Cultural Survival News Bulletin 006 January 2020
Cultural Survival News Bulletin 006 January 2020
An update on current events from around the world on Indigenous rights.
This edition includes:
- Aboriginal Australians on bushfires
- !Xun and Khwe communities in South Africa raise concerns with government
- Yuin people fear ruin of cultural sites
- Indigenous Peoples across India protest against the Citizenship Amendment Bill
- Mayan language to be taught at schools in Mexico
La Alimentación en Manos de Pueblos Indígenas
Los pueblos Indígenas tratan el tema de seguridad y soberanía alimentaria como algo primordial para preservar y dar vida. Desde su cosmovisión han practicado la siembra, cosecha, intercambio y conservación de sus semillas nativas.
En este programa puede escuchar algunas formas de como lo están haciendo.
Musicalización:
- Música de Introducción
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
- Música de fondo
Kame del grupo Sotzíl. Usado con permiso
Defender los Derechos de Pueblos Indígenas Ahora es un Crimen
Desde siempre, para los pueblos Indígenas, los bosques, ríos y lugares sagrados existen como un medio de conexión con la madre tierra y con la vida. Por siglos, ésta ha brindado lo necesario para la sobrevivencia de la humanidad y es por ello que desde las cosmovisiones y miradas de pueblos indígenas es amada y defendida.
Injustamente en América Latina líderes y lideresas Indígenas sufrieron algún tipo de agresión por parte de empresarios petroleros, hidroeléctricos, mineros, madereros y agrícolas.
Noticiero Regional de Pueblos Indígenas, Enero 2020
¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Edición de Imagen:
Rosario González
Enlaces:
Confeniae Informa, Programa 30
Confeniae informa es un programa del Consejo de Gobierno de la Confeniae donde exponen información actualizada de la región amazónica con noticias locales, regionales y nacionales de la coyuntura organizativa, procesos sociales y políticos en Ecuador. En este programa podrá escuchar información sobre_
- Congreso FICSH
- Campamento de juventud Ecuarunari
- Procesos de formación juvenil COICA
Imagen:
Comunicación Confeniae
Enlace:
ACU'MAM, Defensa Del Territorio, Radio Balam Stereo
Los pueblos Indígenas defienden sus tierras y territorios puesto que se sienten conectados con el agua, la tierra, los arboles y todo ser vivo. En este programa en idioma Mam de Guatemala, manifiestan su respeto y defensa a la madre tierra.
Voces:
- Porfirio Pérez Ramírez / Maya Mama / Guatemala
- José Benito Escalante / Maya Mam / Guatemala
- Bernardo Baten / Maya Mam / Guatemala
Imagen:
Sócrates Vásquez / Cultural Survival
Producción:
Radio Comunitaria Balam Stereo
ACU'MAM, Defensa del Territorio, Radio Balam Stereo
Los pueblos Indígenas defienden sus tierras y territorios puesto que se sienten conectados con el agua, la tierra, los arboles y todo ser vivo. En este programa manifiestan su respeto y defensa a la madre tierra.
Voces:
- Natividad Clemente Ramírez / Maya Mam Guatemala
- Yesenia Dinora Pérez Pérez / Maya Mam / Guatemala
- Moises Ramos Vaíl / Maya Mama / Guatemala
Imagen:
Sócrates Vásquez / Cultural Survival
Producción:
Radio Comunitaria Balam Stereo
Día Mundial de la Radio 2020, Avances y Desafíos
!14 de enero Día mundial de la radio!
Esta fecha es oportuna para analizar como los gobiernos han avanzado en facilitar frecuencias del espectro radioeléctrico para pueblos Indígenas, tomando en cuenta que se encuentra estipulado como un derecho primordial en los tratados internacionales como la Declaración universal de los derechos humanos y la Declaración de la ONU sobre los derechos de pueblos Indígenas.
En el programa le presentamos de forma breve la situación en el tema de radio comunitaria de Panamá, Guatemala y Bolivia.
WRD2020 What Does Radio Mean To Africa?
Radio continues to be the medium of choice for poor and marginalized communities.
Community radios are by the people, for the people and owned by the people. On world radio day, Indigenous Rights Radio celebrates the power of radio.
Producer: Shaldon Ferris
Image: Khwedam Radio Services receiving training
Music: Anania2 by The Baba Project, used with permission.
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.
Radio Promotes Diversity
Radio is a powerful medium for celebrating humanity in all its diversity. For Indigenous Peoples in many countries, radio is the most accessible platform to have their say in the languages that they speak and understand. Radio, therefore, is a fundamental means of communication for Indigenous Peoples to maintain their languages and to exercise and defend their rights. Moreover, radio is a means of ensuring the right to information in all sectors of society.
Radio Cotacachi, Cosmovisión Y Saberes Ancestrales, Primera Parte
Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales. En este programa podemos conocer sobre la Parteria que aún se sigue practicando en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!
Imagen:
Capturado por Cultural Survival
Esta es una producción de Radio Cotacachi y distribuido por Cultural Survival. Este programa es gratuito para escuchar, descargar y compartir.
Radio Cotacachi, Cosmovisión Y Saberes Ancestrales, Segunda Parte
Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales. En este programa podemos conocer sobre la Parteria que aún se sigue practicando en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!
Imagen:
Capturado por Cultural Survival
Esta es una producción de Radio Cotacachi y distribuido por Cultural Survival. Este programa es gratuito para escuchar, descargar y compartir.
Cuidado Del Agua, Radio Waishanya
Los pueblos Indígenas son respetuosos del agua, tierra y territorio pues saben que en ellos esta la fuente de vida y existencia de la humanidad.
!Cuidar el agua es responsabilidad de todos y todas!
Imagen:
Propiedad Radio Waishanya
Esta es una producción de Radio Waishanya y distribuido por Cultural Survival. Este programa es gratuito para escuchar, descargar y compartir.
Noticiero Regional De Pueblos Indígenas, Febrero 2020
Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Edición de Imagen:
Rosario González
Enlaces:
Cultural Survival News Bulletin 007 February 2020
Cultural Survival Global News Bulletin 007
A global bulletin on the topic of Indigenous Rights. In this edition:
Cultural Survival News Bulletin 007 February 2020
Cultural Survival Global News Bulletin 007 February 2020
A global bulletin on the topic of Indigenous Rights.
Nepal Bhasa Spot 1
Nepal Bhasa
Activistas y Generadoras de Cambio, Día Internacional de la Mujer 2020
En el marco del Día Internacional de la mujer conmemoramos la lucha de las ancestras que han procurado el bienestar e igualdad para las mujeres rompiendo con barreras machistas y patriarcales.
Reconocemos en este programa la lucha de distintas mujeres Indígenas que han sobresalido y generado cambios en favor de las mujeres Indígenas en los últimos años. !Escuche, descargue y comparta!
Musicalización:
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2020
El 21 de marzo de cada año se conmemora el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial proclamado por las Naciones Unidas. Este día fue proclamado para recordar que en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes que apoyaban el apartheid en Sudáfrica y Namibia.
El Apartheid Clara y abiertamente fue la discriminación racial de los blancos hacia la población negra... ¿en la actualidad existe la discriminación racial? La respuesta y más datos en este programa.
Musicalización:
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas 2020
"Levantando la voz por la paz y la seguridad en nuestros pueblos y continentes", bajo ese lema se reunieron representantes indígenas de toda Abya Yala en el Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Nuestra compañera productora de Radio de Derechos Indígenas Rosario González estuvo allí y entrevistó a una de las participantes Librada Pocaterra de la Organización Indígena Wayuu de Venezuela.
The Sacred Feminine
There are many issues that Cultural Survival has covered and fought for as an organization over the past 47 years, and these issues include but are not limited to land rights, Indigenous languages, traditional knowledge, self-determination, freedom of expression and so on. One thing that stands out for our Executive Director Galina Angarova, and is very close to her heart, is the topic of The Sacred Feminine.
KNBA News Census Report
This news report is brought to you by KNBA radio
KNBA is a public radio station in Anchorage, Alaska. The station is currently owned by Koahnic Broadcast Corporation and primarily airs an adult album alternative music format, while incorporating Native and non-Native programming from Native Voice One, National Public Radio, Public Radio International and Alaska Public Radio Network.
Bulletin produced and presented by Tripp Crouse
Indigenous Rights Radio Intro track features "Burn your Village to the Ground" by @a-tribe-called-red. Used with permission.
Borders And Migration An Interview With Aslak Holmberg
Governments or states make use of geographical boundaries to demarcate territories. Political entities come to agreements on which area belongs to whom. In some cases, borders are agreed upon by two countries, and in other cases it may have been suggested by a third party like an international conference. In many cases, borders are imposed on places, without taking into consideration the people who live in that area. In this program, we speak to Aslak Holmberg from the Saami Council in Finland, who tells us how borders have affected his life, as well as his environment.
Indigenous Leaders Speak On Borders and Migration
In Asia, the ancestral lands of many Indigenous Peoples have been cut across national borders. Since anti-terror laws and counter insurgency laws were introduced, Indigenous Peoples have been suspected of being insurgents or terrorists, and have been barred from traveling across borders to visit relatives. There should be no borders for Indigenous Peoples as they have existed in those territories long before these nation States came into being.