Covid - 19 And Indigenous Community Controlled Health Iban
Limited access to basic health services remains a big problem for Indigenous communities across all continents. Indigenous populations in many countries have experienced poorer health outcomes compared to non-Indigenous populations. Mainstream health services have not adequately met the health needs of Indigenous Peoples in both rural and urban settings.
Covid - 19 Vaccines Iban
After months of clinical trials by many companies in different countries, several vaccines, which are 94-95% effective, have finally been approved and are now making their way to hospitals, clinics and doctors rooms. Successful trials of the vaccines have taken place with medical professionals and the elderly. Vaccines against COVID-19 will be available to us soon.
Produced by Dev Kumar Sunuwar
Voice and Translation: Nichol Ragai Lang
Understanding The Second Wave Of Covid - 19 Iban
Covid-19 is still a grave reality, now with a new strain of the virus spreading across the world. When the pandemic first began, we did not expect it to last this long, and no one expected that it would spread so widely and have such a disastrous impact. As we move into 2021, it continues to be crucial to maintain social distance, avoid large groups of people, wash or sanitize our hands and wear masks consistently to stop the spread of the virus.
Produced by Dev Kumar Sunuwar
Translation and Voice: Nichol Ragai Lang
Coalición SIRGE, spot 1 - ¿Qué es la economía verde? En mapudungun
¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 2 - ¿Qué es la Coalición SIRGE? En mapudungun
¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 3 - Por una transición energética justa. En mapudungun
¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 4 - Objetivos de la Coalición SIRGE. En mapudungun
¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.
Coalición SIRGE, spot 5 - ¿Quiénes integran la Coalición SIRGE? En mapudungun
¿Sabías que existe una agrupación que lucha para garantizar el respeto de los derechos de los Pueblos Indígenas durante la transición hacia una economía verde? Se trata de la Coalición SIRGE, integrada por líderes Indígenas y organizaciones aliadas que en conjunto abogan por una transición justa. Para hacer frente al cambio climático es necesaria la transición hacia un modelo de crecimiento económico distinto, pero esto no puede llevarse a cabo a expensas de los derechos de los pueblos y comunidades Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 1 en mapudungun
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 2 en mapudungun
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 3 en mapudungun
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 4 en mapudungun
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
¿Qué son los minerales de transición? Spot 5 en mapudungun
Los combustibles fósiles y otras fuentes de energía convencionales liberan muchos gases de efecto invernadero que perjudican al medio ambiente. Por esta razón, a nivel mundial se habla de la necesidad de una transición hacia el uso de fuentes de energías más limpias y el desarrollo de tecnologías como los sistemas de almacenamiento en baterías. No obstante, para la creación de dichas baterías son necesarios los llamados “minerales de transición”, cuya extracción aumenta el peligro de nuevos desplazamientos y despojo de territorios de los Pueblos Indígenas.
CORONAVIRUS Idioma Bribri, Actividad Física Para Adultos Mayores
El coronavirus es la pandemia que sigue causando enfermedades de las vías respiratorias, en algunos casos puede ser controlado pero en otros a causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 29,9 millones de casos y más de 942.000 muertos en todo el mundo.
Vida de Ecosistemas Terrestres, ODS#15, en Idioma Bribri
¿Le gustaría aprender sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En esta ocasión le compartimos información específica sobre el objetivo 15, enfocado a la Vida de los Ecosistemas Terrestres, un tema que está estrechamente vinculado a los virus, y pandemias. Debido al reciente brote del Covid-19 se resalta la necesidad de abordar las amenazas a las que se enfrentan las especies silvestres y los ecosistemas.
Vida de Ecosistemas Terrestres, ODS#15, en Idioma Bribri
¿Le gustaría aprender sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En esta ocasión le compartimos información específica sobre el objetivo 15, enfocado a la Vida de los Ecosistemas Terrestres, un tema que está estrechamente vinculado a los virus, y pandemias. Debido al reciente brote del Covid-19 se resalta la necesidad de abordar las amenazas a las que se enfrentan las especies silvestres y los ecosistemas.
Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS#8, en Idioma Bribri
¿Qué sabe sobre los objetivos de desarrollo sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información sobre el objetivo 8 enfocado al tema de economía mundial. Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida.
ODS 5 Igualdad De Género En Idioma Bribri
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Este derecho está específicamente estipulado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u ODS establecido por Naciones Unida
ODS 4 Educación de Calidad en idioma Bribri
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas están estrechamente vinculados con los aportes Pueblos Indígenas y ahora que sufrimos la amenaza de la actual crisis sanitaria.
ODS 1 Bribri, Fin de la Pobreza
¿Ha escuchado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Cultural Survival pone a su disposición este programa en idioma Bribri específicamente sobre el objetivo de número 1 enfocado a ponerle fin a la pobreza para el año 2030, considerando la suma importancia de que los pueblos Indígenas se mantengan informados en sus propios idiomas para poder involucrarse en alcanzar esta meta para el año 2030.
CORONAVIRUS Idioma Shuar, Ecuador
El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos. Los pueblos Indígenas ven la necesidad de estar informados sobre el tema en sus propios idiomas para proteger y prevenir el contagio de este virus.
Este es un programa producido por La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana en atención a la presente crisis sanitaria. Puede escuchar, descargar y compartir libremente.