Feminicidios en la Montaña de Guerrero, México: silencio e impunidad
En la Montaña de Guerrero, en México, una región habitada por los pueblos indígenas me’phaa, na savi y nahua, las mujeres se enfrentan no sólo a violencias histórico-estructurales, sino también a la violencia machista que ha arrebatado la vida de varias de ellas. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, del 2005 al 2025 se han registrado a 142 mujeres víctimas de femicidio. En este programa de “Voces y Cantos de la Tierra Viva”, una producción de la emisora mexicana Radio Educación, se denuncia esta situación.
Indigenous Peoples With Disabilities speak at UNPFII 2015
Interview at the United Nations Permament Forum on Indigenous Peoples, May 2015 in New York. Listen to a members of the Indigenous Peoples Global Network speak about how they want to be included as Indigenous Peoples with Disabilities in the broader movement.
Entrevista con Mercedes sobre Jóvenes en Derechos Indígenas en Guatemala
Entrevista con un líder joven de derechos indígenas en un evento se llama Waqib'kej en Guatemala, un estancia de grupos Mayas con propósito de coordinar la lucha por los Pueblos Mayas con enfoque en derechos Indígenas. Esta entrevista es sobre la juventud rebelde y los derechos de mujeres en Junio 2015.
Foro 2015. Rosa Palomino Sobre Radios Comunitarias Peruanas
Entrevista con Rosa Palomino, una mujer Aymara que está luchando para los derechos de Pueblos Indígenas a través de radio comunitaria en Peru. Los temas más importantes para ella en radio comunitaria son cultura, políticas públicas, igualdad de género, educación intercultural, salud intercultural, tierra y territorio, y economía sustenible.
Foro 2015.Mirna Cunningham Sobre Desarrollar Liderezas Mujeres
Entrevista con Mirna Cunningham de Nicaragua sobre su trabajo de promoción y aplicación de derechos humanos, especialmente derechos de las mujeres, de Pueblos Indígenas.
Foro 2015.Sobre Ahida Quilcue, recipiente premio liderazgo
Entrevista con Ahida Quilche, un recipiente de un premio liderazgo en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas en 2014. Ella trabaja directamente con el pueblo y comunidad y cree en la lucha para proteger derechos Indígenas. Ella está conocido como líder Indígena más imporante de su país de Colombia.
Lemoine LaPointe On Community Conversations
Lemoine LaPointe, a Lakota of South Dakota and Minnesota, speaks about community conversations and their importance in providing support for Indigenous Peoples and their relationship with the surrounding region both in the present and in the future. We met up with Lemoine at the UNPFII 2015.
La Lucha De Mujeres Indígenas Al Nivel Internacional
Mujeres Indigenas se reunen en el VII Encuentro de Mujeres Indigenas de las Americas, Ciudad de Guatemala, Noviembre 2015.
Threats to Indigenous Land Rights: Interview with Dayamani Barla
Dayamani Barla, Indigenous tribal journalist and activist from Jharkland, India, discusses how Indigenous Peoples have been displaced from their traditional farming lands in the name of dams, mining and other development projects.
Produced by Dev Kumar Sunuwar and Jagat Dong from Nepal, for Cultural Survival after attending the Indigenous Terra Madre conference held in November, 2015 in Meghalaya, North East India.