La basura plástica es algo presente en casi todo lo que consumimos. Agua purificada y con gas, alimentos, utensilios, insumos para el hogar, etc. Detrás de esto existe otro problema más grande, el cual es la acumulación de basura plástica que llega a cuantificarse en toneladas.
Unicel, duroport, desechables, plásticos... Estos son algunos nombres que se les asignan a todo aquel recipiente o utensilio de un solo uso, los más comunes son bolsas, platos, vasos y cubiertos. Al desecharlos ocasionan una gran acumulación de basura que llega a cuantificarse en toneladas.
La pandemia, el COVID-19, el distanciamiento social nos han puesto enfrente retos sobre ¿Qué significa la educación en casa? o ¿cuáles son las acciones de la administración educativa? pero, sobretodo ¿Cómo se mejora el modelo de educación que se toma de referencia? la autora Maya yucateca de México, Sasil Sánchez Chan en el artículo “La educación válida y el escenario comunitario” expone el tema de discriminación intersectorial.
La pandemia, el COVID-19, el distanciamiento social nos han puesto enfrente retos sobre ¿Qué significa la educación en casa? o ¿cuáles son las acciones de la administración educativa? pero, sobretodo ¿Cómo se mejora el modelo de educación que se toma de referencia? la autora Maya yucateca de México, Sasil Sánchez Chan en el artículo “La educación válida y el escenario comunitario” expone el tema de discriminación intersectorial.
La asistencia Legal es un derecho que los Pueblo Originarios han exigido en México y que han alcanzado materializar en la constitución, sin embargo, son muchos los casos en los que dicho derecho es violentado, así lo expone Rubina Flores Indígena Na Savi, de Guerrero, México, quien en su artículo “La falta de intérpretes y traductores de lenguas Indígenas en el sistema de justicia en México” expone algunas fallas del sistema de justicia y consecuencias para quienes no hablan español.
La pandemia por Covid-19 ha generado un colapso en el tema de salud, alimentación y por supuesto en la educación. Este último implicó una nueva modalidad de “Educación en casa” lo que generó varios desafíos principalmente para la población Indígena.
La educación a distancia o desde casa ha generado mayor inversión económica para familias de escasos recursos quienes no han encontrado otra alternativa que retirar de los centros educativos a los niños y adolescentes principalmente.
«Con motivo de este Día, hago un llamamiento para que el potencial de la educación plurilingüe se reconozca en el mundo entero, en los sistemas educativos y administrativos, en las expresiones culturales y en los medios de comunicación, en el ciberespacio y en los intercambios comerciales». — Directora General de la UNESCO.
Voices of Maize, by CS Radio Producer Shaldon Ferris. The importance of maize in South African culture is impossible to overstate. Listen to Shaldon Ferris describe some of the uses of this staple in his culture, and the variety cultures found throughout South Africa.