Coronavirus, Importancia de la Vacuna Contra el COVID-19, en Idioma Guna
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo mucho más debido a la segunda ola y sus variaciones, según el sistema de monitoreo de COVID-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins señala que a la fecha se han registrado 3,382,561 muertes en el mundo.
Coronavirus, Importancia de la Vacuna Contra el Covid-19, en Idioma Aymara
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo mucho más debido a la segunda ola y sus variaciones, según la revista RTVE señala que a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo. Ante esta situación alarmante se ha acelerado algunas respuesta para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas está la aplicación de vacunas contra covid-19, el cual en muchos países ya se ha aplicado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.
Coronavirus , Importancia de la Vacuna Contra el Covid-19, en Idioma Uitoto
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo mucho más debido a la segunda ola y sus variaciones, según la revista RTVE señala que a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo. Ante esta situación alarmante se ha acelerado algunas respuesta para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas está la aplicación de vacunas contra covid-19, el cual en muchos países ya se ha aplicado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.
Coronavirus , Importancia de la Vacuna Contra Covid-19, en Idioma Mam
Ha pasado más de un año y los efectos por covid-19 se siguen sintiendo mucho más debido a la segunda ola y sus variaciones, según la revista RTVE señala que a la fecha se han registrado 3,348,843 muertes en el mundo. Ante esta situación alarmante se ha acelerado algunas respuesta para evitar que más personas se sigan contagiando, entre ellas está la aplicación de vacunas contra covid-19, el cual en muchos países ya se ha aplicado a personal médico, servidores públicos y personas de la tercera edad.
Protección del Agua Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna
La Pandemia por covid-19 sigue siendo un tema que ha puesto en evidencia la precariedad en los servicios básicos para la humanidad Indígena, un ejemplo es la falta acceso y la baja calidad del agua que consumen. Este vital líquido ha sido indispensable en este tiempo de pandemia mayormente para la preparación de medicinas tradicionales y usos del hogar durante el tiempo de confinamiento.
Seguridad Alimentaria Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna
Garantizar la alimentación sana y diversa sigue siendo un tema prioritario en este tiempo de pandemia por covid-19. Los alimentos tradicionales y formas de sustento propios basados en el conocimiento ancestral, los idiomas, las cosmovisiones son prácticas y conocimientos que en el tiempo de pandemia han tenido mayor reconocimiento para la seguridad y soberanía alimentaria de los Pueblos Indígenas.
Belizean Q'eqchi Spot11
Governments are obligated to comply with the right to Free, Prior and Informed Consent that belongs to all Indigenous Peoples.
Violencia de Género Durante el Covid-19, en Idioma Garífuna
El Covid-19 sigue siendo una situación de emergencia sanitaria que requiere seguir cuidándose y evitar el contagio. La misma pandemia ha dejado ver otros problemas que afectan directamente a las mujeres; el tema de violencia se ha venido a recrudecer durante el confinamiento poniendo en riesgo la seguridad y hasta la vida de las mujeres, principalmente la vida de las mujeres Indígenas. Este programa fue creado para la prevención de la violencia en los hogares.
Hidroeléctricas y su Responsabilidad Sobre el Medio Ambiente
Los Pueblos Indígenas del mundo cuidan y respetan las riquezas naturales que existen sobre la tierra, como los nacimientos de agua y los grandes ríos, pues reconocen que sin el agua no es posible conservar la vida de ningún ser vivo.
Lamentablemente este cuidado no es el mismo por parte de las grandes empresas que invaden los territorios, más bien son quiénes se apropian ilegalmente de los ríos provocando escasez de agua y daños en los bienes naturales e impactos irreversibles del medio ambiente.
Rooibos Restitution - An Interview With Sylvia Vollenhoven
In South Africa on November 1, 2019, a benefit sharing agreement was reached after many years of intense negotiations. This industry wide agreement was the first of its kind, and was launched between the Khoikhoi and San people, and the rooibos industry.
Indigenous Youth Must Be Heard! - IYX Radio
South Africa has been branded as “the Rainbow Nation” because of the diversity of its citizens. The country boasts a very liberal constitution and eleven official languages, which however do not include Indigenous languages. What is becoming more and more apparent lately is the exclusion of the Khoi and San languages especially from school curricula, radio, and television. IYX Radio is a new internet radio station that hopes to change the narrative.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Sharri Cannel (San)
Timoteo Ccarita, Tejiendo Saberes
Timoteo Ccarita ha estado vendiendo en los Bazares de Cultural Survival desde hace algunos años y su puesto siempre está repleto de hermosos artículos, el es un maestro tejedor de lana de alpaca hilada a mano.
Timoteo es representante de la cultura Quechua, Inca Andina de Pitumarca, Perú y en este podcast nos explica la importancia de los diseños tradicionales que comparten mensajes e ideales Incas así como los retos y logros como tejedor Quechua. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Soap From Elephant Dung - Reimagine Recreate Restore
Indigenous Peoples around the world have always been innovative in finding ways to use their environment to their advantage, while respecting mother earth at the same time.
Saturday June 5th is World Environment day, and in this podcast we speak to Nelson Ole Reiya from the Nashulai Conservancy in Kenya, who will tell us how to make soap from Elephant Dung!
Nelson will tell us how the Masaai people Reimagine, Recreate and Restore.
Produced by Shaldon Ferris (Khoisan, South Africa)
Interviewee: Nelson Ole Reiya (Maasai, Kenya)
Natural Justice - Lawyers For Communities And The Environment
For many African communities, lands and natural resources are their greatest and most reliable service providers, sustaining life, dignity and happiness. Their stewardship of the ecosystems on which they depend is also recognized as one of the most important contributions to nature conservation, with the lands and waters of indigenous peoples and local communities supporting approximately 80% of the world’s biodiversity.
Happy World Oceans Day!
On World Ocean Day, people everywhere can celebrate and take action for our shared ocean, which connects us all. Get together with your family, community, and /or your company, and join with millions of others around our blue planet to start creating a better future.
Sharri Canell from IYX Radio a new web based radio by and for Indigenous Peoples in South Africa, tells us more about World Ocean Day.
Additional Voices: Robin Jackson and Neville van Rooy
Image: Atlantic Ocean, Cape Town, South Africa
Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Ngäbe
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.
Acción por el Clima, ODS#13, en Idioma Bribri
¿Qué sabe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible conocidos como ODS? En este programa le compartimos información específica sobre el objetivo 13 enfocado a la Acción por el clima. El año 2019 marcó el final de la década más calurosa en todos los tiempos y aunque las distintas restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19 hicieron que las emisiones de gases caigan, esta mejora solo es temporal.
Belizean Q'eqchi Spot12
The negotiation process between the government and Indigenous Peoples should be free of threats, bribes or any manipulation by the government of the decisions of Indigenous Peoples.
Coronavirus, Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Guna
Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Coronavirus , Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Aymara
Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Coronavirus , Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Uitoto
Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Coronavirus , Autonomía en la Salud Indígena, en Idioma Mam
Después de más de un año Covid-19 ha dejado más de 3,382,561 muertes en el mundo según el sistema de monitoreo de Covid-19 de la Universidad de Medicina John Hopkins. Esta crisis sanitaria ha dejado en evidencia el acceso limitado a los servicios básicos de salud el cual sigue siendo un reto de gran escala para las comunidades Indígenas de todos los continentes y la emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado más en evidencia esta precaria situación.
Soberanía Alimentaria Durante el Covid-19, en Idioma Q'eqchi
Las comunidades Indígenas desde tiempos milenarios y basados en su conocimiento tradicional, han llevado el sustento de alimentos a sus familias y comunidades, garantizando así la alimentación sana y diversa. En este tiempo de crisis sanitaria por Covid-19 este también ha sido un tema prioritario.
Alimentos Para Fortalecer el Sistema Inmunológico Durante el Covid-19, en Idioma Q'eqchi
Las comunidades Indígenas desde tiempos milenarios y basados en su conocimiento tradicional, han llevado el sustento de alimentos a sus familias y comunidades, garantizando así la alimentación sana y diversa. En este tiempo de crisis sanitaria por Covid-19 este también ha sido un tema prioritario.
Muchos de los alimentos que siembran y cosechan contienen propiedades que fortalecen su sistema inmunológico ayudándolos a proteger su cuerpo en esta época de pandemia, conozca un poco más en este programa preparado por la radio comunitaria Nimlajacoc en Cobán Alta Verapaz, Guatemala.
Noticiero Regional Sobre Pueblos Indígenas
Muchos sucesos y situaciones que involucran a los pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo ¿Sabe cuáles son?
Como parte del derecho a la información Cultural Survival les presenta este noticiero con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.
Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.
Imagen:
Cultural Survival