Skip to main content
Displaying 376 - 400 of 657

Día mundial de la Radio_2019

!13 de febrero Día Mundial de la Radio!

La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe. Es una herramienta capaz de informar y transformar una comunidad de forma positiva.

¿Cómo y para qué usan la radio los Pueblos Indígenas?

 

Musicalización:

Con tu voz del grupo Yarina. Usado con permiso.

Música de Introducción:

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Noticiero Enero 2019

Líderes Indígenas alrededor del mundo están trabajando para garantizar el respeto a la madre naturaleza, derechos humanos y la vida, lastimosamente, estos han tenido como resultado una ola de criminalización y violencia en su contra.

Entérese en este noticiero de los datos estadísticos que señalan la cantidad de asesinatos a lideres Indígenas y los motivos principales de estos actos criminales. Le presentamos casos de Guatemala, México y Colombia. 

Noticias Regionales_Formato Largo_Enero 2019

A nivel regional se están viviendo situaciones de alerta y también de avances positivos generados o protagonizados por los Pueblos Indígenas de Abyayala (continente americano).

En este noticiero le presentamos noticias sobre el tema de revitalización del idioma en Canadá, la crítica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional al presidente de México, el rechazo de la defensoría ecuatoriana hacia los hechos de violencia contra la mujer, y los altos índices de violencia hacia líderes Indígenas en Brasil. ! Entérese de los detalles aquí ¡

Back Pack Radio For Emergencies

Recognizing community radio's role of keeping grassroots communities informed, the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), proclaimed February 13th as World Radio Day. There is no doubt that radio is a powerful communication tool and a low cost medium suited not only to reach illiterate, remote communities and vulnerable groups, but also has a stronger and more specific role especially for delivering emergency and disaster relief communication.

Tutorial para Navegar en Nuestro Sitio RDI

¿Necesita material radiofónico gratuito sobre diversos temas de pueblos Indígenas? Cultural Survival le ofrece un nutrido catálogo de programas realizados por nuestros productores Indígenas. Nuestras producciones son en español y otros idiomas Indígenas de Latinoamérica. 

Aquí le ofrecemos un tutorial sobre cómo navegar y descargar nuestros programas desde nuestro sitio web: http://derechos.culturalsurvival.org

¡Descargue y comparta contenidos o involúcrese con Cultural Survival!

World Health Day

Every year on the 7th of April, World Health Day, a day championed by the World Health Organisation, is commemorated internationally.
The day was conceived in 1948, and the first annual WHD was celebrated in 1950 – In support of drawing attention to WHO, the world health organisation.
In this program, we interview Connie Hang, Youth Coordinator of the Khmer Kampuchea Krom Federation.

Noticiero mes de Abril 2019

Los pueblos Indígenas deben estar informados, puesto que alrededor del mundo están pasando sucesos que los involucran a ellos y a sus líderes.  

Entre varias noticias relevantes, le compartimos algunos casos de Guatemala y México. 

Música de Introducción: 

“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Voces:

- Mariano Estrada / coordinador general  CLACPI / México

- César Gómez / Maya Poqomam / Guatemala

Imagen: 

Suicide Amongst Indigenous Peoples On The Increase: An Interview With Professor Pat Dudgeon

In 2018 and 2019, there has been an increase in suicides amongst Indigenous Peoples, specifically in Australia. Why is this happening at such an alarming rate? What is the cause of these deaths, especially among the youth.
Producer : Shaldon Ferris (Khoisan, South Africa)
Interviewee: Pat Dudgeon, Australia
Picture: An Indigenous Australian Man chats on his cellphone, courtesy of Cultural Survival
Music: Lights in the Forest by Yarina, used with permission.
This is a production of Indigenous Rights Radio. Our programs are free to listen, download and spread.

Noticias Regionales Abril 2019

Alrededor del mundo están pasando sucesos que involucran a pueblos Indígenas. Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas de los pueblos indígenas en Latinoamérica.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen: 
Editada por Teresita Orozco CS

Realización:
César Gómez

Noticiero Cultural Survival Mayo 2019

Los pueblos Indígenas tienen derecho a estar informados de lo que sucede en distintas partes del mundo. Este material le da la oportunidad de escuchar distintas noticias destacadas de México y Guatemala.

!Puede escuchar, descargar y compartir!

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Voces:
- Abelino Chub Caal / Líder comunitario /Maya Q´eqchi´ / Guatemala
- Domingo Hernández Ixcoy / Líder comunitario / Maya Kaqchikel / Guatemala

Noticias Regionales Mes de Mayo 2019

Los pueblos Indígenas del mundo, principalmente de Latinoamérica, necesitan estar informados de lo que acontece con temas que los involucra. Cultural Survival le trae noticias destacadas de Estados Unidos, Panamá, Colombia, Argentina, Ecuador y Brasil, las cuales puede escuchar, descargar y compartir.

Musicalización: 
Música instrumental alegre rock, descargado y utilizado bajo licencia creative commons.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Noticiero Junio_2019

Los pueblos Indígenas tienen derecho a estar informados de lo que sucede en distintas partes del mundo. En este material podrá escuchar, descargar y compartir noticias destacadas de Colombia, Estados Unidos, México, Guatemala y Ecuador.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Noticiero Global sobre Pueblos Indígenas, Agosto 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centroamérica, África y Asia.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen: 
Rosario González

Realización:
César Gómez

ODS 3 Ayuuk, Salud Y Bienestar

Esta producción en lengua Ayuuk, le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, los cuales consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas, Septiembre 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centroamérica, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Rosario González

Redacción:
Shaldon Ferris, Dev Sunuwar, César Gómez, Rosario Sul González

Allanamiento a Radio Comunitaria Xyaab' Tz'ultaqa

Las radio comunitarias en Guatemala desde 1996 con la firma de los acuerdos de paz, han buscado que el gobierno cumpla en otorgar frecuencias radioeléctricas para que las comunidades puedan ejercer libre y soberanamente el derecho a la libertad de expresión.

Lamentablemente han pasado más de 15 años en el cual las radios comunitarias al servicio de la población solo han recibido desprestigio, persecución, allanamientos y encarcelamientos de sus lideres.

Ausencia de Ley Criminaliza Libertad de Expresión en Guatemala

Desde hace más de 15 años el Movimiento de Radios Comunitarias en Guatemala ha luchado por tener sus propios medios de comunicación de forma legal,  en base  a los Acuerdos de Paz firmado en 1996 donde estipula a los medios de comunicación comunitarios como un derecho para los pueblos Indígenas. Desde febrero 2016 se han dado avances sustanciales al igual que se han tenido que enfrentar a diversos obstáculos. ¿Cuáles son las opiniones de comunicadores locales e internacionales al respecto?

Año Internacional de las Lenguas Indígenas ¿ Qué Nos Dejó Y Qué Sigue?

El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas en 2016 alertó que, el 40 por ciento de las siete mil lenguas Indígenas que se hablan en el mundo están en riesgo de desaparecer, por lo cual propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas que el 2019 fuera el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Este lo aprobó con el fin de sensibilizar a la sociedad en general para que reconozcan, aprecien y valoren la importante contribución que los idiomas originarios hacen a la diversidad cultural y lingüística mundial.

CONFENIAE Informa, Programa 26

Confeniae informa es un programa del Consejo de Gobierno de la Confeniae donde exponen información actualizada de la región amazónica con noticias locales, regionales y nacionales de la coyuntura organizativa, procesos sociales y políticos en Ecuador. En este programa podrá escuchar información sobre_

- Caso Piatua, absolución Cristian Aguinda
- Entrenamiento tecnología sucumbios
- Comité de victimas paro nacional
- Asamblea red ALAS

Imagen:
Comunicación Confeniae

Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Enero 2020

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Edición de Imagen:
Rosario González

Enlaces:

Confeniae Informa, Programa 30

Confeniae informa es un programa del Consejo de Gobierno de la Confeniae donde exponen información actualizada de la región amazónica con noticias locales, regionales y nacionales de la coyuntura organizativa, procesos sociales y políticos en Ecuador. En este programa podrá escuchar información sobre_

- Congreso FICSH
- Campamento de juventud Ecuarunari
- Procesos de formación juvenil COICA

Imagen:
Comunicación Confeniae

Enlace:

x

Subscribe to our mailing list