Skip to main content
Displaying 676 - 700 of 1022

Asesinan a lideresa Indígena Berta Cáceres en medio de persecución política

La madrugada de jueves 3 de Marzo 2016 fue empañada con sangre derramada por manos asesinas que arrebataron la vida de Berta Cáceres, líder Indígena hondureña quien fue la principal promotora de una campaña contra la construcción de una represa hidroeléctrica en el Río Gualcarque, lugar sagrado para la etnia Lenca, con esto logró que la mayor constructora de represas a escala mundial, Sinohydro; desistiese de su participación en el proceso. Después de todas sus luchas sin temor a represaría Cáseres fue asesinada en La Esperanza, Intibucá.

ECMIA 2015.La Lucha De Mujeres Indígenas Al Nivel Internacional

Las activistas y organizadoras del Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Tarcila Rivera Zea fundadora del Centro de Cultura en Perú, y Rosalina Tuyuc Presidenta de la Coordinación nacional de viudas de Guatemala, les dan la bienvenida a las participantes, y exhortan la importancia de estos encuentros para la lucha de mujeres Indígenas.

ECMIA 2015.Lucha De Mujeres Indigenas - Opinion De Hombre

Francisco Calitzai, Presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas. Calitzai reconoce la lucha y larga trayectoria de las mujeres Indígenas y la discriminación. Habla de la importancia del conocimiento y saber los derecho que nos pertenece. También exhorta a los jóvenes educarse e usar la tecnología para formar parte de la lucha para eliminar la discriminación y se cumplan nuestros derechos.

ECMIA 2015.Pueblo En Colombia Defiende Tierras

Victoria Sánchez, Indígena Muisca de Colombia nos habla sobre la lucha de su comunidad por el tema de las tierras, enfrentan muchos retos ya que esta comunidad geográficamente situado en el centro de Colombia y el gobierno distrital urbano han invadido los territorios de las comunidades, también menciona como el gobierno distrital y el nacional no les ampara ni le reconoce sus derechos de tierra pese a sus denuncias.

Importancia De Radio E Intercambio En Guna Yala

En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Gunayala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.

Maximiliano Ferrer de la comarca de Guna Yala en Panamá habla de maneras de aprovechar la información compartida en el encuentro. Explica la importancia de la radio comunitaria para compartir la experiencia Indígena. En 1980 se les frenó la adquisición de una frecuencia, hoy negocian con el nuevo gobierno, que hasta ahora les ha ofrecido tres espacios radiofónicos en dos emisoras propiedad del estado.

Primer Encuentro de Radios Comunitarias Indígenas de Honduras

AMCH en Honduras nos comparte convocatoria al Primer Encuentro de Radios Comunitarias Indígenas de Honduras, en marco a la Misión de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas, un movimiento de radios comunitarias indígenas que desarrolla procesos de incidencia política, fortalece la identidad de los pueblos y saberes ancestrales a través de la capacitación, la democratización de la comunicación, la pluralidad de pensamiento, la equidad de género y la libre expresión.

 

Indigenous Women Changemakers: Joan Carling

This program is dedicated to Joan Carling, an activist from the Kankanaey people of the Philippines. She has served as an Expert Member on the UN Permanent Forum on Indigenous Issues during 2014 and 2016, and as the Secretary General of the Asia Indigenous Pact. In this interview, she explains the benefits of the participation of Indigenous Peoples in local and global decision-making, which would bring a diversity of perspective and solutions to pressing issues.

Producer: Avexnim Cojti

Indigenous Women Changemakers: Vicky Tauli-Corpuz

Vicky Tauli-Corpuz (Igorot Kankanaey, Philippines), a long-time activist and UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, shares her experience with successes of small, local groups reaching out to the international community to collaborate in better defending their rights. She explains how her experience as a nurse led to community engagement, which quickly turned into a passion for advocating for the needs of community members as an activist.

Producer: Avexnim Cojti

x

Subscribe to our mailing list