Skip to main content
Displaying 1 - 25 of 57

Día Internacional de la Madre Tierra

El Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril de cada año, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2009 con el objetivo de reconocer que “la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar”, así como recordar que es necesario “alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras”; este día brinda también la oportunidad de generar conciencia “acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en ella se desarrollan”. 

COP 28 - José Gudiño

Con el fin de evaluar los esfuerzos globales para hacer frente al cambio climático y buscar soluciones, año con año se realiza la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que en esta ocasión se está llevando a cabo en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Integrantes de Cultural Survival están presentes en la COP 28, y han logrado platicar con algunos delegados de los Pueblos Indígenas. Escuchemos a José Gudiño, integrante de la Red de Adolescentes y Jóvenes Indígenas de Amazonas. 

La lucha de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela

Integrantes de Cultural Survival viajamos a Puerto Carreño, Colombia, una ciudad fronteriza con Venezuela. Ahí nos reunimos con miembros de la comunidad piaroa de Caño Guama del Alto Sipapo, Venezuela, quienes nos compartieron la grave situación que enfrenta su comunidad a raíz de la llegada de la minería ilegal. En este programa escucharemos sus denuncias y, también, cuál es su propuesta para hacer frente a esta problemática y mostrar que se puede vivir lejos de la minería.

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, abril 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Usada con permiso.

Redacción:

- Shaldon Ferris, Khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica.

Martinus Fredericks On Land - An Interview By Radio Atlantis

In South Africa, land conferences are held often, but Khoi and San people are seldom involved in the talks. Martinus Fredericks, a direct descendent of Cornelius Fredericks, who was a Nama leader who fought along Kaptein Hendrik Witbooi.
Produced by Radio Atlantis.
Image: Martinus Fredericks (LinkedIn)
Music: "Anania2", by The Baba Project, used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

An Update On The Rooibos Benefit Sharing Agreement With Cecil LeFleur

In 2019, a landmark agreement between traditional knowledge holders who are also small-scale farmers of Khoi and San descent, and the rooibos tea industry was reached.
This benefit-sharing agreement would see a small percentage of the profits made from rooibos and honeybush tea find its way to the hands of small-scale farmers.
On the commemoration of the international day of tea, we hear from National Khoi and San Council Chairman Cecil LeFleur, who will give us an update on how COVID-19 has affected the rolling out of the agreement.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, junio 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, julio 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

World Youth Day 2022

In this podcast, we speak to Craige Beckett from Indigenous Youth Xchange who tells us about a new project that aims to teach the youth alternative skills to grow their own food.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan)
Voices: Craige Beckett (San)
Music:  "LIBRES Y VIVAS"  by MARE ADVETENCIA,  used with permission.
"Burn your village to the ground", by The Halluci Nation, used with permission.

Letitia Timas Petersen Talks About How Indigenous Women Transfer Knowledge And Customs

Poverty, low levels of education and illiteracy, limited access to health care, basic sanitation, credit, and employment, limited participation in political life, and domestic and sexual violence are all prevalent problems among indigenous women. Besides, their right to self-determination, self-governance and control of resources and ancestral lands have been violated over centuries.
Still, Indigenous women are ensuring that traditional knowledge is carried over from generation to generation.
Language Activist Letitia Petersen tells us more.

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, agosto 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, septiembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, octubre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, diciembre 2022

Muchos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabe cuáles son?

Como parte del derecho a la información, Cultural Survival le presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

Música de introducción: 

- “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. 

Redacción:

x

Subscribe to our mailing list