un pueblo puede determinar su propio futuro
Los productores Indígenas de Cultural Survival les traen lo último en información sobre derechos de Pueblos Indígenas y cómo se están implementando alrededor del mundo. Escuche, descargue y comparta nuestros programas de forma gratuita. Nuestro material incluye anuncios de servicio público, entrevistas, reportajes sobre derechos internacionales y las estrategias que las comunidades Indígenas están utilizando para hacer sus derechos realidad.
¡Busca! ¡Escucha! ¡Aprende! ¡Comparte! ¡10 años de contenido que amplifica las voces Indígenas!
El último
4. Elizabeth Durazno: Creatividad y resistencia a través del arte indígena
Los bazares de Cultural Survival, son una serie de festivales culturales, que ofrecen a artistas y artesanos indígenas, cooperativas y sus representantes de todo el mundo la oportunidad de vender sus obras directamente al público.
Cada evento presenta artesanía tradicional y contemporánea, obras de arte, ropa, joyas, artículos para el hogar y accesorios procedentes de docenas de países y de artesanos indígenas como lo es Elizabeth Durazno, mujer indígena originaria de Ecuador, quien a través de esta entrevista nos cuenta sobre la conexión de su arte y la defensa del territorio.
Ckonicks: sonidos de una abuela
En las comunidades Indígenas hay un lugar sagrado donde reside la memoria y la fuerza de la comunidad: el corazón de las abuelas. Ellas son los pilares que sostienen el conocimiento, las tejedoras de historias que nos conectan con nuestros ancestros y ancestras. En esta cápsula producida por Radio Toconao, de Chile, escucharás sus murmullos, sus suaves palabras que son el eco de lenguas originarias, susurros de cantos de agradecimiento a la puri, al tata ckapin, a la patta hoyri. Es la palabra que enseña el respeto, la paciencia y el amor por todo lo que nos rodea.