Noticiero Diciembre 2018
Con el objetivo de contribuir al debate y discusión de los procesos estratégicos de comunicación de los pueblos y nacionalidades Indígenas del continente de Abya Yala, en función de sus luchas y caminos por la emancipación, despatriarcalización y descolonización, se llevó a cabo la Precumbre de Comunicación Indígena en Guatemala. ¿Cuantas personas asistieron y cuáles fueron los temas que se abordaron?
Entrevista: La participación de niñas Indígenas
Interview Antonio Gonzales on International Mechanisms
Antonio Gonzales has spent many years working with international forums for the rights of Indigenous Peoples. He has witnessed achievements but draws attention to the fact that indigenous communities across the world are struggling to bring their governments to the table for discussion. He is currently advocating for an International Convention.
Interview Antonio Gonzales on the Right to Free Prior and Informed Consent
Antonio Gonzales explains how without proper enforcement governments, cooperations, and extractive industries willingly ignore frameworks like FPIC which are designed to protect the rights of indigneous peoples.
Interview Ben Koissaba on Preparing Indigenous Peoples to Navigate UN Spaces
Ben Koissaba shares insight on how Indigenous peoples at the United Nations can better navigate the permanent froum and other UN spaces.
Interview Bestang Dekdeken on the Status of Free Prior and Informed Consent in the Philippines
Bestang Dekdeken discusses the problems with FPIC as it is currently enforced in the Philippines, for example, how mining coorporations and extractive industries are able to find loopholes in FPIC in order to carry out their projects.
Interview Dev Kumar on the Power of Community Radio
Dev Kumar, from Nepal, explains why the radio is a powerful tool for Indigenous Peoples to have their voices be heard.
Interview Julian Kunnie on Food Sovereignty
Julian Kunnie connects food soverignty to the spiritual and reflects on how disconected we are today from where our food comes from.
Interview Julian Kunnie on Global Warming
Julian Kunnie reflects on how our ways are destroying life for future generations and on the need to honor and protect mother nature instead of turning her into a commodity.
Comunicado De Prensa
En enero 2016, representantes de radios comunitarias Indígenas de Centroamérica se reunieron en Gunayala, Panamá para ser partes del Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas. Aquí les presentamos el Comunicado de Prensa, en voz de Elsa Chiquito Rucal, directora de una radio comunitaria indígena en Guatemala y miembro del consejo Regional de la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas, la cual resultado de este primer encuentro.
Red Centroamericano De Radios Comunitarias Indigenas
En Enero 2016 Para operativizar el cumplimiento de lo acordado en Primer encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas se conformó el Consejo Regional de la Red, integrado por un representante de cada país. A su vez Guatemala, Nicaragua y Honduras fueron electos consejo ejecutivo por un periodo de dos años, como garantes de agilizar la dinámica de Red.
Mujeres En Medios De Comunicacion
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de Centroamérica se juntaron en Guna-Yala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Carlos Morales de Costa Rica habla de la necesidad de involucrar a las mujeres en la radio comunitaria, destacando que las mujeres tienen derecho a ocupar espacios dentro de las radios.
Nota que es la responsabilidad de los hombres instar que las compañeras tengan su lugar, para que sea realidad.
Mujer Comunidadora Asume Retos Para Participar
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Guna-Yala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Llamamiento Para Apoyo A Radios Comunitarias
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Guna-Yala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Compromiso De Gobernador Panameño A Radios Comunitarias
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Guna-Yala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Metas De Una Mujer Guna En Medios De Comunicacion
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Gunayala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Lauriz Díaz, miembro del Consejo Regional de Radios Comunitarias y representante del gobierno Guna. Ella explica varias estrategias para cumplir la expansión de participación de la mujer en las radios comunitarias la primera la autodeterminación de la mujer “tu tienes que tener tu autoridad de mujer”, esa es la estrategia destaca Díaz. Producido con la música de Warmigu.
Los Jovenes Son Los Presentes Y El Futuro
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Gunayala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Importancia De Radio E Intercambio En Guna Yala
En Enero 2016 miembros de radios comunitarias Indígenas de centroamérica se juntaron en Gunayala, Panamá para formar el Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias.
Maximiliano Ferrer de la comarca de Guna Yala en Panamá habla de maneras de aprovechar la información compartida en el encuentro. Explica la importancia de la radio comunitaria para compartir la experiencia Indígena. En 1980 se les frenó la adquisición de una frecuencia, hoy negocian con el nuevo gobierno, que hasta ahora les ha ofrecido tres espacios radiofónicos en dos emisoras propiedad del estado.