Leaving School Early Due To The Covid -19 Pandemic (Central Igbo)
This report is in the Igbo language. In many instances, students had to drop out of school because of illness, or having to take care of a sick loved one. The report was produced by Ugonna Edeani and script written by Chinenye Anichebe and reported by John Chikwere Oguejiofor.
The producer interviewed parents and children with the names, Uju, Confidence, Aniude Solomon, Sunday Otugo, Chiwendu Ude, Mazi Ejikeme, Chidi Onuorah and Mma Chinemerem.
The Music used is by Shidodo, titled: Nwanne.
Transition Minerals And Indigenous Peoples - Spot1 (Igbo Language)
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.
Transition Minerals And Indigenous Peoples - Spot2 (Igbo Language)
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.
Transition Minerals And Indigenous Peoples - Spot3 (Igbo Language)
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.
Transition Minerals And Indigenous Peoples - Spot4 (Igbo Language)
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.
Transition Minerals And Indigenous Peoples - Spot5 (Igbo Language)
Fossil fuels and other conventional energy sources release many greenhouse gases that harm the environment. For this reason, there is global talk of the need for a transition towards the use of cleaner energy sources and the development of technologies such as battery storage systems, and other cleaner sources of energy. However, for the creation of these energy sources, so-called “transition minerals” are necessary, the extraction of which increases the danger of new displacements and the dispossession of territories from Indigenous Peoples.
CORONAVIRUS Idioma Kamëntsá, Alimentación en la Comunidad
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 3.7 millones de casos y más de 264,000 muertos en todo el mundo.
CORONAVIRUS Idioma Kamëntsá, Síntomas y Prevención
El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 3.7 millones de casos y más de 264,000 muertos en todo el mundo.
Coronavirus: ¿Cómo cuidarnos ante la segunda ola? En idioma Kamëntsá
La pandemia por COVID-19 y sus efectos siguen siendo una situación de gravedad, sobre todo ahora con nuevas variaciones del virus que se extienden por todo el mundo. La segunda ola del virus está perjudicando a muchos países y las comunidades Indígenas son algunas de las principales afectadas.
Imagine que la pandemia y sus olas, son como las olas del mar. El número de infecciones por COVID-19 aumenta y luego disminuye. Cada ciclo es una "ola" del virus. Este programa habla del tema y las precauciones necesarias para disminuir el contagio.
Importancia de las vacunas contra COVID-19, idioma Kamëntsá
El COVID-19 sigue siendo una situación de gravedad, sobre todo ahora con nuevas variaciones del virus que se extienden por todo el mundo. En respuesta a esta emergencia y después de mucho tiempo de investigación, pareciera que la solución ha llegado; diferentes vacunas han salido al mercado y están llegando a muchos países. Personas de la tercera edad, médicos, servidores públicos, entre otros sectores de la población, han recibido ya una o dos dosis.
Coronavirus, autonomía en la salud Indígena, en idioma Kamëntsá
Después de más de un año, el COVID-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de la Universidad de Medicina Johns Hopkins. Esta crisis sanitaria evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud, lo cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes.
ODS 2 Ngäbe, Hambre Cero
¿Conoce sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas? en este programa le compartimos información concreta sobre el objetivo número 2 enfocado al Hambre Cero, es decir lograr que para el año 2030 no haya personas pasando hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.
ODS 4 Ngäbe, Educación de Calidad
¿Conoce usted los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas?. En este programa le compartimos información concreta sobre el objetivo número cuatro, el cual busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
ODS 5 Igualdad de Género, en idioma Ngäbe
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este derecho está específicamente estipulado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas.
Agua y Saneamiento (ODS#6), en Idioma Ngäbe
¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo 6 enfocado a garantizar que todas las personas en el mundo puedan tener acceso a servicios sanitarios adecuados y agua limpia, pues actualmente las Naciones Unidas señala que en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón y no cuentan con servicios sanitarios adecuados.
Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Ngäbe
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.