2067 Massachusetts Ave Cambridge
(617) 441-5400

El ritual de Día de Muertos en Ayutla de los Libres, México

En el año 2008 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la festividad de Día de Muertos, celebrada por muchos pueblos y comunidades en México, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. En esta producción de Radio Chilate conoceremos cómo se conmemora el Día de Muertos en Ayutla de los Libres, Guerrero, además aprenderemos que, a pesar de la invasión española y de la imposición del catolicismo, este ritual conserva muchos elementos de las cosmovisiones ancestrales. 

En tu comunidad, ¿se conmemora el Día de Muertos? ¿Se hacen ofrendas o rituales? ¿Se acude a los panteones? ¿Se preparan alimentos especiales? Te invitamos a escuchar la palabra del tata Ernesto Soto Ramírez y a conocer cómo se celebra este día en el sur de México. 

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Musicalización: 

Música de introducción:

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Música de fondo: 

- “El Potete”, Comunidad de Tepuente de Ayutla de los Libres, Guerrero, México. Bajo responsabilidad de la producción. 

Voces: 

- Ernesto Soto Ramírez. 

- Demetria Basurto, Radio Chilate. 

- Candela Bastos Camus, Radio Chilate. 

- Alex Daniel Estrada Cabrera, Radio Chilate. 

- Luisa Guzmán, Radio Chilate. 

- Zarel León, Radio Chilate. 

Producción, edición y guión: 

- Candela Bastos Camus, Radio Chilate. 

- Luisa Guzmán, Radio Chilate.  

- Zarel León, Radio Chilate. 

- Demetria Basurto, Radio Chilate. 

- Fermín Morales Hilario, Radio Chilate. 

- Ericka Espinoza, Radio Chilate. 

Imagen: 

- Radio Chilate. 

Enlaces:

Página de Radio Chilate 

Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Indigenous Languages: 
Country: 
Mexico

Contact us