Skip to main content
Displaying 776 - 781 of 781

WCIP 11. Commitments From Outcome Document

States should ensure that Indigenous Peoples have equal access to high quality education which recognises their cultural diversity, and to social and economic programmes around housing, water, and sanitation.

This series of 24 PSAs is based on the Outcome Document of the World Conference on Indigenous Peoples, which took place in September of 2014 in New York. The PSAs highlight specific passages of the Outcome Document in an effort to inform audiences of exactly what the document contains and encourage action.

CMPI 11. Compromisos Del Documento Final

Los estados deberían asegurar que Los Pueblos Indígenas tienen acceso igual a educación de calidad alta que reconoce su diversidad cultural, y a programes económicas y sociales acercan de alojamiento, agua, y sanitación.

Esta serie de 24 anuncios de servicio público está basada en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en septiembre de 2014 en Nueva York. Los anuncios subrayan pasajes específicos del texto del documento final para informar audiencias de precisamente lo que contiene el documento y  para fomentar acción. 

Foro 2015.Organizacion De La Base Y La Presidencia En Bolivia

Bolivia tiene un presidente Indígena, Evo Morales, y ahora el país ha logrado muchos éxitos sobre los derechos de Pueblos Indígenas. Esta es una entrevista con Rodolfo, un lider indígena de Bolivia, sobre los beneficios de la lucha para proteger derechos de Pueblos Indígenas en bolivia, incluye derechos de educación Indígena, con su propia estructura y su propia forma educativa, y derecho a enseñar el idioma local Indígena al lado de otras idiomas. 

Comunicado de Vicky Tauli-Corpuz sobre Enfrentamientos Violentos en Ecuador

Una comunicado de prensa de Vicky Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas  sobre los Derechos de Pueblos Indigenas sobre la situación de conflicto violento en Ecuador de Agosto 2015.  El paro fue convocado por organizaciones indigenas para reconocimiento de sus demandas sobre una Ley de Tierras, Educación Bilingue, entre otras.  Ms.

x

Subscribe to our mailing list