2067 Massachusetts Ave Cambridge
(617) 441-5400

¿Cómo los pueblos Indígenas pueden hacer uso efectivo del Foro Permanente?

El pasado lunes 15 de abril dio inicio la vigésimo tercera sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, en New York, EEUU, la cual tendrá lugar hasta el 26 de abril.

El Foro reúne a representantes de comunidades indígenas, de Estados miembros y del sistema de las Naciones Unidas, quienes debaten temáticas en torno a los derechos de los pueblos indígenas; esto a través de plenarias oficiales, paneles en la zona de medios, eventos paralelos oficiales y conversaciones informales en los pasillos. El foro permanente brinda la oportunidad de conversar y construir relaciones, alianzas, y amistades fundamentales para el movimiento global por los derechos indígenas.

Parte de nuestro equipo estuvo presente y entrevistó a Darío José Mejía Montalvo del pueblo zenú en Colombia y miembro del foro permanente. Darío nos habla sobre si el Foro Permanente es un mecanismo efectivo para ayudar a los problemas que enfrentan los pueblos indígenas y de cómo los pueblos pueden hacer mayor uso efectivo de esta instancia. Recuerde que puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:
- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

- Musica de fondo: Tema,  Andina. Artista Yarina. De uso libre. 

Voces:
- Darío José Mejía Montalvo, del pueblo zenú en Colombia, miembro del foro permanente.

- Maya Chipana, Cultural Survival.

- Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

Edición:
- Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala.

Imagen:
- Cultural Survival.

Enlaces:
Naciones Unidas – Foro Permanente 2024

Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.

Country: 
Colombia
Format: 

Contact us