Foro Permanente, Abril 2017 en Nueva York, EEUU.