04. Leaders
It is important that indigenous communities elect leaders who will fight for the interests of their people and not the interests of the government.
ODS 9 Ayuuk, Vida de Ecosistemas Terrestres
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
ODS 10 Ayuuk, Reducción De Las Desigualdades
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
ODS 13 Ayuuk, Acción Por El Clima
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
ODS 17 Ayuuk, Alianzas Para Lograr Los Objetivos
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Celebrate Your Indigenous Identity With Food!
October 16th is World Food Day. On this day, millions of people globally gather at demonstrations and exhibitions to observe World Food Day. Initiated by the Food and Agriculture Organization of the United Nations, world food day is one of the most celebrated days of the UN calendar. More than a casual series of festivals, World Food Day is organized to bring awareness about food systems, food production and distribution. Presently, following the UN’s call for action under the Sustainable Development Goals, the world is undertaking a global campaign to build a zero hunger society.
October 16th is World Food Day!
Hunger and obesity often co-exists in countries where a home cooked meal is far more difficult to attain than fast food, processed food and foods that are high in sugar. In line with the 2030 sustainable development Agenda, the theme for 2019's World Food Day is Healthy Diets for a Zero Hunger world.In this program, we will talk to Indigenous people, to see how they contribute to Sustainable Development goal number two, which talks about ending hunger and achieving food security and improved nutrition, and promoting sustainable agriculture.
Cultural Survival Global News Bulletin 003 September 2019
An update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
Día Internacional de las Mujeres Rurales
El Día Internacional de las Mujeres Rurales fue establecido por la ONU con el fin de reconocer «la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural».
En este programa conocerá de forma breve sobre los objetivos, retos
y desafíos que las mujeres rurales e indígenas para lograr el reconocimiento y respeto de sus derechos principalmente en el tema de educación, salud, ambiente, tierras y territorios.
Idioma Wayú, Año Internacional de las Lenguas Indígenas
2019 fue declarado por la ONU como Año Internacional de las lenguas Indígenas.
Los Idiomas Indígenas son importantes, en ellos permanece viva la cultura, la ciencia, la cosmogonía de cada pueblo. Para que sobrevivan, es necesario que se transmita de generación en generación, además de promover el correcto cumplimiento de políticas públicas. En este programa conozca un poco sobre el idioma Wayú de Colombia.
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas, Septiembre 2019
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centroamérica, África y Asia.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Rosario González
Redacción:
Shaldon Ferris, Dev Sunuwar, César Gómez, Rosario Sul González
ODS Desafíos y Estrategias Para Lograr el Objetivo 16
Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Allanamiento a Radio Comunitaria Xyaab' Tz'ultaqa
Las radio comunitarias en Guatemala desde 1996 con la firma de los acuerdos de paz, han buscado que el gobierno cumpla en otorgar frecuencias radioeléctricas para que las comunidades puedan ejercer libre y soberanamente el derecho a la libertad de expresión.
Lamentablemente han pasado más de 15 años en el cual las radios comunitarias al servicio de la población solo han recibido desprestigio, persecución, allanamientos y encarcelamientos de sus lideres.
Ecuador en Pie de Lucha
Datos estadísticos mencionan que los pueblos Indígenas en Ecuador son una minoría a nivel nacional, pero en realidad son un movimiento que ha protagonizado grandes marchas, protestas y movimientos en la búsqueda de la aplicación plena y efectiva de los derechos de los pueblos indígenas. En los últimos días vemos el caso donde la Confederación de Nacionales Indígenas del Ecuador CONAIE, volvió a salir a la calle con toda su base organizada para frenar las políticas económicas que su Presidente Lenin Moreno decretó bajo el acuerdo 883.
Amazon Fires - Eloy Terena Speaks!
Luiz Henrique Eloy Amado is an Indigenous attorney from the Terena Peoples’ village of Ipegue, Brazil. Eloy Terena, as he is commonly known, has first-hand knowledge on the situation of Indigenous Peoples in the Brazilian Amazon rainforest and an extensive experience on defending criminalized Indigenous grass-root leaders and representing Indigenous communities in land rights cases before Brazil’s Supreme Federal Court.
Cultural Survival Global News Bulletin 004 October 2019
An update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.
World Toilet Day - Indigenous Peoples And Sanitation
World Toilet Day is a day that is commemorated annually on November 19th, to tackle the global sanitation crisis.
The aim of this particular commemoration is to deliver on Sustainable Goal 6, which promises clean water adequate sanitation for all, by the year 2030.
Indigenous peoples are among the most marginalized people in the world. In this program we will speak to indigenous folks, to find out about their water and sanitation situation.
Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas, Octubre 2019
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Rosario González
Ecuador, Pueblo Indígena Deroga Decreto 883
En Ecuador el pasado 3 de octubre se dieron una serie de protestas en contra del actual presidente Lenin Moreno por su decisión en aplicar el Decreto 883 que establecía incrementos en los combustible y por ende la carestía de la vida. Después de 12 días de protesta se logró la derogación del decreto y la CONAIE junto a sus organizaciones de base organizadas entregaron al gobierno una propuesta con un nuevo modelo económico y social. ¿Quiénes estuvieron involucrados en estás manifestaciones? ¿De que se trataba el decreto 883?
Ausencia de Ley Criminaliza Libertad de Expresión en Guatemala
Desde hace más de 15 años el Movimiento de Radios Comunitarias en Guatemala ha luchado por tener sus propios medios de comunicación de forma legal, en base a los Acuerdos de Paz firmado en 1996 donde estipula a los medios de comunicación comunitarios como un derecho para los pueblos Indígenas. Desde febrero 2016 se han dado avances sustanciales al igual que se han tenido que enfrentar a diversos obstáculos. ¿Cuáles son las opiniones de comunicadores locales e internacionales al respecto?
Lengua Cabécar, Año Internacional de las Lenguas Indígenas
El Cabécar es un idioma indígena de Costa Rica. Es hablada por la comunidad Cabécar en la región costarricense de Talamanca. Pertenece a la familia lingüística chibchense, y relacionada con otros idiomas regionales, como el bribri, el boruca y el maleku. Más datos interesantes en este programa.
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Capturada por Cultural Survival
Realización:
Rosario Sul González
Día Mundial Del Retrete
Quizá muchos piensen que se trate de una broma pero este día tiene mucha seriedad, ya que el retrete o servicio sanitario como muchos lo conocen es un salvavidas que evita la transmisión de enfermedades, generando mejores condiciones de salud de los espacios tanto privados como públicos. Es importante destacar que cada año mueren más de 430, 000 personas de diarrea a causa de la falta de saneamiento el que es un derecho humano.