Hay que seguir cuidándonos, en Mixteco
La pandemia de COVID-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos y protegiendo a nuestras familias. ¿En tu comunidad se sigue usando cubrebocas y gel antibacterial? ¿Se han dejado de hacer fiestas masivas?
Vacunas contra el COVID-19 y la importancia de aplicarlas, en Mixteco
La pandemia de COVID-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos. Una de las formas de hacerlo es recibir la vacuna contra este virus e invitar a nuestros familiares a que también se vacunen.
Covid-19, información confiable sobre salud mental, en Mixteco
Desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, en las redes sociales comenzó a circular una gran cantidad de información sobre esta enfermedad, su origen, sus síntomas, la forma de combatirla, las secuelas que deja a quienes se han contagiado, el proceso de vacunación para hacer frente a la misma, los problemas de salud mental que se han desarrollado a partir de la pandemia, entre otros temas.
Importancia de la vacuna contra el Covid-19, en Mixteco
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos. Una de las formas de hacerlo es recibir la vacuna contra este virus e invitar a nuestros familiares a que también se vacunen.
Emprendimiento en tiempos de pandemia, en Mixteco
Además de afectaciones en el tema de la salud, la pandemia de Covid-19 ha acarreado problemas en el tema de la alimentación y la economía, mismos que han dejado a nuestras comunidades en mayor desamparo, pobreza y marginación. Ante esta situación, ¿cómo podemos los Pueblos Indígenas emprender proyectos que nos ayuden a hacer frente a la pandemia?
Todavía debemos cuidarnos del Covid-19, en Mixteco
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos y protegiendo a nuestras familias. ¿En tu comunidad se siguen practicando las medidas básicas de higiene? ¿Se hace un constante lavado de manos, se usa cubrebocas y gel antibacterial?
Recuperación de nuestra gastronomía local en tiempos de pandemia, en Mixteco
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
Recuperación de nuestra gastronomía local en tiempos de pandemia, en español
La pandemia de Covid-19 sigue causando estragos a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los integrantes de pueblos y comunidades Indígenas continuemos cuidándonos, especialmente frente al desarrollo de nuevas variantes de esta enfermedad respiratoria. Una de las formas de cuidarnos es alimentándonos sanamente. ¿Sabes cómo hacerlo?
¡Conoce a Reyna Ortiz, radialista Indígena!
Reyna Ortiz Montealegre es una mujer Indígena que ha dedicado varios años de su vida a trabajar en la producción radiofónica, actualmente es colaboradora de la radio comunitaria Tachi Ñuu Itia Ta’nu, ubicada en la Montaña de Guerrero, México. En este programa realizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Reyna nos platica sobre su trabajo y, además, nos canta en lengua tu’un savi. ¡Te invitamos a escucharla!
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
Arrullos para dormir a un niño
En esta producción, Griselda Sánchez Miguel, artista sonora ñuu savi, periodista y productora radiofónica independiente, nos invita a dar un respiro para el corazón a través de la escucha de paisajes sonoros grabados en un bosque mesófilo de la Sierra Norte de Oaxaca, en México, y arrullos en lengua tu’un savi cantados por mujeres.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música:
- Bajo responsabilidad de la producción.
Guión, producción y edición: