El Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre de cada año con el fin de “conmemorar y fortalecer los ideales de paz a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto al fuego”. Sin embargo, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, “lograr la paz verdadera conlleva mucho más que dejar las armas, requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros puedan desarrollarse”, así como “la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza”.
Sebastián Palomino Jiménez tiene 16 años y es uno de los artistas más jóvenes de nuestra comunidad del Bazar en Cultural Survival.
Él nos cuenta sobre su vida en el taller de arte de su familia, la paciencia infinita de su madre, los métodos de su abuelo, aprendizajes, técnica y más. También nos muestra formas de abrazar las opciones y los caminos que se le presentan.
Sebastián, representa la cultura Quechua a través de los retablos de Ayacuchano, y en este podcast nos comparte con nosotros la cosmovisión andina, su amor por la familia y las diferente expresiones de arte.
Las mujeres Indígenas siguen haciendo historia, en este reporte especial en marco al día Internacional de la Mujer visibilizamos sus luchas y la importancia que ha tenido la radio comunitaria en estas mismas.
Te presentamos el programa “Liderazgo y Juventud Indígena”, donde te damos a conocer los procesos, retos, desafíos, avances y propuestas de distintos jóvenes Indígenas de Latino américa y el caribe.
En este reporte especial también tomamos en cuenta la sabiduría de los abuelos quienes nos hablan de sus experiencias y brindan consejos para los jóvenes líderes Indígenas que quieran fortalecer y guiar su caminar en aras de no descontinuar el proceso histórico de lucha por el respeto de los derechos de los pueblos Indígenas.
En noviembre del 2013, un equipo de Cultural Survival visitó a la comunidad de Nuevo Andoas en Loreto, Perú, para conocer la situación de grave contaminación medioambiental causado por la explotación petrolera en la región.