Skip to main content
  • Celebrando 10 años de
    Radio de Derechos Indígenas

    Porque el Conocimiento es Poder

    slider
  • Bienvenidos a Radio de Derechos Indígenas

    Porque el Conocimiento es Poder

    Los productores de radio indígenas de Cultural Survival le traen la información más reciente sobre los derechos de los pueblos indígenas y cómo se están implementando en todo el mundo.

    Leer más Contáctanos

    slider
  • Nuestras Plataformas

    Estamos en SoundCloud y Spotify

    Por favor, visita nuestras principales plataformas.

    slider
  • También estamos en otras plataformas

    Puedes escucharnos en Apple Podcast, YouTube Music , Amazon Music, Podimo, Spreaker, iHeartRadio, Deezer, Podcast Addict y Podchaser

    Por favor, visita las plataformas.

    slider
  • Porque solo informado y organizado
    un pueblo puede determinar su propio futuro

    Los productores Indígenas de Cultural Survival les traen lo último en información sobre derechos de Pueblos Indígenas y cómo se están implementando alrededor del mundo. Escuche, descargue y comparta nuestros programas de forma gratuita. Nuestro material incluye anuncios de servicio público, entrevistas, reportajes sobre derechos internacionales y las estrategias que las comunidades Indígenas están utilizando para hacer sus derechos realidad.

    ¡Busca! ¡Escucha! ¡Aprende! ¡Comparte! ¡10 años de contenido que amplifica las voces Indígenas!

    El último

    Cerro Santuario: el oasis entre el concreto

    Desde Bogotá, Colombia, Pensamiento Espiral comparte este documental que narra el trabajo de defensa territorial del Cerro Santuario, un espacio vital para la biodiversidad endémica y para la pervivencia de la cultura y tradiciones del Cabildo Indígena Muisca de Suba.

    Música de introducción:
    - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

    Música de fondo:
    - Autoría y propiedad de Pensamiento Espiral y, para temas específicos, uso bajo licencia de Epidemic Sound.

    La palabra de los ancestros vuelta poesía

    En este programa producido por Elsa Amanda Chiquitó Rucal, productora radiofónica maya kaqchikel, conoceremos la poesía de Negma Coy, catedrática de educación primaria, tejedora, pintora y escritora maya kaqchikel. Te invitamos, además, a escuchar sus reflexiones sobre el arte de escribir desde las vivencias de las comunidades Indígenas.

    Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

    Musicalización:
    - Tuja’al Rock: Tioxnem y Kaxk’ol. Bajo responsabilidad de la producción.

    x

    Subscribe to our mailing list