Skip to main content
Displaying 26 - 40 of 40

Los tres amigos del bosque, en maya yucateco

Desde febrero del 2022, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival hemos distribuido en nuestros boletines mensuales producciones que forman parte de las series: “Descubro y aprendo”, “Aprendo de los frutos” y “¿Qué nos dicen?”, del proyecto “Pautas para pensar en mi lengua”, coordinado por Nenemi Paxia Sinergias Educativas A.C. y dirigido a niños y niñas hablantes de lenguas Indígenas.

Voz al viento, en maya peninsular

En este episodio del podcast “Voz al viento”, producido por el Centro Comunitario Maya U Kúuchil K Ch'i'ibalo'on, en Quintana Roo, México, se reflexiona sobre el papel de las niñas y los niños para construir una comunidad sana, justa y solidaria. Te invitamos a escucharlo y a conocer una iniciativa con las infancias para lograr el fortalecimiento de la identidad, el conocimiento y defensa del territorio y la revaloración de la cultura maya desde este Centro Comunitario.

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

El jardín de las abuelas, en maya peninsular

A través del podcast “El jardín de las abuelas”, la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo (COMMAYA), comparte la experiencia de Floridelma Chi Poot, una abuela maya originaria de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, México, que “desafía mandatos escuchando la voz de sus ancestras, para continuar con el legado de la sanación y de la medicina tradicional maya”.

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:

Parteras tradicionales Indígenas, hijas de la diosa Ixchel

En el sureste de México, en el corazón de la selva maya, entre cantos de aves y el sonido de árboles acariciados por el viento, pervive la historia y la esencia de Ixchel, diosa maya de las mujeres, de la fertilidad, de la partería y de la medicina tradicional. Acompáñanos hasta este territorio para presenciar una ceremonia de entrega de bastones de mando a parteras tradicionales Indígenas, un evento impulsado por la “Comunidad de Casas de Medicina Tradicional y Partería Indígena en México” y que pudimos grabar desde Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival. 

La vida de las abejas territorio (en maya)

En este episodio producido por Radio Tuklik con el apoyo de Cultural Survival, exploramos la alarmante muerte masiva de abejas en Nohalal, Tekax, Yucatán, un fenómeno que amenaza no solo a la apicultura, sino también al equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria en la Península de Yucatán.

Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Música de introducción:
- Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad
de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.

CORONAVIRUS, Idioma Tseltal

El Coronavirus o Covid-19 a nivel mundial esta afectando la salud de los humanos, este es virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, este ya ha afectado a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información en Idioma Tseltal de las formas de prevenir el contagio. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS Idioma Tseltal del Norte de Chiapas

Según la Organización Mundial de la Salud, los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Covid -19 es un tipo de coronavirus que ahora afecta a más de 162 países de 195. !Este brote es grave! y en este programa puede encontrar más información y formas de prevenir el contagio en idioma Tseltal. Escuche, descargue y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS Idioma Español, Recomendaciones Para no Propagar el Virus

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 4,3 millones de casos y más de 297.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo sobre prevención, síntomas y cuidados. Este programa fue producido por radio Ji´tontik de México.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

CORONAVIRUS Idioma Español, Seguridad Alimentaria en Tiempo de Pandemia

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 4,3 millones de casos y más de 297.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo sobre prevención, síntomas y cuidados. Este programa fue producido por radio Ji´tontik de México.

Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

CORONAVIRUS Idioma Tseltal, Falta del Derecho a la Salud

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 9,4 millones de casos y más de 484.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo en sus propios idiomas sobre prevención, síntomas, cuidados, alimentación y medicina tradicional.

x

Subscribe to our mailing list