Skip to main content
Displaying 1 - 13 of 13

¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en inga

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en inga

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en inga

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en inga

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en inga

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

Transition Minerals And The Didipio Struggle - Kankanaey

This series of radio programs is produced by Radyo Sagada in India and discusses matters pertaining to the Indigenous Peoples of The Philippines and their mining rights when it comes to Transition Minerals.
Script: Loding "Simbay" Cotaran
Hosts: Domingo "Raffy" Manalog and Loding "Simbay" Cotaran, Gwendolyn Gaongen
Producer: Radyo Sagada
Interviewees: Eduardo Ananayo, DESAMA vice-president and
Attorney Ryan Roset of Legal Rights and Environment, Christita Caytap
Music: “Whispers” by Ziibiwan, used with permission.

FPIC And The Didipio Struggle Against Oceana Gold - Kankanaey

This series of radio programs is produced by Radyo Sagada in India and discusses matters pertaining to the Indigenous Peoples of The Philippines and their mining rights when it comes to Transition Minerals.
Script: Loding "Simbay" Cotaran
Hosts: Domingo "Raffy" Manalog and Loding "Simbay" Cotaran, Gwendolyn Gaongen
Producer: Radyo Sagada
Interviewees: Eduardo Ananayo, DESAMA vice-president and
Attorney Ryan Roset of Legal Rights and Environment, Christita Caytap
Music: “Whispers” by Ziibiwan, used with permission.

ODS 1 Bribri, Fin de la Pobreza

¿Ha escuchado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Cultural Survival pone a su disposición este programa en idioma Bribri específicamente sobre el objetivo de número 1 enfocado a ponerle fin a la pobreza para el año 2030, considerando la suma importancia de que los pueblos Indígenas se mantengan informados en sus propios idiomas para poder involucrarse en alcanzar esta meta para el año 2030.

ODS 2 Bribri, Hambre Cero

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas están estrechamente vinculado con los pueblos Indígenas y la forma de cómo pueden estar involucrados. Poder estar informados en sus propios idiomas es fundamental por lo que Cultural Survival presenta este programa en idioma Bribrí hablada por más de 6,000 personas de la comunidad Bribri en la región costarricense de Talamanca y en las montañas de la provincia de Bocas del Toro en Panamá.

x

Subscribe to our mailing list