Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 58

Covid - 19 Vaccines Iban

After months of clinical trials by many companies in different countries, several vaccines, which are 94-95% effective, have finally been approved and are now making their way to hospitals, clinics and doctors rooms. Successful trials of the vaccines have taken place with medical professionals and the elderly. Vaccines against COVID-19 will be available to us soon.
Produced by Dev Kumar Sunuwar
Voice and Translation: Nichol Ragai Lang

Understanding The Second Wave Of Covid - 19 Iban

Covid-19 is still a grave reality, now with a new strain of the virus spreading across the world. When the pandemic first began, we did not expect it to last this long, and no one expected that it would spread so widely and have such a disastrous impact. As we move into 2021, it continues to be crucial to maintain social distance, avoid large groups of people, wash or sanitize our hands and wear masks consistently to stop the spread of the virus.
Produced by Dev Kumar Sunuwar
Translation and Voice: Nichol Ragai Lang

Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde? En mapudungun

¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.

Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE? En mapudungun

¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.

Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa. En mapudungun

¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.

Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE. En mapudungun

¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.

Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE? En mapudungun

¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en mapudungun

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en mapudungun

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en mapudungun

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en mapudungun

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en mapudungun

Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.

CORONAVIRUS Idioma Garífuna, Honduras

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos. Los pueblos Indígenas ven la necesidad de estar informados sobre el tema en sus propios idiomas para proteger y prevenir el contagio de este virus.

En este programa puede encontrar más información en Idioma Garífuna el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Producción:
Kenny Castillo Fernández / Honduras

Edición final:
Rosario Sul González / Cultural Survival

ESPAÑOL, ¿Qué Son los Derechos Humanos?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero como el derecho a la educación, igualdad, libertad, participación política etc. 

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Voces: 

- Annaette Tifre / Honduras

- Giovanni / Honduras

- Ellis Alison Chávez / Honduras

GARÍFUNA, ¿Qué Son los Derechos Humanos?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero como el derecho a la educación, igualdad, libertad, participación política etc. 

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Voces:
- Keldy Bermúdez / Honduras
- Wendy Martínez / Honduras
- Leo Castro / Honduras

Idioma Garífuna, Comunicadores Indígenas y su Rol Durante la Pandemia

Según rtve indica que hasta la fecha existen más de 55,8 millones de casos y más de 1,3 millones de muertos en todo el mundo por Covid-19.

Esta crisis sanitaria afectado mayormente a los pueblos Indígenas. Los comunicadores comunitarios Indígenas han cumplido con un rol fundamental en cuanto a llevar información hasta sus comunidades en respuesta a la poca o nula información sobre prevención y cuidados por covid-19.

Coronavirus , Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Garífuna

El acceso limitado a los servicios básicos de salud sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.

Los Pueblos Indígenas no esperan que los gobiernos encuentren soluciones, sino que están tomando el control para garantizar la salud dentro de su comunidad algo que también se hacía en el pasado.

Seguridad Alimentaria Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna

Garantizar la alimentación sana y diversa sigue siendo un tema prioritario en este tiempo de pandemia por covid-19. Los alimentos tradicionales y formas de sustento propios basados en el conocimiento ancestral, los idiomas, las cosmovisiones son prácticas y conocimientos que en el tiempo de pandemia han tenido mayor reconocimiento para la seguridad y soberanía alimentaria de los Pueblos Indígenas.

Violencia de Género Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna

El Covid-19 sigue siendo una situación de emergencia sanitaria que requiere seguir cuidándose y evitar el contagio. La misma pandemia ha dejado ver otros problemas que afectan directamente a las mujeres; el tema de violencia se ha venido a recrudecer durante el confinamiento poniendo en riesgo la seguridad y hasta la vida de las mujeres, principalmente la vida de las mujeres Indígenas. Este programa fue creado para la prevención de la violencia en los hogares.

Understanding the Coronavirus_Afrikaans

According to the World Health Organization, coronaviruses are a large family of viruses that cause diseases ranging from the common cold to more serious diseases. Covid -19 is a type of coronavirus that now affects more than 162 countries out of 195.
This outbreak is serious! And in this program you can find more information and ways to prevent the spread. Listen, download and share for free.
Voice: Beverly Snaatjie
Image: Washing Hands
Music
"Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
Links:

Lockdown In CapeTown - A Report By Voice Of The Cape

Aneeqa Duplessis from Voice of The Cape Radio went to Hangberg in CapeTown, where she spoke to local residents to find out how the restrictions placed on them by being locked down is affecting poor communities.
CapeTown is home to a population of people of whose ancestry includes that of Indigenous Khoi and San people, as well as those of slave ancestry.
Voices: Aneeqa Duplessis
Radio Station: Voice of the Cape, South Africa

Taking Care Of Our Elders During The Covid - 19 Pandemic Afrikaans

This is a public service announcement about the coronavirus or Covid-19 disease outbreak.
While countries all over the world are on lockdown, and panic is the order of the day, this is a time when Indigenous Peoples around the world are encouraged to stay calm, and be strong, in the face of severe adversity.
What is most important to note, is that our elderly are the most vulnerable. We need to take extra precaution to save the lives of the ones who are dear to us, and the ones who have shown us the way to go, who have guided our feet on the path that we all walk.

x

Subscribe to our mailing list