“En muchas partes del mundo, los pueblos Indígenas siguen viviendo en sus territorios ancestrales en zonas rurales. No obstante, la globalización está acelerando su migración hacia los centros urbanos”, y aunque se carece de datos precisos, las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo sugieren que “más de una cuarta parte de la población Indígena del mundo vive en zonas urbanas”. ¿A qué nos enfrentamos, las personas Indígenas, en los grandes centros urbanos? ¿Está garantizado el respeto a nuestros derechos individuales y colectivos? ¡Te invitamos a escuchar nuestro programa especial sobre este tema!
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
- Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Música de fondo:
- “Ndusu maai” de Cha Nandee. Derechos de autor, propiedad de Cha Nandee. Usada bajo su permiso.
Voces:
- Violeta Sánchez, perito traductora en lengua náhuatl, México.
- Elsa Chiquitó Rucal, comunicadora maya kaqchikel, Guatemala.
- Cynthia Montaño, lingüista de origen mixteco, doctorante en lingüística en la Universidad de Berkeley, California, Estados Unidos.
- Mariana Kiimi, ñuu savi, Cultural Survival, México.
- Kevin Larrea, Cultural Survival, Perú.
- Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México.
Producción, edición y guión:
- Guadalupe Pastrana, Nahua, Cultural Survival, México.
Imagen:
- Cultural Survival.
Enlaces:
- The rights of indigenous peoples living in urban areas.
https://un.arizona.edu/search-database/rights-indigenous-peoples-living…
Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.