Skip to main content
Displaying 551 - 575 of 787

Indigenous Women Changemakers: Dawn Lavell-Harvard

Dr. Dawn Lavell-Harvard (Anishinaabe, Canada) explains how the concerns that have been labeled as “women’s issues” are in fact central to the progress of Indigenous rights. Often, concerns such as domestic abuse, schooling, and healthcare are often sidelined in favor of focusing on issues that are seen as more universal. Dr. Lavell-Harvard places them at the center of her activism efforts, showing that there is no need to compromise or postpone the rights of Indigenous women in Indigenous movements globally.

Producer: Avexnim Cojti

"No Hay Otra Oportunidad Sino Ahora"

Te presentamos el programa “Liderazgo y Juventud Indígena”, donde te damos a conocer los procesos, retos, desafíos, avances y propuestas de distintos jóvenes Indígenas de Latino américa y el caribe.

En este reporte especial también tomamos en cuenta la sabiduría de los abuelos quienes nos hablan de sus experiencias y brindan consejos para los jóvenes líderes Indígenas que quieran fortalecer y guiar su caminar en aras de no descontinuar el proceso histórico de lucha por el respeto de los derechos de los pueblos Indígenas.

Ser Mujer, Joven e Indígena; Algunos Retos Expuestos en el Foro Permanente de la ONU

Aprovechamos la participación de jóvenes Indígenas en el Foro Permanente de la ONU para cuestiones Indígenas para conversar con una de ellas y conocer sobre su trabajo en defensa de la propiedad intelectual de las tejedoras para que se respeten sus tejidos Indígenas los que han sido robados por empresarios/as para comercialización.

Recursos

17a Sesión del Foro Permanente (16-27 de abril 2018)

Musicalización: 

Indigenous Migrants At The US Mexico Border

Migrant families from Central America and elsewhere have had to endure being separated. Foster homes and shelters has become the temporary home to many of the kids, some of them being toddlers. Bureaucratic errors could leave the government officials unaware that a child’s parent is in the U.S. What happens when the parents cannot speak English or Spanish?
Resources
intercontinentalcry.org/indigenous-im…t-the-border/
Interviewees:

Suicide Amongst Indigenous Peoples On The Increase: An Interview With Professor Pat Dudgeon

In 2018 and 2019, there has been an increase in suicides amongst Indigenous Peoples, specifically in Australia. Why is this happening at such an alarming rate? What is the cause of these deaths, especially among the youth.
Producer : Shaldon Ferris (Khoisan, South Africa)
Interviewee: Pat Dudgeon, Australia
Picture: An Indigenous Australian Man chats on his cellphone, courtesy of Cultural Survival
Music: Lights in the Forest by Yarina, used with permission.
This is a production of Indigenous Rights Radio. Our programs are free to listen, download and spread.

Noticiero Junio_2019

Los pueblos Indígenas tienen derecho a estar informados de lo que sucede en distintas partes del mundo. En este material podrá escuchar, descargar y compartir noticias destacadas de Colombia, Estados Unidos, México, Guatemala y Ecuador.

Música de Introducción: 
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Radio Cotacachi, Cosmovisión Y Saberes Ancestrales, Primera Parte

Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales. En este programa podemos conocer sobre la Parteria que aún se sigue practicando en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!

 

Imagen:
Capturado por Cultural Survival

 

Esta es una producción de Radio Cotacachi y distribuido por Cultural Survival. Este programa es gratuito para escuchar, descargar y compartir.

 

 

Radio Cotacachi, Cosmovisión Y Saberes Ancestrales, Segunda Parte

Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales. En este programa podemos conocer sobre la Parteria que aún se sigue practicando en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!

Imagen:
Capturado por Cultural Survival

Esta es una producción de Radio Cotacachi y distribuido por Cultural Survival. Este programa es gratuito para escuchar, descargar y compartir.

Gatronomía de Nuestros Pueblos, Radio Ampara Su

Los pueblos Indígenas del mundo tienen distintas formas tradicionales de preparar sus alimentos. Alimentos con plantas, frutas o verduras 100% nativas.

Los alimentos van más allá de ser deliciosas o atractivas, tienen en ello historias y llevan salud a quienes lo consumen. En este programa puede escuchar sobre la alimentación de algunas comunidades Indígenas de Ecuador.  Escuche, descargue y comparta

Musica de introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

CORONAVIRUS Idioma Español, Tipos de Virus y Sus Síntomas

El coronavirus ha causado enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves y en muchos casos ha causado hasta la muerte. El sitio web de rtve señala que actualmente existen más de 5,6 millones de casos y más de 353.000 muertos en todo el mundo.

En respuesta ante esta crisis sanitaria mundial las radios comunitarias están realizando un trabajo fundamental en el tema informativo sobre prevención, síntomas y cuidados. Este programa fue producido por Radio Comunitaria Estéreo Lluvia de México en idioma español.

El Maíz, Mucho Más Que Un Alimento

Las radios comunitarias en el mundo tienen un rol fundamental en el tema de difusión de diversos temas entre ellos sabiduría ancestral, seguridad y soberanía alimentaria.

Radio Tuklik en México es una emisora que ha producido programas sobre el tema de alimentación en base al maíz. Este programa fue elaborado en marco al proyecto del Colectivo Ko’oneex Tuklik Múul Kuxtal que junto con la Red Juvenil Tumben Tuukul están llevando a cabo la iniciativa de comunicación, quienes están presentes es seis comunidades de Yucatán: Mayapán, Cholul, Cantamayec, Nenelá, Timul y Tahdziú.

Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

PJ Vegas - Music With A Message

As the son of Pat Vegas - legendary founder of Native American, Billboard Top 100-charting band REDBONE - music has always been at the forefront of PJ’s life. PJ is proud to be one of the first Native American RnB singers to be recognized in the industry by MTV, having won the Video Music Award for “Best Video With a Message” in 2017, and since then, he has continued to make waves as an indigenous artist.

El Asesinato de un Aj’qi’j

Desde la llegada de los españoles se ha desvalorizado y criminalizado la espiritualidad maya, trayendo una nueva religión, el cristianismo católico. Según los documentos de la época, se relataba al rey de España que las prácticas de los encontrados en este territorio eran satánicas y demoníacas.

Idioma Kaqchikel, Identidad Indígena, Una Búsqueda Entre dos Mundos

Según los conceptos socialmente aceptados, se define la identidad de una persona como el conjunto de rasgos o características que la diferencian de otra, como el color de piel o cabello.

Desde la perspectiva Indígena la identidad de una persona puede definirse como la apropiación de su cultura, indumentaria, idioma, prácticas ancestrales, costumbres etc, muy poco tiene que ver con el color de piel o cabello.

Convocatoria Abierta Para Mujeres Activistas Indígenas

¿Eres mujer Indígena de 18 a 35 años de Guatemala, México u Honduras, y participas en tu comunidad defendiendo la tierra, el ambiente, los derechos de las mujeres, de la comunidad LGTBI, o eres lideresa, o comunicadora?

No dejes pasar la oportunidad y postúlate para recibir entrenamiento virtual que Cultural Survival está brindando a mujeres activistas sociales. Solicita más información y encuentra las bases en: culturalsurvival.org, revista.entremundos.org o escribe al WhatsApp: 502 35181759 y 502 42716454

Beber Agua Pura y Limpia es Saludable

El agua es un vital líquido para la subsistencia de la humanidad. Sin embargo muchas personas no tienen acceso a ella y menos cuando están fuera de su comunidad.

El agua pura y limpia es sinónimo de salud y en este spot ejemplificamos del porqué. Puede escuchar, descarga y compartir de forma gratuita.

Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

- Música de fondo
Música: Días de Amar, Duo Guardabarranco. Usado con permiso

x

Subscribe to our mailing list