Noticiero Julio 18
10 comunidades Indígenas están poniendo su empeño a revitalizar su sistemas productivos tradicionales para garantizar su seguridad alimentaria. En este corto informativo te damos a conocer sobre esta buena nueva.
Musicalización:
Música de Introducción: “Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Voces:
Esther Camac , Líder Indígena Quechua del Peru
Realización
Rosario Sul Gonzalez
International Day of the World's Indigenous Peoples: Victory in Nepal
Indigenous Rights Radio Program on a case where the Newar indigenous community in Nepal obtained a victory in their legal battle against the government after about 7 years of continuous struggle.
Interviewees: Advocate Shankar Limbu
Music: Remember your children: by Solidummay.
Introductory Music: "Burn Your Village to the Ground" by A Tribe Called Red. Used with permission.
Stand Tall Like A Mountain_Indigenous Peoples' Day 2018
Indigenous peoples' day is about honoring indigenous resistance, and celebrating the contributions of indigenous peoples all over the world. In this newsletter we celebrate the activism of Antie Pua Case from Hawaii, and other activists around the world who fight to preserve our mountains, our rivers, our valleys, our Earth. The program ends with a song by Taino artist Brothery Mikey, who produced a song called "Like the Mauna", inspired by the Indigenous People of Hawaii's efforts to protect the sacred Mauna.
News Bulletin CS September
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
News Bulletin CS December 2018
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION:
Shaldon Ferris (KhoiSan)
2019 is The International Year Of Indigenous Languages
The world will indeed be a poorer place without the languages and cultures of Indigenous Peoples.
So it is necessary to celebrate and promote Indigenous Languages, thereby improving the lives of the peoples who speak the languages.
Producer: Shaldon Ferris (KhoiSan, South Africa)
Interview: Kaimana Barcase, Hawaii and Denver Breda, South Africa.
Music : Whispers by Ziibiwan, used with permission.
Picture: A man plays a Khwe finger piano, West Caprivi Strip. Photo by Julie Taylor 2007, Courtesy of Cultural Survival
Noticias sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria
Los pueblos Indígenas y distintas organizaciones alrededor del mundo están preocupados por la alimentación; en base a esa preocupación se han organizado para realizar talleres y foros, para asegurar que en las comunidades, pueblos y naciones se garantice la
Intercambio de Conocimientos Indígenas para el Futuro de las Semillas
Los pueblos Indígenas, expertos en agricultura y líderes comunitarios alrededor del mundo están preocupados por el tema de la alimentación. Algunos están realizando buenas prácticas de guardar e intercambiar semillas para garantizar la seguridad alimentaria bajo su propia soberanía, ya sea en sus propias comunidades o bien en los países a donde han tenido que migrar.
Noticiero Enero 2019
Líderes Indígenas alrededor del mundo están trabajando para garantizar el respeto a la madre naturaleza, derechos humanos y la vida, lastimosamente, estos han tenido como resultado una ola de criminalización y violencia en su contra.
Entérese en este noticiero de los datos estadísticos que señalan la cantidad de asesinatos a lideres Indígenas y los motivos principales de estos actos criminales. Le presentamos casos de Guatemala, México y Colombia.
Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019
A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).
En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡
News Bulletin CS March 2019
A short update on current events from around the world on the topic of Indigenous Rights.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
La Medicina Tradicional En Michoacán México
La medicina tradicional que se origina desde los pueblos Indígenas ha cobrado poco a poco reconocimiento por parte de la medicina occidental, aunque en muy pocos casos se ha trabajado de manera conjunta y coordinada.
La práctica de Médico Tradicional está mayormente en manos de las mujeres Indígenas a través del estudio, los conocimientos y el uso de las plantas medicinales. Este es el caso de una abuela michoacána, quien nos comparte sabias palabras en este material, personificado y elaborado por Mayra Arriaga.
Victoria Tauli-Corpuz On Traditional Knowledge
The 18th session of the United Nations Permanent Forum on the rights of Indigenous Peoples was held from April 22nd to May 3rd 2019. The theme for this year was Traditional Knowledge: Generation, Transmission and Protection.
We got a chance to speak via Skype to the United Nations Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, Victoria Tauli Corpuz, on the meaning behind this particular theme and why it was chosen.
MUSIC
Lights in the Forest by Yarina.
Used with permission.
Agua y Saneamiento (ODS#6)
¿Qué implica el objetivo 6 y como podemos estar involucarados?
Los objetivos de desarrollo sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, son resultado de un proceso de negociación que involucró a Estados miembros de la ONU y organizaciones de la sociedad civil.
Es importante que como pueblos del mundo, principalmente las mujeres Indígenas, nos involucremos en todos los niveles, para garantizar que no nos quedemos atrás.
El objetivo 6 esta enfocado al tema de Agua limpia y saneamiento. Escuche, descarque y comparta este programa.
Día Mundial del Medio Ambiente 2019
Para el ser humano, el medio que lo rodea le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.
Las Naciones Unidas, conscientes y preocupado sobre el tema, designaron el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, para este año el tema principal es: "Sin contaminación del aire".
¿Qué causa la contaminación del aire? ¿ Quiénes pueden generar cambios y tomar acciones para mejorar el aire?
Musicalización:
Días de amar del grupo Guardabarranco. Usado con permiso.
Acción por el Clima, ODS#13
Los objetivos de desarrollo sostenible, conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. !Escuche, descargue y comparta!
ODS 13 K´iche_ Acción Por el Clima
Esta producción en lengua K´iche´ le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas
Los pueblos Indígenas tienen el derecho a estar informados e informar también. Este noticiero le presenta información sobre casos relevantes de pueblos Indígenas de Norteamérica, Centroamérica, Nepal y Sudáfrica. !Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Rosy Gonzalez/ Cultural Survival
ODS Hambre Cero, Trabajos y Estrategias desde la Mirada de los Pueblos Indígenas
Los objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
Many Voices, One Message - Traditional Knowledge Protects Mother Earth!
We are living in a time of crisis. Scientists, farmers, Indigenous Peoples and even the United Nations all agree that humanity’s impact on the world’s ecosystems and natural resources has brought us to a turning point. If there is no intervention, the planet faces the mass extinction of up to 1 million plant and animal species due to pollution, habitat loss, and climate change.
Indigenous Peoples Face Obstacles at the UN Climate Action Summit
Cultural Survival's Avexnim Cojti (Maya Ki'che) spoke to Janene Yazzie about the participation of Indigenous Peoples at the UN's Climate Action Summit.
Janene Yazzie (Navajo) is Development Program Coordinator for International Indian Treaty Council and the council’s representative as co-convenor of the Indigenous Peoples Major Group of the U.N. High-level Political Forum on the 2030 Sustainable Development Goals.
Production: Shaldon Ferris (San, South Africa)
Image: Janine Yazzie
ODS 9 Ayuuk, Vida de Ecosistemas Terrestres
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
ODS 13 Ayuuk, Acción Por El Clima
Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.
La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!
October 16th is World Food Day!
Hunger and obesity often co-exists in countries where a home cooked meal is far more difficult to attain than fast food, processed food and foods that are high in sugar. In line with the 2030 sustainable development Agenda, the theme for 2019's World Food Day is Healthy Diets for a Zero Hunger world.In this program, we will talk to Indigenous people, to see how they contribute to Sustainable Development goal number two, which talks about ending hunger and achieving food security and improved nutrition, and promoting sustainable agriculture.
Ecuador en Pie de Lucha
Datos estadísticos mencionan que los pueblos Indígenas en Ecuador son una minoría a nivel nacional, pero en realidad son un movimiento que ha protagonizado grandes marchas, protestas y movimientos en la búsqueda de la aplicación plena y efectiva de los derechos de los pueblos indígenas. En los últimos días vemos el caso donde la Confederación de Nacionales Indígenas del Ecuador CONAIE, volvió a salir a la calle con toda su base organizada para frenar las políticas económicas que su Presidente Lenin Moreno decretó bajo el acuerdo 883.