Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 28

Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 43.

Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.

Ri mokaj tzij 43 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.

Ri ch'ojib'äl ri ya'on rejqalem chupam ri Q'alajirisanem nuya' jub'a' rejqalem richin ruchajixik kik'aslem ri winaqi' ri kiq'ijnem, chuqa' ri utziläj kik'aslem ri achamaq'i' ri e k'o pa ronojel ri ruwach'ulew.

Ri Kich'ojib'al k'aslemal ri achamaq'i. Tanaj 45.

Guión: Ri kich’ojib’al k’aslemal ri achamaq’i’, jun atowab’äl xjuch’ kuma ri tinamital pa ri juna’ 2007. Re wuj re’ nusöl chi qawäch achike ri k’o chi nikib’än chuqa’ ri man ruk’amon ta nikib’än ri chanpomanela’ chi ruya’ik kiq’ij ri kich’ojib’al ri qawinaq.

Ri mokaj tzij 45 richin re q’alajrisanem re’ ke re’ nub’ij.

Ronojel ri man q'alajirisan ta kan chupam re jun Q'alajirisanem re', majun chi ke xtimajon o xtuchüp kiwäch ri kich'ojib'al ri k'o wakami kik'in ri achamaq'i' o ri kich'ojib'al xtikiq'i' ri chwaq kab'ij.

Día mundial de la Radio_2019

!13 de febrero Día Mundial de la Radio!

La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe. Es una herramienta capaz de informar y transformar una comunidad de forma positiva.

¿Cómo y para qué usan la radio los Pueblos Indígenas?

 

Musicalización:

Con tu voz del grupo Yarina. Usado con permiso.

Música de Introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS, Idoma Kaqchikel

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Kaqchikel de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS idioma Kaqchikel, Sistema de Intercambio en Tiempo de Crisis

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 12,2 millones de casos y más de 555.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las comunidades, personas particulares y radios comunitarias han realizado producciones radiales con información sobre los prevención, síntomas y cuidados.

CORONAVIRUS Español, Sistema de Intercambio en Tiempo de Crisis

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 12,2 millones de casos y más de 555.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las comunidades, personas particulares y radios comunitarias han realizado producciones radiales con información sobre los prevención, síntomas y cuidados.

CORONAVIRUS Español, Migración y Pandemia

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 12,2 millones de casos y más de 555.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las comunidades, personas particulares y radios comunitarias han realizado producciones radiales con información sobre los prevención, síntomas, cuidados y consecuencias.

CORONAVIRUS Idioma Kaqchikel, Migración y Pandemia

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 12,2 millones de casos y más de 555.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las comunidades, personas particulares y radios comunitarias han realizado producciones radiales con información sobre los prevención, síntomas, cuidados y consecuencias.

Idioma Kaqchikel, Imposición del Discurso de Desarrollo a Pueblos Indígenas

La época colonial en Centroamérica está marcada por el sufrimiento de los pueblos Indígenas que a la fecha siguen luchando ante la imposición de modelos imperialistas y extractivistas en sus territorios; modelos que tienen como único fin generar recurso económico sin importar la destrucción de los recursos naturales y despojo de territorios sagrados, bajo el discurso y engaño de ser proyectos de desarrollo.

Idioma Kaqchikel, Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

ODS 2 Ngäbe, Hambre Cero

¿Conoce sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unidas? en este programa le compartimos información concreta sobre el objetivo número 2 enfocado al Hambre Cero, es decir lograr que para el año 2030 no haya personas pasando hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente.

Agua y Saneamiento (ODS#6), en Idioma Ngäbe

¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo 6 enfocado a garantizar que todas las personas en el mundo puedan tener acceso a servicios sanitarios adecuados y agua limpia, pues actualmente las Naciones Unidas señala que en todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón y no cuentan con servicios sanitarios adecuados.

Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Ngäbe

¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.

x

Subscribe to our mailing list