ODS 15 K´iche´, Vida de Ecosistemas Terrestres
Esta producción en lengua K´iche´ le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
- Música de Introducción
K'iche Cuña 1
Por el Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado, los gobiernos tienen que mantener a las comunidades indígenas informadas sobre cualquier proyecto que quieran desarrollar en sus tierras y escuchar sus opiniones antes de realizarlo.
K'iche Cuña 2
El Derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado corresponde a todas las personas indígenas.
K'iche Cuña 3
Las comunidades indígenas no deben dejar al gobierno seguir violando su derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado e destruyendo sus tierras.
K'iche Cuña 4
Es necesario que las comunidades indígenas eligen líderes que estén comprometidos con la lucha de los pueblos y no con los intereses del gobierno.
K'iche Cuña 5
El Artículo 10 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas afirma que no se puede desplazar a la fuerza a las comunidades indígenas de sus territorios.
K'iche Cuña 6
Los Estados deben obtener el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas antes de aplicar medidas legislativas o administrativas que los puedan afectar.
K'iche Cuña 7
Los gobiernos no pueden almacenar materiales peligrosos en las tierras de los pueblos indígenas sin su consentimiento libre, previo e informado.
K'iche Cuña 8
El Estado debe obtener el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto de desarrollo que afecte las tierras y recursos de los pueblos indígenas.
K'iche Cuña 9
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas junto con otros instrumentos internacionales reconocen el derecho al consentimiento libre, previo e informado como un derecho de los pueblos indígenas.
K'iche Cuña 10
Para los pueblos indígenas, el Consentimiento Libre, Previo e Informado es un derecho fundamental, inherente e inalienable.
The Lie Of 1652 - Eldos FM Interview With Patric Tariq Mellet
Patric Tariq Mellet is a heritage researcher whose search for his father roused his curiosity to find out who he was, and where he comes from. This journey has resulted in him becoming a subject matter expert on matters relating to the history of South Africa. In this interview, Diana Morat gets to know more about his book entitled, The Lie of 1652. Diana is a presenter at Eldos FM in Eldorado Park, Johannesburg, South Africa.
A Call From The Kalahari
In this Afrikaans Language radio program, Indigenous Rights Radio's Shaldon Ferris (Khoisan, Johannesburg) receives a telephone call from Piet Berends and Willem Swarts (Khoisan, Northern Cape). They speak about survival in the Kalahari Desert and the hoodia plant.
This program is in Afrikaans.
Producer: Shaldon Ferris
Interviewees: Piet Berends (Pictured) and Willem Swarts
Music: "Kora Kalabash and Hum" by Johannes Davids, used with permission
Eldos FM Interviews Lukretia Booysen from the Koena Art Institute
The Koena Art Institute celebrates creativity, openness, tolerance, and generosity. We aim to be inclusive where diverse cultural, artistic, social, and political positions are welcome. Committed to sharing the most thought-provoking modern, fine and contemporary art, and hope you will join us in exploring the art, ideas, and issues of our time.