Skip to main content
Displaying 476 - 500 of 1127

Noticias Regionales Febrero 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica? En el siguiente noticiero podrá encontrar información detallada de algunos casos en México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.

 

Musicalización:

Loyalty Freak Music, Last Energy For The Day_ Descargado y usado bajo licencia Creative Commons

Realización:

César Gomez

Imagen:

UNPFII - The Importance Of Indigenous Languages In The Digital Age

The  18th session of the United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues ran from  22 of April until 3 May 2019.
The theme was Traditional knowledge: Generation, transmission and protection.
This program is about the the importance of Indigenous languages in the digital era.

Producer:  Shaldon Ferris (KhoiSan, South Africa)
Sound Clip: Alili Kiskitalo (Sami), Co-chair of IYIL steering committee.
Music : Whispers, by Ziibiwan, used with permission.

UNPFII - The Road To The International Year Of Indigenous Languages With Richard Grounds

The United Nations Permanent Forum on Indigenous Issues is the UN’s central body dedicated to all matters relating to the rights of the approximately 370 million Indigenous Peoples around the World.
In 2019, The 18th session of the Forum in New York will highlight the year that has been declared the International Year of Indigenous Languages.
Cultural Survival's Avexnim Cojti spoke to Richard Grounds from the Yuchi Nation, who tells us how this commemoration came about.

Año Internacional de las Lengua Indígenas

La ONU proclamó el 2019 como Año Internacional de Lenguas Indígenas y se celebrará a lo largo del mismo, realizando eventos en todo el mundo con el objetivo de velar por la protección de las lenguas indígenas. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre los riesgos a los que se enfrentan estas lenguas y su valor como vehículos de la cultura, los sistemas de conocimiento y los modos de vida. 

Día Mundial de la Diversidad Cultural

El 21 de mayo la Asamblea General de las Naciones Unidas lo declaró como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

El día ofrece una oportunidad de profundizar nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a "vivir mejor" juntos. Es la razón por la que la UNESCO apela a los Estados Miembros y a la sociedad civil para celebrar este día asociando al mayor número de actores y colaboradores.

¿Cómo podemos superar la división entre las culturas? ¿Cómo podemos unirnos a esta celebración?

Día Mundial del Medio Ambiente 2019

Para el ser humano, el medio que lo rodea le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente.

Las Naciones Unidas, conscientes y preocupado sobre el tema, designaron el 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, para este año el tema principal es: "Sin contaminación del aire".

¿Qué causa la contaminación del aire? ¿ Quiénes pueden generar cambios y tomar acciones para mejorar el aire?

Musicalización:
Días de amar del grupo Guardabarranco. Usado con permiso.

Lengua Kaqchikel, Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Los Idiomas Indígenas a través del tiempo han sido de suma importancia para garantizar la permanencia de la cultura, la ciencia y cosmogonía de cada pueblo en el mundo.

Los pueblos Indígenas tienen el derecho de realizar distintas prácticas para su sobrevivencia, tal y como señala el artículo 13 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas donde establece que estos pueblos tienen derecho a revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus lenguas, tradiciones orales, sistemas de escritura y literaturas.

International Year Of Indigenous Languages -Newar, Nepal

This radio program  is part of a series of programs produced by Indigenous Rights Radio, to commemorate the International Year of Indigenous Languages, 2019. In this program, we showcase the Newar Indigenous Language which is called, Nepal-Bhasa. The Newar are one of the 59 Indigenous Peoples recognized so far by the government of Nepal. They are the original habitants of Kathmandu valley, the capital city of modern Nepal. The Newar people have diversity in terms of religion, rituals and culture, but share one common language. 

International Year Of Indigenous Languages - Naro, Botswana

Naro is spoken by the Ncao Khwe , which means the red people, sometimes referred to as the San people of Botswana.
This program provides a sound clip of Naro, and gives some information about the Indigenous People who speak the language.

PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.
Music: Lights in the Forest by Yarina. Used with permission.

Año Internacional de las Lenguas Indígenas_ Lengua Tzeltal

Para que las lenguas Indígenas sobrevivan, se necesita no sólo que las madres, padres y abuelos lo transmitan y practiquen con las nuevas generaciones, sino que también se promueva el correcto cumplimiento de políticas públicas sobre la conservación de los idiomas originarios, además de reconocer y valorar cada idioma como parte de la riqueza multilingüística de un lugar.

¿Cual es el origen de la lengua Tzeltal y en que lugares lo hablan?

ODS 15 K´iche´, Vida de Ecosistemas Terrestres

Esta producción en lengua K´iche´ le brinda información relevante sobre los Objetivos de desarrollo sostenible conocidos de forma abreviada como ODS, consisten en 17 objetivos interdependientes establecidos por las Naciones Unidas, cada uno de los objetivo tiene una propia lista de metas a alcanzar.

La Agenda 2030 recopila los 17 Objetivos de desarrollo sostenible y es de suma importancia que los pueblos Indígenas se involucren en todos los niveles. ¡Escuche, descargue y comparta!

Musicalización:

- Música de Introducción

International Year Of Indigenous Languages - Khwedam, Namibia

Khwedam is spoken by the Bwabwata San People in Namibia. There are also some speakers in Botswana and South Africa.
This program provides a sound clip of Khwedam, and gives some information about the Indigenous People who speak the language.
PRODUCTION
Shaldon Ferris (KhoiSan)
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.
Music: Lights in the Forest by Yarina. Used with permission.

International Year Of Indigenous Languages - Rai, Nepal

This program includes short voice clips of four different languages spoken by four different sub-clans of Rai Indigenous communities of Nepal namely: Bantawa, Chamling, Kulung and Puma. Rai is one of Nepal’s 59 Indigenous Peoples, legally recognized by the government, but debate among Rai Indigenous communities still continues about Rai not being their ethnic identity, but posts given to the topmost leaders during the ancient kingship system of Nepal.

x

Subscribe to our mailing list