Aprendiendo Sobre los Tejidos Ancestrales, Radio Cotacachi
Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales de los abuelos y abuelas. En este programa podemos conocer sobre la elaboración de Tejidos que se elaboran en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!
Imagen:
Capturado por Cultural Survival
Producción:
Ñusta Sánchez de Radio Cotatachi / Ecuador
Edición Final
Rosario Sul González / Cultural Survival
Los invitados a comer: el tamal de amarillo
En este programa de la serie “Los invitados a comer”, producida por Radio Jënpoj, de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, Oaxaca, México, Teresa González, una mujer ayuujk, explica cómo preparar uno de los platillos tradicionales de la gastronomía de los Pueblos Indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca: el tamal de amarillo.
Bandas filarmónicas Indígenas, en ayuujk
Desde la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte de Oaxaca, México, Radio Jënpoj presenta este podcast en el que reflexiona sobre la cultura musical entre los pueblos y comunidades Indígenas de Oaxaca. Conoce cómo para los pueblos ayuujk, zapotecos y chinantecos que habitan en dicha región la música es esencial en celebraciones como calendas, audiciones, jaripeos, bailes, fiestas patronales y sepelios.
Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción: