Foro 2015.Como usar Documentos de la ONU en Incidencia para los Derechos de Pueblos Indigenas
Entrevista grabada el primer dia del 14 session del Foro Permanente para Cuestiones Indigenas, Abril 2015 en Nueva York por Rosy Gonzales con Yolanda Teran, Kichwa de Ecuador.
Jovenes Indigenas y Suicidio
Jovenes Indigengas sufren disproporcionadamente de suicido. Aunque las razones del suicidio juvenil son complejas y difíciles de definir, la interferencia con las estructuras sociales y su destrucción han causado tensiones a lo largo de las subsiguientes generaciones y contribuyen notablemente a provocar actitudes suicidas. Escuchamos de lideres Indigenas contar sobre este problema como el tema oficial del session del Foro Permanente Para Cuestiones Indigenas, en el cede de Las Naciones Unidas, Nueva York, Abril 2015.
Foro 2015.Resumen De Primera Semana
Escucha a un resumen de la primera semana del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.
Foro 2015. Rosa Palomino Sobre Radios Comunitarias Peruanas
Entrevista con Rosa Palomino, una mujer Aymara que está luchando para los derechos de Pueblos Indígenas a través de radio comunitaria en Peru. Los temas más importantes para ella en radio comunitaria son cultura, políticas públicas, igualdad de género, educación intercultural, salud intercultural, tierra y territorio, y economía sustenible.
Foro 2015.Alvaro Pop Sobre Foro Permanente Para Cuestiones Indigenas
Entrevista con Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indigenas para 2015. Describe su posición, responsibilidades, y trabajo con los derechos de Pueblos Indigenas. Habla sobre las recomendaciones que tiene que comunicar con el Estado para asegurar los derechos de la Declaración sobre los Derechos de Pueblos Indígenas.
Foro 2015.Alvaro Pop Sobre Guatemala
Entrevista con Alvaro Pop, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de 2015. Alvaro Pop habla sobre la realidad de derechos para Pueblos Indígenas en Guatemala. Dice que hay problemas de salud, seguridad, alimentación, discriminación, y derechos de territorio para grupos Indígenas en el país. Aunque habían avances en estas áreas, todavía hay más para hacer.
Foro 2015.Los Hombres Hablan De Derechos De Mujeres
Entrevista con hombres de Honduras y Veracruz, México, quienes están trabajando para la eliminación de la idea de machismo en comunidades Indígenas. Dice que es importante que las mujeres tengan una voz en la comunidad y las decisiones del municipio. También dice que quieren luchar para la igualdad de géneros.
Foro 2015.Mirna Cunningham Sobre Desarrollar Liderezas Mujeres
Entrevista con Mirna Cunningham de Nicaragua sobre su trabajo de promoción y aplicación de derechos humanos, especialmente derechos de las mujeres, de Pueblos Indígenas.
Foro 2015.Organizacion De La Base Y La Presidencia En Bolivia
Bolivia tiene un presidente Indígena, Evo Morales, y ahora el país ha logrado muchos éxitos sobre los derechos de Pueblos Indígenas. Esta es una entrevista con Rodolfo, un lider indígena de Bolivia, sobre los beneficios de la lucha para proteger derechos de Pueblos Indígenas en bolivia, incluye derechos de educación Indígena, con su propia estructura y su propia forma educativa, y derecho a enseñar el idioma local Indígena al lado de otras idiomas.
Foro 2015.Sobre Ahida Quilcue, recipiente premio liderazgo
Entrevista con Ahida Quilche, un recipiente de un premio liderazgo en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas en 2014. Ella trabaja directamente con el pueblo y comunidad y cree en la lucha para proteger derechos Indígenas. Ella está conocido como líder Indígena más imporante de su país de Colombia.
Foro 2015.Mapeo Territorial Para Defender Derechos
Conservación de la tierra y el territorio es un derecho de Pueblos Indígenas que está violado en muchas partes del mundo. El mapeo territorial de tierra de Pueblos Indígenas es una estrategía para proteger territorio y tierra propios y conservar el ambiente allá. Esta es una entrevista con Henderson Rengifo, un líder Indígena de Peru, sobre su experiencia con un mapeo territorial.
Foro 2015.Luchando Por Desaparecidos De Ayotzinapa
Entrevista con una de las madres de las 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Mexico desde Septiembre de 2014. Habla sobre la lucha para derechos de Pueblos Indígenas y su perspectiva como familiar de uno de los estudiantes desaparecidos. Ella está en la conferencia para representar familias de víctimas de Ayotzinapa y comunicar su lucha en un instrumento internacional.
Foro 2015.Jovenes Simulan Organismos Internacionales
Entrevista con Carlos Madrigal de México, quien está involucrado desde 12 años en los organismos internacionales de derechos para Pueblos Indígenas. Habla sobre una simulación de tres días del Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas todo de jóvenes que ocurrió antes del Foro Permanente real en Nueva York en April 2015. Habla sobre lo que es el Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas y por que es importante también.
Foro 2015.Las Mujeres Comunicadoras De Honduras
Entrevista con Albertina Perez de Honduras, comunicadora de la estación comunitaria Radio Progreso. Ella participó en el Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas por primera vez en Abril 2015. Habla sobre su trabajo interesante y como ha enfrentado desafíos en su trabajo.
Foro 2015.Como Implementar Derechos Existentes
Maria Eugenia Choque de Bolivia habla sobre derechos que están establecidos por instrumentos internacionales para que Pueblos Indígenas pueden aplicarlos en sus propios comunidades. La implementación de estos derechos es muy dificil, pero Maria dice que es importante seguir luchando por la defensa de comunidades y Pueblos Indígenas del mundo.
Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
En este spot te damos a conocer la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración creó compromiso de los Estados en el cumplimiento de los Derechos Indígenas. Por ello te invitamos a conocerla y promoverla en tu radio comunitaria.
Foro Permanente para Cuestiones Indígena
Quieres conocer qué es el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas y en qué nos beneficia como Pueblos Indígenas? En este Spot te lo explicamos.
ForoPermanenteDerechosIndígenasONU
Reportes y Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas
En este spot te contamos sobre los reportes y recomendaciones que cada año los 16 miembros del Foro Permanente para las cuestiones Indígenas de la ONU hacen a los Estados al rededor del mundo y a las agencias de Naciones Unidas sobre la situación de Derechos de los Pueblos Indígenas.
Promover Recomendaciones del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, responsabilidad de todos y todas
Las recomendaciones del Foro Permanente para cuestiones Indígenas de la ONU no son una forma de forzar a los gobiernos para que cumplan con ellas, pero desde nuestras radios y diversos medios como Pueblos Indígenas necesitamos promover y circular las recomendaciones para que nuestros gobiernos sepan que no estamos solos y que tenemos atención y apoyo por parte de este cuerpo de Naciones Unidas.
Escribamos a la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU si algo no va bien
Sabes quién es la Relatora Especial sobre Derechos de Pueblos Indígenas de la ONU, y cuál es su papel dentro de Naciones Unidas? En este Spot te lo contamos, además te damos su contacto para que le informes si algo no va bien en tu comunidad en el buen ejercicio de tus Derechos Indígenas.
indigenous@ohchr.org
Relatora Especial sobre Derecho de Pueblos Indígenas en nuestro país
Sabías que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas puede visitar nuestro país para conocer de cerca la situación de nuestros Derechos Indígenas y usar su reporte para hacernos escuchar delante nuestros Estados? Escucha este Spot donde te damos mayores detalles.
Seguimiento a la Visita de la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas
Luego que la Relatora Especial sobre Derecho de los Pueblos Indígenas ha visitado nuestro país podemos dar seguimiento a su visita y recomendaciones brindadas a nuestros gobiernos, en este Spot te diremos cómo.
Mecanismo de Expertos sobre Derechos de Pueblos Indígenas
El Mecanismo de Experto sobre Derechos de Pueblos Indígenas? No sabes cuál es su función? Escucha y comparte este Spot donde te contamos su papel en la Defensa de los Derechos Indígenas.
Estudios del Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas
El acceso a la justicia fue uno de los estudios que el Mecanismo de Experto sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en Naciones Unidas, conoce más sobre estos estudios escuchando y compartiendo este Spot.
Cuerpos de la ONU sobre Derechos de Pueblos Indígenas
Para hacer buen uso de los Cuerpos de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y para la garantía de estos, debemos estar informados y organizados, por ello te invitamos a escuchar este Spot.