Skip to main content
Displaying 626 - 650 of 962

Noticiero Global Sobre Pueblos Indígenas, Diciembre 2019

¿Cuáles son los últimos sucesos y situaciones que involucran a los Pueblos Indígenas del mundo? Como parte del derecho a la información, Cultual Survival le presenta el siguiente noticiero con notas relevantes de Norteamérica, Centro y Sur América, África y Asia.

Música de Introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Imagen:
Rosario González

Ainu People Of Japan - A Story Of Human Rights

The Ainu people, who are approximately 20 000 in number are the only officially recognized indigenous peoples in Japan. After lengthy battles by the Ainu people, the Japanese government finally recognized them as Indigenous Peoples of Japan, which is a real victory for the Ainu community, but Ainu indigenous peoples’ representatives say that the struggles of Ainu are not over yet. They continue to face discrimination, they are not yet free to celebrate their culture, to speak the Ainu language or to express their distinct identity. 

Gatronomía de Nuestros Pueblos, Radio Ampara Su

Los pueblos Indígenas del mundo tienen distintas formas tradicionales de preparar sus alimentos. Alimentos con plantas, frutas o verduras 100% nativas.

Los alimentos van más allá de ser deliciosas o atractivas, tienen en ello historias y llevan salud a quienes lo consumen. En este programa puede escuchar sobre la alimentación de algunas comunidades Indígenas de Ecuador.  Escuche, descargue y comparta

Musica de introducción:
“Burn Your Village to the Ground” por A Tribe Called Red. Usado con permiso.

Aprendiendo Sobre los Tejidos Ancestrales, Radio Cotacachi

Desde las radios comunitarias se producen y trasmiten los conocimientos ancestrales de los abuelos y abuelas. En este programa podemos conocer sobre la elaboración de Tejidos que se elaboran en una de las comunidad Indígenas de Ecuador. !Escuche, descargué y comparta!

Imagen:
Capturado por Cultural Survival

Producción:

Ñusta Sánchez de Radio Cotatachi / Ecuador

Edición Final

Rosario Sul González / Cultural Survival

Imposición del Discurso de Desarrollo a Pueblos Indígenas

La época colonial en Centroamérica está marcada por el sufrimiento de los pueblos Indígenas que han luchado y siguen luchando ante la imposición de modelos imperialistas y extractivistas en sus territorios; modelos que tienen como único fin generar recurso económico sin importar la destrucción de los recursos naturales y despojo de territorios sagrados.

Día Internacional de la Paz

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

Desde sus principios e identidad, los Pueblos Indígenas son seres de paz, seres que priorizan la armonía local a través del diálogo y comunicación con sus líderes, asambleas, organizaciones y principalmente con los abuelos y abuelas.

Entrevista con Líder Indígena Brunca de Costa Rica en Marco al Covid19

Entrevistamos al director de Radio Boruca y líder Indígena del pueblo Brunca en Costa Rica sobre la situación de su pueblo en tiempos de Covid19. Escuchemos qué ha significado para este pueblo la radio comunitaria y la denuncia de este pueblo ante la falta de una adecuada respuesta por parte de las autoridades costarricenses. Usamos un formato noticioso que te permitirá poder introducir esta entrevista en cualquier momento de tu barra programática. 

 

Productora: Teresita Orozco, Cultural Survival, Nicaragua

Cathy Fournier On Indigenous Identity And Health

Because of colonisation, many Indigenous Peoples face issues of discovering who they are, in terms of identity. Sometimes, this is as a result of education or religion.
Sometimes we question our own indigeneity, and perhaps, in some cases, there are reasons for this.
Each of us has a different past, a different coming together of events, that has led to who we are, and where we come from.
Cultural Survivals Avexnim Cojti spoke to Cathy Fournier, from the University of Torronto, in Canada.

Entrevista: Defensa de lugares sagrados

Entrevistas sobre temas Indigenas desde La Segunda Cumbre Continental de Comunicación Indigena, celebrandose en Tlahuiltotepec, Oaxaca, Mexico en Octubre, 2013. Escucha a Ana Cecilia Nuñez, antropóloga social y de la comunidad San Sebastian Etla, hablar sobre la importancia de respetar lugares sagrados para las comunidades Indígenas, no solo lugares dentro de las comunidades sino también lugares de peregrinación entre pueblos.

The Lie Of 1652 - Eldos FM Interview With Patric Tariq Mellet

Patric Tariq Mellet is a heritage researcher whose search for his father roused his curiosity to find out who he was, and where he comes from. This journey has resulted in him becoming a subject matter expert on matters relating to the history of South Africa. In this interview, Diana Morat gets to know more about his book entitled, The Lie of 1652. Diana is a presenter at Eldos FM in Eldorado Park, Johannesburg, South Africa.

El Asesinato de un Aj’qi’j

Desde la llegada de los españoles se ha desvalorizado y criminalizado la espiritualidad maya, trayendo una nueva religión, el cristianismo católico. Según los documentos de la época, se relataba al rey de España que las prácticas de los encontrados en este territorio eran satánicas y demoníacas.

Facing the Storm - The Story of the Tanka Bar

Tanka bars are probably the most recognizable Native American food products in the U.S.. In this radio program, Dawn Sherman, CEO of Native American Natural Foods, takes us through the Tanka's history, past challenges, as well as present day aspirations.
Producer: Shaldon Ferris (Khoisan)
Interviewee: Dawn Sherman (Lakota, Shawnee, Delaware)
Music : "Saami Drum" by Tyler, used with permission
"Burn your village to the ground" by A Tribe called Red, used with permission.

Migración Forzada y Contaminación, dos de las Principales Consecuencias de la Escasez de Agua.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido vital. Esta conmemoración tiene por objetivo crear mayor conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030. 

CORONAVIRUS, Autonomía en la Guardia Indígena

El coronavirus ha venido afectar a todo el mundo, actualmente existen más de 127 millones de casos en el mundo y ha ocasionado más de 2 millones de casos en el mundo según datos de la revista virtual RTVE.

Las comunidades Indígenas son las que se han visto más afectadas, pero son ellas mismas quienes también han tomado acciones de prevención y cuidados. Por ejemplo, son las comunidades quienes se han organizado para llevar información sobre este virus, así como también proporcionar medicina en base a sus plantas y conocimiento tradicional.

Resistencia Indígena en Colombia

Hoy día ya habrán escuchado o visto en redes sociales o quizás por medio noticiosos que se atreven, al igual que nosotros, a romper con el cerco mediático; y dar voces a las y los activistas Indígenas que junto a otros cientos de activistas en todo el país están liderando el movimiento social para elevar las demandas y necesidades del pueblo colombiano ante no sólo el Gobierno si no a nivel Internacional, y así conseguir una respuesta duradera. En este programa entrevistamos a líderes y comunicadores Indígenas, conoce qué está pasando en Colombia al escuchar este programa especial

Timoteo Ccarita, Tejiendo Saberes

Timoteo Ccarita ha estado vendiendo en los Bazares de Cultural Survival desde hace algunos años y su puesto siempre está repleto de hermosos artículos, el es un maestro tejedor de lana de alpaca hilada a mano.

Timoteo es representante de la cultura Quechua, Inca Andina de Pitumarca, Perú y en este podcast nos explica la importancia de los diseños tradicionales que comparten mensajes e ideales Incas así como los retos y logros como tejedor Quechua. Puede escuchar, descargar y compartir de forma gratuita.

x

Subscribe to our mailing list