ECMIA 2015.Foro Permanente Pueblos Indigenas Y Cambios
El foro permanente para las cuestiones Indígenas de las Naciones Unida. Miriam Mazaquisa, Funcionaria del Secretariado del foro permanente nos habla sobre la función del foro y cambios significativos que tendrá lugar durante a partir del 2016, ella es Indígena Quichua del Ecuador.
ECMIA 2015.Fortaleza Organizacion Del Pueblo
Idai nos habla de los objeticos del Consejo de la Nación Charrúa Conacha en Uruguay, la cual esta integrada por diez organizaciones y comunidades de todo el país.
ECMIA 2015.Importancia Dialogo Intergeneracional
María Oberto Indígena del pueblo Wayuu en Venezuela habla de la importancia del dialogo intergeneracional como lo es la habilitación de jóvenes, en cuanto al conocimiento y la lucha del pasado y el presente.
ECMIA 2015.La Lucha De Mujeres Indígenas Al Nivel Internacional
Las activistas y organizadoras del Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Tarcila Rivera Zea fundadora del Centro de Cultura en Perú, y Rosalina Tuyuc Presidenta de la Coordinación nacional de viudas de Guatemala, les dan la bienvenida a las participantes, y exhortan la importancia de estos encuentros para la lucha de mujeres Indígenas.
ECMIA 2015.Lucha De Mujeres Indigenas - Opinion De Hombre
Francisco Calitzai, Presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas. Calitzai reconoce la lucha y larga trayectoria de las mujeres Indígenas y la discriminación. Habla de la importancia del conocimiento y saber los derecho que nos pertenece. También exhorta a los jóvenes educarse e usar la tecnología para formar parte de la lucha para eliminar la discriminación y se cumplan nuestros derechos.
ECMIA 2015.Organizaciones Jovenes Indigenas Peru
Cesibel Cisneros, joven líder de 22 años de edad, de Perú, nos habla de la Red de Organizaciones de Jóvenes Indígenas del Perú – REOJIP y de cómo los jóvenes trabajan para el rescate y valorización de la cultura y de ser la continuidad de los mayores para no perder la diversidad en el país.
ECMIA 2015.Que Es El Banco Mundial
Diana Pizarro, delegada del Banco Mundial y especialista social en la unidad de desarrollo social en América Latina, nos habla sobre la función de este en la región.
WCIP 11. Commitments From Outcome Document
States should ensure that Indigenous Peoples have equal access to high quality education which recognises their cultural diversity, and to social and economic programmes around housing, water, and sanitation.
This series of 24 PSAs is based on the Outcome Document of the World Conference on Indigenous Peoples, which took place in September of 2014 in New York. The PSAs highlight specific passages of the Outcome Document in an effort to inform audiences of exactly what the document contains and encourage action.
CMPI 11. Compromisos Del Documento Final
Los estados deberían asegurar que Los Pueblos Indígenas tienen acceso igual a educación de calidad alta que reconoce su diversidad cultural, y a programes económicas y sociales acercan de alojamiento, agua, y sanitación.
Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y para fomentar acción.